Meta: El juicio porno que puede cambiar el futuro de la IA

Meta enfrenta una demanda de USD 350 millones por usar cine para adultos descargado ilegalmente para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. Detrás del escándalo judicial hay una pregunta más profunda: ¿hasta dónde llega el apetito del poder tecnológico cuando el cuerpo también se vuelve dato?

Actualidad07/11/2025
NOTA

No era un guion de Black Mirror, pero podría serlo. La empresa que administra nuestras redes, deseos y algoritmos ahora es acusada de entrenar su inteligencia artificial con películas pornográficas pirateadas. Meta, el conglomerado de Mark Zuckerberg, enfrenta una demanda presentada por las productoras de cine para adultos Strike 3 Holdings y Counterlife Media, que la acusan de haber descargado y distribuido casi 2.400 películas a través de la red BitTorrent.

El reclamo asciende a 350 millones de dólares, pero la cifra es lo de menos. Lo que se juzga no es solo un acto de piratería digital: es una radiografía del nuevo capitalismo del deseo, donde el cuerpo se convierte en dato y el erotismo, en insumo de entrenamiento para máquinas.

Según los documentos judiciales, los técnicos de Meta habrían descargado los archivos desde direcciones IP corporativas. En paralelo, se filtraron correos internos donde empleados advertían que “descargar torrents desde una laptop de la empresa no se siente bien”. Lo curioso es que, al mismo tiempo que Zuckerberg prometía construir “una IA ética”, su equipo habría estado bajando porno por torrents clandestinos y material literario de bibliotecas pirateadas como LibGen y Z-Library.

El escándalo no radica solo en el contenido, sino en la hipocresía del método. Porque mientras Meta se presenta como defensora de los derechos de autor y la libertad digital, alimentaba a sus modelos con material obtenido en los sótanos de Internet. Y más allá de la multa o el castigo judicial, hay un terreno inexplorado que empieza a emerger: el uso de pornografía para entrenar inteligencias artificiales con fines sexuales.

Nadie lo dice abiertamente, pero la industria tecnológica ya olfatea un nuevo filón. Modelos que puedan reproducir cuerpos, gestos, tonos de voz y expresiones para construir experiencias sexuales personalizadas. El porno no como entretenimiento, sino como laboratorio emocional de la IA. ¿Qué pasa cuando el deseo se convierte en dataset y el cuerpo, en software?

Meta se defiende: asegura que las descargas ocurrieron en 2018, antes de desarrollar sus sistemas de IA generativa. Pero los antecedentes la condenan. La empresa ya fue denunciada por usar millones de libros pirateados para alimentar sus algoritmos lingüísticos. Lo que antes era “una travesura de programadores”, hoy se traduce en una guerra global por los derechos sobre el conocimiento, la imagen y el cuerpo.

En Silicon Valley no hay inocentes. Todos lo saben y todos se hacen los distraídos. Mientras los tribunales analizan la demanda, las tecnológicas presionan en Washington para que se apruebe un marco legal que blinde el “entrenamiento libre” de sus modelos. Es decir: autorización tácita para usar cualquier contenido disponible, incluso si tiene dueño.

Lo paradójico es que Meta —una empresa nacida de una red universitaria de conquista y exposición— vuelve a su origen: la fascinación por observar sin permiso. Lo que antes era un juego de campus, hoy es un sistema planetario que convierte la intimidad en material de laboratorio.

No se trata de moral. Se trata de poder. Y de la pregunta que nadie en Silicon Valley quiere responder: si la inteligencia artificial se forma mirando pornografía humana, ¿qué clase de humanidad está aprendiendo a imitar? En el fondo, este juicio no es contra Meta. Es contra nosotros.

 

Te puede interesar
NOTA JUEZA

Caso Maradona: Avanza el Jury contra la “Jueza hot” Makintach

Actualidad07/11/2025

Comenzó el juicio político contra Julieta Makintach, la magistrada que convirtió el caso por la muerte de Maradona en un reality. Asegura que no sabía que filmar un documental podía anular un proceso judicial. Entre lágrimas, arrepentimiento y frases de telenovela, intenta salvar una carrera que ya parece un guion escrito.

NOTA

Argentina hacia la libertad de armas, no llorar tiroteos masivos

Actualidad06/11/2025

El Gobierno reactivó el Renar y reglamentó la compra civil de armas semiautomáticas. La medida, presentada como “libertad individual”, instala el modelo estadounidense: más armas, menos control. En la práctica, una sociedad donde el Estado se retira y cada ciudadano se defiende solo.

Lo más visto
NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Keanu Reeves se lanza al mar del futuro en Shiver

Cultura 06/11/2025

El actor vuelve al cine de acción con una historia que mezcla ciencia ficción, bucles temporales y tiburones asesinos. Dirigida por Tim Miller, creador de Deadpool, Shiver promete surfear entre la filosofía del tiempo y la adrenalina más salvaje.

NOTA

Argentina hacia la libertad de armas, no llorar tiroteos masivos

Actualidad06/11/2025

El Gobierno reactivó el Renar y reglamentó la compra civil de armas semiautomáticas. La medida, presentada como “libertad individual”, instala el modelo estadounidense: más armas, menos control. En la práctica, una sociedad donde el Estado se retira y cada ciudadano se defiende solo.