Julián Álvarez acompañó la asunción de Daniel Bozzani como rector de la UNLa

El intendente electo de Lanús Julián Álvarez acompañó la jura y asunción de Daniel Bozzani como rector de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa).

Política04/12/2023
59091cce-a405-409c-87f3-f2ce229131e2

“Desde el Municipio de Lanús trabajaremos codo a codo con esta universidad del pensamiento nacional, que es nuestro orgullo”, afirmó Julián Álvarez.  El Mtro. Daniel Bozzani asumió en lugar de la Dra. Ana Jaramillo, rectora fundadora de la UNLa y reconocida militante del campo de la educación popular y latinoamericana.

El flamante Rector, ante todo, agradeció a su antecesora Jaramillo por confiar en él “para asumir este rol tan trascendente y a la Asamblea Universitaria que hace poco más de un año fue convocada y me dio su voto y su confianza para hoy estar aquí frente a ustedes”.

“Ana fue una gran líder, de quien muchos aprendimos tanto y más todavía aquellos que pudimos estar a su lado de manera más presente y compartir su amistad, viajes, sueños, política y música… Deja una huella imborrable en esta universidad que hizo nacer y que nos permitió verla crecer, permitiendo que juntos le agregamos un pedazo de nuestra impronta”, manifestó.

En cuanto a los ejes de su gestión, anticipó que “la defensa de los derechos humanos y la equidad serán una prioridad. Trabajaremos incansablemente para garantizar que cada persona que forme parte de nuestra comunidad tenga acceso a oportunidades educativas y desarrollo personal sin discriminación de ningún tipo”.

“La filosofía que propongo se fundamenta en el respeto, la colaboración y la responsabilidad; entendemos que el valor más supremo de nuestra patria representada en nuestra universidad es el compromiso con la excelencia académica, la justicia social y la construcción de un futuro sostenible”, concluyó.

Un momento emotivo del acto fue cuando la agrupación de derechos humanos H.I.J.O.S de Lanús le obsequió a Bozzani un pañuelo con el logo de la organización por su “compromiso con la memoria, por la verdad y justicia”.

Participaron del acto el Ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez; el subsecretario de Políticas Universitarias de la Nación, Daniel López; la presidenta del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Florencia Saintout; el presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y rector de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), Carlos Greco; el director ejecutivo Consejo Provincial
de Coordinación con el Sistema Universitario y Científico, Juan Brardinelli; la vicepresidenta del Área institucional de la Universidad Nacional de La Plata, Andrea Varela; y el rector de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), Arnaldo Medina.

También estuvieron presentes el intendente electo de Lanús, Julián Álvarez; el director de Asuntos Políticos de la Jefatura de Gabinete y concejal electo, Agustín Balladares; el diputado provincial, Nicolás Russo; y el secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Francisco Cafiero, entre otros funcionarios.

De esta manera, Bozzani se convirtió en la segunda máxima autoridad en la historia de la UNLa, ya que Jaramillo ejerció el cargó desde la fundación de la Universidad (cabe recordar que fue la primera mujer rectora de una universidad nacional en Argentina).

Designada en 1996 (la UNLa fue creada por ley en 1995 y empezó sus actividades académicas en 1997) como rectora organizadora por el Consejo Superior de aquel entonces, Jaramillo fue electa al año siguiente por el período 1998-2004. En 2004 fue reelecta por el período 2004-2010, en 2010 por el período 2010-2014, en 2014, por 2014-2020 y en 2020 fue nuevamente relegida hasta que se jubiló la
semana pasada.

Trayectoria de Bozzani
Luego de estudiar piano y composición en la Universidad Católica Argentina, Bozzani prosiguió su formación musical en el Mozarteum de Salzburgo y en el Conservatorio de Rotterdam.

En la Musikhochschule de Zúrich finalizó sus estudios de Composición. Ha participado como compositor y director de orquesta en festivales y salas de concierto del todo el país y en festivales de las principales ciudades de Europa y América Latina.

Desde el año 2001 se desempeñó como Director de la Licenciatura en Música de Cámara y Sinfónica de la UNLa. En 2014 asumió como Director del Departamento de Humanidades y Artes de la Universidad, cargo que desempeñó hasta asumir como Vicerrector en 2022. Actualmente además es docente investigador y Director titular de la Orquesta Académica y de Cámara de la UNLa.

Te puede interesar
NOTA

Gray recorre la Provincia: producción, trabajo y desarrollo

Política16/09/2025

El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional recorrió Mar del Plata, se reunió con empresarios, gremios y pymes, y desplegó su estrategia de campaña por Unión Federal: peronismo clásico, foco en la producción y una alternativa al péndulo de los extremos.

NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.

NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política16/09/2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

NOTA UNICA GRAY

Gray: “Con La Cámpora y Grabois no vamos ni a la esquina”

Política15/09/2025

Fernando Gray lanzó su candidatura a diputado nacional por Unión Federal y marcó distancia de La Cámpora y Grabois. Con un discurso centrado en el trabajo, los jubilados y la producción, busca interpelar al electorado desencantado y abrir un espacio de raíz fuertemente peronista y apertura a las fuerzas vivas de la comunidad.

NOTA

El ocaso del PRO en la Tercera Sección Electoral

Política15/09/2025

La drástica reducción de representación del partido amarillo en la mayoría de los distritos de la Tercera Sección refleja un síntoma de crisis para la fuerza fundada por Mauricio Macri. Una construcción liberal-republicana que abrazó su suerte a La Libertad Avanza. ¿Podrá resurgir?

Lo más visto
NOTA UNICA

La higuera de Sarmiento en Adrogué: un legado de historia y educación

Cultura 15/09/2025

En el corazón de Adrogué, donde la historia y la cultura se entrelazan, crece un árbol que es mucho más que un ejemplar botánico. Frente a la Biblioteca Municipal y Popular Esteban Adrogué se alza una higuera que guarda un linaje especial: es descendiente de la higuera original de Doña Paula Albarracín de Sarmiento, aquella que cobijó los primeros pasos educativos de Domingo Faustino Sarmiento en San Juan.

NOTA

La moda importada avanza y destruye trabajo local

Actualidad16/09/2025

El gasto de argentinos en indumentaria en el exterior y el crecimiento del sistema puerta a puerta marcan un récord histórico. La ropa importada gana espacio en Once y Avellaneda, desplazando producción nacional. El dólar atrasado y los beneficios fiscales para importar dan un golpe directo a una industria mano de obra intensiva.

nota

Comenzó la campaña de vacunación contra el dengue en Provincia

Región16/09/2025

La Provincia lanzó una nueva etapa de inmunización gratuita contra el dengue destinada a personas de entre 15 y 59 años, hayan tenido o no la enfermedad. En un verano que se anticipa con alta circulación del virus, el objetivo es fortalecer la prevención junto al descacharrado y la preparación del sistema de salud.

expo3 (1)

Almirante Brown: llega la ”Expo Universidad 2025” con toda la oferta de Carreras Terciarias y Universitarias de la Región

Región16/09/2025

El Municipio de Almirante Brown informó que llevará adelante el próximo jueves 18 de septiembre una nueva edición de la exposición de educación superior “Futuro Brown”, una iniciativa destinada a estudiantes que estén finalizando sus estudios secundarios para acercarles la oferta académica de universidades e institutos terciarios de la región.