Un paso más hacia la integración gremial latinoamericana

Los sindicatos de Energía y afines de Latinoamérica se acercan rápidamente a la conformación de una entidad que los agrupe.

Política08/12/2023
guillermo-pereyra-_-borde-montuosojpg

Convocados por la Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de Hidrocarburos, Energía, Combustible, Derivados y Afines (CATHEDA), tuvo lugar el tercer encuentro de sindicatos del sector. Esta vez fue entre la entidad argentina y sindicatos de Chile y México.

Al igual que la reunión con Colombia la semana pasada, el encuentro fue virtual y se comenzó a trabajar en el intercambio de idas y lineamientos para la nueva organización que tiene por objeto establecer pautas de trabajo a futuro -sobre todo de cara al desembarco de las nuevas tecnologías e Inteligencia Artificial en la industria – y así lograr y propiciar inversiones, impulsar el desarrollo, pero fundamentalmente, proteger la matriz sindical y el derecho de los trabajadores de la región.

El encuentro, coordinado por el Presidente de CATHEDA Guillermo Pereyra contó con la participación de la Federación Obrera Sindical de la República de México (FOSRM), Federación Autónoma del Sindicalismo Independiente de México (FASIM), la Confederación Autónoma de Trabajadores de México (CAT). Mientras que por Chile, lo hizo la Federación Nacional de Trabajadores de Petróleo y Afines (FENATRAPECH).

En la segunda quincena de febrero, luego de las reuniones con Brasil, Chile, Colombia y México quedará conformada la nueva entidad, que en breve buscará sumar nuevas organizaciones del sector de toda América Latina.

Te puede interesar
nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política20/11/2025

decretos” En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

Lo más visto
NOTA

Milei apura la reforma mientras medio país labura en negro

Actualidad27/11/2025

El Consejo de Mayo adelantó al 9 de diciembre la presentación de la reforma laboral que Milei quiere tratar en extraordinarias. CGT y UIA se sientan en la misma mesa pero sin acuerdo cerrado, mientras la informalidad llega al 43,2%. PYMES y trabajadores, afuera de loque se discute.

nota

Santander y BBVA cortan el crédito: Argentina en plan B

Actualidad27/11/2025

En Madrid admitieron que Argentina es “peor de lo esperado” y activaron modo blindaje: frenan crédito, suben provisiones y eliminan coberturas. Mientras el Gobierno habla de recuperación, Santander y BBVA solo prestan a exportadoras y energéticas.