Un paso más hacia la integración gremial latinoamericana

Los sindicatos de Energía y afines de Latinoamérica se acercan rápidamente a la conformación de una entidad que los agrupe.

Política08/12/2023
guillermo-pereyra-_-borde-montuosojpg

Convocados por la Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de Hidrocarburos, Energía, Combustible, Derivados y Afines (CATHEDA), tuvo lugar el tercer encuentro de sindicatos del sector. Esta vez fue entre la entidad argentina y sindicatos de Chile y México.

Al igual que la reunión con Colombia la semana pasada, el encuentro fue virtual y se comenzó a trabajar en el intercambio de idas y lineamientos para la nueva organización que tiene por objeto establecer pautas de trabajo a futuro -sobre todo de cara al desembarco de las nuevas tecnologías e Inteligencia Artificial en la industria – y así lograr y propiciar inversiones, impulsar el desarrollo, pero fundamentalmente, proteger la matriz sindical y el derecho de los trabajadores de la región.

El encuentro, coordinado por el Presidente de CATHEDA Guillermo Pereyra contó con la participación de la Federación Obrera Sindical de la República de México (FOSRM), Federación Autónoma del Sindicalismo Independiente de México (FASIM), la Confederación Autónoma de Trabajadores de México (CAT). Mientras que por Chile, lo hizo la Federación Nacional de Trabajadores de Petróleo y Afines (FENATRAPECH).

En la segunda quincena de febrero, luego de las reuniones con Brasil, Chile, Colombia y México quedará conformada la nueva entidad, que en breve buscará sumar nuevas organizaciones del sector de toda América Latina.

Te puede interesar
nota

Pichetto versus Galperin: el libre mercado se pelea en X

Política10/11/2025

El viejo zorro de la política y el dueño de Mercado Libre cruzaron fuego por las plataformas chinas Shein y Temu. Pichetto pide aranceles, Galperin responde con competitividad, pero detrás del cruce se esconde el dilema real: un mercado argentino invadido por precios imposibles y consumidores que votan con la billetera.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política10/11/2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

Lo más visto
NOTA

Vivir a crédito: el país que se financia con la familia y achica clase media

Actualidad12/11/2025

Los datos del INDEC confirman un cuadro de economía real en tensión: 22,5% de los hogares de ingresos bajos pidieron plata a familiares o amigos para sostenerse y 40,8% desarmó ahorros o vendió pertenencias para gastos corrientes. La inflación dejó de ser la principal inquietud, pero la preocupación por la economía en su conjunto escala.

NOTA

“Repartidores de Plataformas” y reforma laboral

Actualidad12/11/2025

En nombre de la “libertad”, la reforma laboral que impulsa el oficialismo busca excluir a los repartidores de plataformas del régimen de la Ley de Contrato de Trabajo. Detrás del discurso de autonomía y flexibilidad, se esconde la consolidación de un modelo que degrada derechos.