Avellaneda: una institución que cuenta con 87 años

Entre patines, pelotas y mates compartidos, el Club Cramer sigue siendo el gran punto de encuentro de Sarandí. Lejos de apagarse, el histórico espacio barrial renueva su energía con nuevas actividades. La importancia de recuperar los corazones de las localidades.

Región22/10/2025
NOTA 1

El Club Cramer sentido de pertenencia en Sarandí

 

Ubicado en General Chenault 138, entre Zeballos y Pila, a pocas cuadras de la avenida Mitre, el Club Social y Deportivo Cramer se consolida como uno de los espacios deportivos y recreativos más activos de Sarandí. Con 87 años de historia, la institución promueve el deporte, la salud y la vida comunitaria, ofreciendo una amplia variedad de actividades para todas las edades.

Entre sus propuestas se destacan futsal, vóley, spinning, gimnasio, patín artístico, yoga y reiki, entre otras. Estas iniciativas convierten al club en un punto de encuentro donde los vecinos y vecinas del barrio construyen lazos, comparten intereses y refuerzan su sentido de pertenencia.

Su presidente, Esteban Aguirrebengoa, destacó el crecimiento sostenido de la institución y la diversidad de actividades que ofrece: “Hoy en nuestra institución se desarrollan actividades para todos los gustos y todas las edades. Desde el fútbol FADI, la escuelita CEFFI, el vóley femenino y el patín artístico —donde incluso tenemos una campeona nacional— hasta clases de yoga, reiki y entrenamiento funcional. Queremos que cada persona encuentre su lugar en el club”, expresó.

Además, el Cramer mantiene desde hace más de 25 años un convenio con el colegio Simón Bolívar, que permite a estudiantes del nivel secundario realizar allí sus clases de Educación Física. También se organizan encuentros comunitarios, ferias de autogestión y actividades familiares que fortalecen el vínculo entre los vecinos del barrio.

“Hace algunos años el lugar de la mujer y la familia era muy limitado. Decidimos cambiar eso y fomentar prácticas que incluyan a todos los integrantes. Hoy es común ver a madres e hijas compartiendo clases de patín o spinning, mientras los padres acompañan en fútbol o se reúnen con amigos en el buffet”, contó Aguirrebengoa.

“Nuestro gran objetivo es que el club sea un espacio de encuentro, un momento de felicidad y desconexión que también se transforme en una hermosa rutina.”

El dirigente también reconoció los desafíos que enfrenta la institución en el contexto actual: “El esfuerzo económico es enorme por los aumentos en los servicios, pero el compromiso de la comunidad es lo que nos permite sostenernos. Queremos que cada socio y socia se sienta en un lugar acogedor, seguro y familiar”, afirmó.

Con 87 años de trayectoria, el Club Cramer continúa siendo un emblema barrial de convivencia, deporte y pertenencia, representando a Avellaneda en competencias nacionales de patinaje artístico y en la ArgenLiga de futsal, donde se destaca el fútbol masculino local.

Esta línea de trabajo propone, en primer lugar, y a partir de la sanción de la ley que establece a la Ciudad de Avellaneda como Capital Nacional del Fútbol, aportar a la construcción de un nuevo capítulo basado en la historia y la identidad del municipio. Potenciando el corazón deportivo de Avellaneda y generando una agenda de interés para todo el país, se propone desde el distrito fomentar el crecimiento y el desarrollo económico con participación de quienes juegan, alientan y son parte central de las fuerzas vivas del territorio: nuestros clubes.

Avellaneda, como Capital Nacional del Fútbol, es la ciudad más pequeña en albergar dos clubes campeones del mundo.  La promoción del deporte en general, y del fútbol en particular —entendido como una de sus expresiones más populares—, contribuye a la construcción de una niñez y una juventud más felices. 

Te puede interesar
NOTA 2

Florencio Varela: Watson reforzó el trabajo de los centros comunitarios

Región22/10/2025

El intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, entregó materiales y equipamiento a Centros de Desarrollo Infantil, Integradores Comunitarios y Salones de Usos Múltiples. Aires, electrodomésticos y máquinas de coser para talleres y espacios educativos que sostienen la vida cotidiana en los barrios.

Lo más visto
NOTA

AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Cultura 20/10/2025

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.

nota 1

China volvió al podio como socio comercial y desarma a Milei

Política22/10/2025

El presidente insiste con su devoción por Trump y su cruzada anticomunista, pero la economía argentina le responde con otra lógica: China desplazó a Brasil y volvió a ser el principal socio comercial. El libreto ideológico se topa con la materia: exportamos a Pekín, no a Florida.

p11 foto

Robo en el Louvre: ADN, testigos y pistas clave en el caso

Actualidad22/10/2025

En un audaz asalto que conmocionó al mundo del arte, joyas históricas del Tesoro francés fueron arrebatadas del Museo del Louvre en París durante apenas unos minutos. Ahora, las autoridades suman los primeros indicios forenses y un testimonio revelador que podrían marcar un punto de inflexión en la investigación.