Florencio Varela: Watson reforzó el trabajo de los centros comunitarios

El intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, entregó materiales y equipamiento a Centros de Desarrollo Infantil, Integradores Comunitarios y Salones de Usos Múltiples. Aires, electrodomésticos y máquinas de coser para talleres y espacios educativos que sostienen la vida cotidiana en los barrios.

Región22/10/2025
NOTA 2

En Varela, los lugares donde el Estado se vuelve cercano no están en los despachos sino en los barrios: los CIC, los CDI y los SUM, donde se escucha, se enseña y se cuida.

Por eso, la entrega de recursos que encabezó Andrés Watson en el predio de la ex AGFA fue más que un acto: fue un gesto de respaldo a quienes todos los días contienen a familias, chicos y adultos.

El intendente lo resumió así: “Respaldamos el accionar de cada plantel profesional mediante el cuidado y la formación de niños, niñas y personas adultas. A través de la articulación con la Provincia, estos recursos optimizan el espacio tanto de trabajo como de crecimiento de los varelenses”. La secretaria de Desarrollo Social, Laura Vivas, destacó que los CIC, CDI y SUM son “lugares de primera escucha para las familias de los barrios, que ejercen su tarea comunitaria con mucho compromiso”.

Durante la jornada se entregaron aires acondicionados, electrodomésticos, artículos de cocina, productos de librería y máquinas de coser para talleres y actividades educativas. Elementos concretos, pensados para mejorar el trabajo cotidiano de quienes sostienen la red social del distrito.

“Necesitábamos este apoyo, fundamental en la difícil situación del país”, contó Brisa Fernández, docente del CDI Luz de Sol de Los Tronquitos. “Estos elementos son un beneficio directo para los chicos y las chicas”, agregó Karina Ferreira, del Rayito de Sol en San Francisco, junto a la maestra Giuliana Banegas.

Desde Bosques Norte, Sonia Picón, del SUM local, subrayó que “las herramientas brindadas por el Intendente se usan en los cursos con salida laboral que ayudaron a muchos vecinos a conseguir empleo”.

Watson estuvo acompañado por Laura Vivas, la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos Bárbara Miñán, y coordinadoras del área social del municipio.

La jornada cerró con una idea que atravesó todas las voces: en tiempos difíciles, el trabajo comunitario no se detiene. Cada máquina, cada utensilio o libro entregado es una forma concreta de sostener lo que mantiene unido al barrio: la red humana que transforma la asistencia en dignidad y el acompañamiento en futuro.

 

Te puede interesar
NOTA 1

Avellaneda: una institución que cuenta con 87 años

Región22/10/2025

Entre patines, pelotas y mates compartidos, el Club Cramer sigue siendo el gran punto de encuentro de Sarandí. Lejos de apagarse, el histórico espacio barrial renueva su energía con nuevas actividades. La importancia de recuperar los corazones de las localidades.

Lo más visto
NOTA

AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Cultura 20/10/2025

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.

nota 1

China volvió al podio como socio comercial y desarma a Milei

Política22/10/2025

El presidente insiste con su devoción por Trump y su cruzada anticomunista, pero la economía argentina le responde con otra lógica: China desplazó a Brasil y volvió a ser el principal socio comercial. El libreto ideológico se topa con la materia: exportamos a Pekín, no a Florida.

p11 foto

Robo en el Louvre: ADN, testigos y pistas clave en el caso

Actualidad22/10/2025

En un audaz asalto que conmocionó al mundo del arte, joyas históricas del Tesoro francés fueron arrebatadas del Museo del Louvre en París durante apenas unos minutos. Ahora, las autoridades suman los primeros indicios forenses y un testimonio revelador que podrían marcar un punto de inflexión en la investigación.