Fumata blanca: Dichiara y Guerrera se turnarán la presidencia de la Cámara de Diputados bonaerense

Después fuertes roscas, la jefatura de Unión por la Patria (UxP) finalmente llegó a un acuerdo para que los diputados bonaerenses Alejandro Dichiara y Alexis Guerrera ejerzan la presidencia de la Cámara baja de manera rotativa, durante los próximos dos períodos legisaltivos.

Política07/12/2023
Alejandro-Dichiara-Pergamino

Después fuertes roscas, la jefatura de Unión por la Patria (UxP) finalmente llegó a un acuerdo para que los diputados bonaerenses Alejandro Dichiara y Alexis Guerrera ejerzan la presidencia de la Cámara baja de manera rotativa, durante los próximos dos períodos legislativos.

De esta manera, el oficialismo resolvió que el exintendente de Monte Hermoso, Dichiara, empujado por el denominado grupo Esmeralda de los jefes comunales del Conurbano bonaerense, tome las riendas de la Cámara de Diputados en 2024, mientras que su compañero de banca, el massista Guerrera, quedará a cargo del cuerpo en 2025.

En este sentido, el “Langa” o “Facha“, mote que lleva el montehermoseño, es uno de los nombres de consenso, dado que mantiene buenos vínculos con los alcaldes del Gran Buenos Aires, pero también con líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, y con el jefe del Frente Renovador, Sergio Massa, todos con poder influencia en la Legisaltura bonaerense.

En tanto, el ex candidato presidencial de UxP logró quedarse con la mitad de la presidencia de la Cámara de Diputados bonaerense al premiar a Guerrera, que en su momento supo dar un paso al costado del Ministerio de Transporte nacional para despejarle el camino a su jefe politico y volver a sentarse en su banca en la Legislatura.

 En lo que respecta a las vicepresidencias, en primer término quedará Alexis Guerrera, luego en la 1° se ubicará Adrián Urrelli, espada legislativa de Néstor Grindetti, en la 2° Carlos “Cuto” Moreno, a pedido del gobernador Axel Kicillof, y en la 3° la radical oficialista Alejandra Lordén.

Las autoridades de bloque en la Cámara de Diputados bonaerense

Unión por la Patria: Entrada la tarde, sonaba el ex diputado y secretario de Asuntos Municipales de la Nación saliente, Avelino Zurro, como nuevo jefe de bancada. El dirigente, que responde al alcalde kirchnerista de Pehuajó, Pablo Zurro, estaría pulseando con el exjefe de bancada del peronismo, Facundo Tignanelli, que picaba en punta para liderar el bloque oficialista.
 
Del otro lado de la vereda, la coalición de Juntos por el Cambio (JxC) confirmó su ruptura, devenida en un esquema de “interbloques” de hecho, con el PRO, la Unión Cívica Radical (UCR) y la Coalición Cívica, con bancadas propias pero articuladas.

Unión Cívica Radical: el caso de los boinas blancas es particular dado que terminaron fracturados en dos espacios, uno mayoritario “UCR + Diálogo” que estará contemplado en la nueva estructura parlamentaria de JxC y otro denominado “Acuerdo Cívico (UCR-GEN)” que funcionará de manera independiente.

Propuesta Republicana: por su lado, el PRO se inclinó por la modalidad de presidencia rotativa que tiene el partido en el Senado bonaerense: en 2024 estarían conducidos por el santillista Agustín Forchieri, y en 2025 por Matías Ranzini, vinculado a Cristian Ritondo.
Coalición Cívica: en tanto, la jefatura y vice de bloque de la Coalición Cívica quedarán en manos de la “lilita” Maricel Etchecoin Moro y del agrodiputado de la Cuarta sección electoral, Luciano Bugallo.

La Libertad Avanza: asimismo, los libertarios también decantaron en bloques divididos. Uno de ellos presidido por el fundador de la La Julio Argentino, Nahuel Sotelo, que tendrá cinco integrantes; otro, de nueve, comandado por Constanza Moragues; un unibloque de la legisaldora Jazmín Carrizo, que obedece a Carolina Píparo; y otra bancada unipersonal de Guillermo Castello.

Te puede interesar
NOTA 1

Manu Castañeira en Solano: “Vamos por el socialismo”

Política13/10/2025

La candidata a diputada nacional por el Nuevo MAS visitó la avenida 844 junto a integrantes de la Lista 276 “Movimiento Avanzada Socialista”. Dialogó con vecinos y comerciantes y propuso un salario mínimo de dos millones de pesos para enfrentar la crisis económica.

Lo más visto
nota

Milei lanza su “Mini Plan Platita” para empleados de ANSES

Actualidad13/10/2025

Presentado como “justicia salarial”, el beneficio del Banco Nación reintegra el 100% de las compras hechas con BNA+ MODO a los trabajadores de Anses, hasta un tope de 500 mil pesos. El guiño llega tras meses de recortes y despidos en el organismo y a solo días de la votación.

NOTA 2

Una familia necesita $1,17 millones para no ser pobre

Actualidad14/10/2025

El INDEC informó que la canasta básica total subió a $1.176.852. La inflación aflojó en los papeles, pero en la vida real el sueldo no alcanza. El salto del dólar, los alquileres y la energía empujan a miles de hogares por debajo de la línea de pobreza. La estabilidad estadística se parece demasiado al estancamiento.

NOTA

Conurbano Sur: la trama Celuapuestas y múltiples allanamientos

Región15/10/2025

Una investigación de más de un año terminó con la desarticulación de una organización que manejaba plataformas de apuestas clandestinas y un sofisticado esquema de lavado. El líder fue detenido en un country de Canning; quedan más de 20 prófugos buscados a nivel nacional e internacional.

NOTA 1

Nicolás Russo: “Miguel Ángel nos enseñó a hacer grande a Lanús”

Región15/10/2025

El fútbol argentino llora a Miguel Ángel Russo, el técnico que hizo de la pasión un modo de vida. En Lanús, una de sus casas futbolera, su huella sigue viva: los ascensos del ’90 y ’92, la mentalidad ganadora y el respeto que cultivó en cada vestuario. “Él nos enseñó cómo hacer grande a un club", aseguró el dirigente granate.

NOTA

La inflación de octubre acelera y hay miedo en góndolas

Actualidad15/10/2025

Los alimentos suben entre 2 % y 4 % en las primeras semanas del mes y la incertidumbre cambiaria reaviva la tensión. La caída del consumo ya no alcanza para contener las remarcaciones: el fracaso del plan económico y la duda sobre la ayuda de Washington comienzan a trasladarse a precios.