ENSAM: Docentes se capacitaron en género y prevención de violencias

Más de 150 docentes participaron de una jornada organizada por la Secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidad del Municipio de Lomas. La capacitación buscó fortalecer herramientas para detectar, acompañar y prevenir situaciones de violencia en el ámbito escolar, en el marco de la Ley Micaela.

Universidades20/10/2025
NOTA 1

Formación en Lomas de Zamora

 

El aula también puede ser un lugar donde se rompen silencios. En la Escuela Normal Superior Antonio Mentruyt (ENSAM) de Lomas de Zamora, más de 150 docentes participaron de una capacitación sobre género y prevención de violencias, impulsada por la Secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidad del municipio.

La jornada se realizó en el marco de la Ley Micaela, que establece la formación obligatoria en perspectiva de género para quienes se desempeñan en la función pública. Pero, en este caso, la apuesta fue más allá de la formalidad: fue una invitación a revisar las prácticas cotidianas dentro del aula y a pensar qué mensajes se enseñan, incluso sin palabras.

 

Escuchar, detectar, acompañar

Durante el encuentro, se abordaron temas como los estereotipos y roles de género, y cómo éstos se cuelan en los vínculos escolares, en la elección de actividades, en las expectativas hacia alumnos y alumnas. También se analizaron los tipos y modalidades de violencia por razones de género, establecidos en la Ley 26.485, y se compartió información clave sobre los dispositivos municipales de asistencia y acompañamiento disponibles en Lomas.

El objetivo fue claro: que cada docente cuente con herramientas para detectar señales de alerta, saber cómo actuar y a dónde derivar en caso de que una situación de violencia atraviese el ámbito escolar. “La escuela es muchas veces el primer lugar donde una víctima se anima a hablar —explicaron desde la Secretaría—. Por eso es fundamental que los equipos docentes sepan escuchar y acompañar desde el respeto y la contención”.

 

Un compromiso que se construye en red

La capacitación en el ENSAM no fue un hecho aislado. Forma parte de un trabajo territorial sostenido, que la Secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidad viene desarrollando en articulación con instituciones educativas, centros de salud y organizaciones sociales.

En ese entramado, los docentes ocupan un rol central: no solo enseñan contenidos, sino que acompañan historias, escuchan lo que pasa en los hogares y contienen a quienes cargan con realidades difíciles.

La formación en perspectiva de género busca justamente eso: transformar la mirada, para que cada espacio educativo sea también un ámbito de cuidado y equidad.

“Promover entornos escolares más inclusivos y libres de violencias es una tarea colectiva. Cada capacitación suma, cada docente que se forma multiplica la posibilidad de un cambio real”, destacaron desde la Secretaría municipal.

En Lomas, la aplicación de la Ley Micaela se volvió una política transversal. Ya fueron capacitadas miles de personas entre trabajadoras municipales, referentes sociales y agentes de distintas áreas. La experiencia del ENSAM reafirma que el cambio cultural no se decreta: se construye en la práctica diaria, con compromiso, reflexión y diálogo.

La jornada cerró con un gesto simple pero potente: una ronda entre docentes donde se compartieron experiencias y se reafirmó la idea de que la educación también puede ser un espacio de reparación.

Porque cuando una escuela se anima a revisar su forma de mirar y de nombrar, no solo enseña mejor: ayuda a construir un barrio más justo y una comunidad más humana.

Te puede interesar
semana del futuro 1

La UNaB te invita a vivir tu primer día en la universidad

Universidades15/10/2025

Del 20 al 24 de octubre, la Universidad Nacional Guillermo Brown realizará la segunda edición de la Semana del Futuro, un espacio para que los estudiantes secundarios descubran su vocación, conozcan las carreras universitarias y experimenten la vida académica desde adentro.

NOTA 2

Seminario Técnico e irradiación en ambientes extremos

Universidades13/10/2025

Con la participación del Dr. Federico Suárez, investigador del CONICET y docente de la UTN, se desarrolló un seminario técnico sobre irradiación electrónica aplicada a la industria nuclear, la exploración espacial y otras áreas estratégicas. Ciencia y territorio, mano a mano.

NOTA

Festival de la Primavera en la UNLA

Universidades15/09/2025

El 19 de septiembre la Universidad Nacional de Lanús celebrará la primavera en el parque Argumedo con un festival abierto y gratuito: música en vivo, juegos, feria de emprendedores, zona gamer y transmisión de Radio UNLa. Una jornada pensada para estudiantes, familias y vecinos de Lanús.

Lo más visto
NOTA

Escándalo por el edil libertario que disparó a su pareja

Política20/10/2025

Ignacio “Nacho” Contreras, empresario lácteo y primer candidato de La Libertad Avanza en San Vicente, fue detenido por disparar dos veces a su pareja de 24 años. El dirigente que se jactaba de “defender la libertad y el esfuerzo” ahora espera imputación por tentativa de homicidio. Silencio desde La Libertad Avanza.

NOTA

El Porvenir, un club a la deriva que busca resurrección

Deportes20/10/2025

La institución de Gerli atraviesa un presente confuso y años oscuros. Con la presidencia de Enrique Merelas durante más de 44 años, pasó de casi jugar en Primera a deambular por la Primera C. La oposición busca, mediante las elecciones, ponerle fin a su mandato.

NOTA 2

Brutal ataque a un carpincho en country de Canning

Región20/10/2025

Tres hombres que trabajaban para una empresa tercerizada en el country Lares fueron filmados mientras golpeaban brutalmente a un carpincho. Vecinos del propio barrio denunciaron el hecho y lograron que interviniera el Municipio de Ezeiza.

NOTA

AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Cultura 20/10/2025

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.