Kicillof, Cascallares y Fabiani inauguraron un nuevo jardín de infantes en Alte Brown

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró junto al director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni; al intendente electo de Almirante Brown, Mariano Cascallares; y a Juan Fabiani, el nuevo Jardín de Infantes N° 966 en el Barrio Lindo de la localidad de Malvinas Argentinas.

Política05/12/2023
jardin2

La actividad se llevó adelante en el flamante establecimiento ubicado en Pasteur y Lapacho, donde las autoridades junto con el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini y el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco, recorrieron el lugar y realizaron el tradicional corte de cintas junto a vecinos y a los pequeños alumnos.

 

“Estamos muy felices inaugurando este nuevo jardín de infantes con Axel (Kicillof), Alberto (Sileoni) y Leo (Nardini). Es el número 13 que construimos y habilitamos en nuestro distrito y que forma parte de las 47 nuevas instituciones educativas en todos los niveles y modalidades educativas que ya abrimos en estos años de gestión”, destacó Mariano Cascallares.

 

Por su parte Axel Kicillof indicó que "a este Jardín de Infantes lo hizo el Estado Presente porque no había forma de que las familias del barrio pudieran costearlo con un voucher o un arancel. Seguramente no es rentable, pero los jardines y las escuelas no son empresas", sostuvo el mandatario bonaerense.

 

Este nuevo espacio cuenta con cuatro aulas, un salón de usos múltiples con equipamiento para biblioteca y sala de música, patio de juegos y patio de salas, dependencias administrativas, y módulos sanitarios. Los trabajos incluyeron tareas de parquización en sus inmediaciones y la instalación de luminarias LED.

 

En esta línea, Cascallares subrayó que “los 13 nuevos jardines de infantes que se crearon e inauguraron en estos años se construyeron en zonas estratégicas en donde eran muy necesarios para los vecinos y vecinas”.

 

Participó de la actividad también el presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko; la presidenta del Consejo Escolar, María Marta Silva; el secretario de Educación, Ciencia y Tecnología, Sergio Pianciola; el secretario de Infraestructura, Planificación y Servicios Públicos, Fernando Lorenzo; y el subsecretario de Infraestructura Escolar y Arquitectura, Sebastián Vestilleros.

 

También el jefe Regional de Inspección Escolar, Leonardo Lafflitto; la jefa distrital de Inspección Escolar, María Inés Centurión, y la delegada de Malvinas Argentinas, Antonella Napoli, entre otras autoridades.

 

 

 

Te puede interesar
nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política20/11/2025

decretos” En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

NOTA

La Cámpora agita la ruptura con Kicillof: Ariete Mayra

Política20/11/2025

La decisión de Axel Kicillof de dejar afuera del Presupuesto 2026 la obra clave de los arroyos San Francisco–Las Piedras detonó el enojo en Quilmes y reactivó la disputa con La Cámpora. Con Mayra Mendoza en modo presión y el gobernador firme en su plan financiero, la interna vuelve a tensar al peronismo bonaerense.

Lo más visto
nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.