Mónica Litza: “El plan económico del gobierno de Milei fracasó”

La diputada nacional de Avellaneda criticó duramente al actual jefe de Estado por su accionar durante los dos años que lleva de mandato. Además, sostuvo: “Va a tener que escuchar la voz del pueblo y el Congreso, que le está diciendo que no”.

Política22/09/2025
NOTA LITZA

Mónica Litza, diputada nacional de Avellaneda, realizó fuertes declaraciones contra el presidente Javier Milei. Analizó la sesión en la Cámara Baja en la que se rechazaron los vetos a la Emergencia Pediátrica y al Financiamiento Universitario, y dio su punto de vista sobre las elecciones del pasado 7 de septiembre y lo que se vislumbra de cara a octubre.

“El gobierno viene muy golpeado por errores propios, por errores no forzados. Ya le dijimos en las urnas que no al rumbo que tomó el país y la economía; le dijimos que no en el Congreso, rechazando los vetos a la emergencia pediátrica del Garrahan y a las universidades; le dijo que no la calle con una movilización impactante, y el pueblo le está diciendo que así no se puede seguir”, aseguró Litza en diálogo con La Tercera.

Asimismo, consideró que “va a tener que escuchar la voz del pueblo y al Congreso”. Y apuntó: “Va a tener que escuchar a la calle y a las urnas. Va a tener que cambiar, porque estamos en un plan declinado que cada vez es peor. El tema de los mercados, la incertidumbre, la poca perspectiva positiva, la falta de horizontes. Intervinieron en lo que ellos mismos dijeron que nunca iban a intervenir, como el libre mercado. El plan económico fracasó”.

A su vez, la dirigente de Unión por la Patria remarcó que el acuerdo que Milei tenía con algunos gobernadores “se dinamitó y ya no tiene aliados en el Congreso”. Además, destacó que “el próximo paso que vamos a dar en el Congreso es la modificación de la ley de los DNU para que no los use indiscriminadamente, como lo estaba haciendo hasta ahora, gobernando con DNU y con vetos. No va a poder seguir avanzando ni gobernar de ese modo. La situación es muy complicada, compleja, y no le veo capacidad de reacción. La reacción pasmódica que tuvo y está teniendo es muy pobre y mala”.

 

El impulso del peronismo hacia octubre

En ese marco, Litza mostró su satisfacción por el rumbo que puede tomar el peronismo de cara a las elecciones de octubre. En esa línea, sostuvo: “El pueblo argentino va a defender siempre la educación y la salud pública, porque son nuestro orgullo nacional. La universidad pública no se negocia. El Garrahan no se negocia. Dos emblemas de la educación y la salud argentina, orgullo nacional con reconocimiento mundial”.

No obstante, volvió a disparar contra Javier Milei y lo que definió como su debilitamiento político.

“El único que no la ve, que no lo siente, es el propio presidente Milei. Pero ya se está dando cuenta de que al pueblo argentino no se lo lleva puesto la Escuela Austríaca. Va a tener que empezar a escuchar más a nuestra gente”, afirmó.

En ese contexto, ponderó la figura del gobernador bonaerense, Axel Kicillof: “No se arrodilló ni mandó a sus diputados a levantar la mano a favor de Milei. Se está bancando la situación con mucho esfuerzo y dignidad ante el saqueo y el ajuste que le hacen. Debemos estar muy orgullosos”, explicó.

Por último, concluyó: “El peronismo llega con un impulso muy grande a las elecciones. Fue un éxito desdoblar; se ganó por una diferencia enorme y nos permitió vencer el derrotismo que llegaba por medio de las encuestas. Esperamos lograr un efecto contagio. Estamos en un momento en el que sentimos que podemos ganar. El triunfalismo que tenía el gobierno se está cayendo a pedazos”.

Te puede interesar
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política06/11/2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Lo más visto
NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Meta: El juicio porno que puede cambiar el futuro de la IA

Actualidad07/11/2025

Meta enfrenta una demanda de USD 350 millones por usar cine para adultos descargado ilegalmente para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. Detrás del escándalo judicial hay una pregunta más profunda: ¿hasta dónde llega el apetito del poder tecnológico cuando el cuerpo también se vuelve dato?