Nuevas listas de precios: qué alimentos sufrieron mayores subas

En el primer día del gobierno de Javier Milei y ya sin el programa Precios Justos, este lunes muchas firmas actualizaron los valores de sus productos que se venden en los supermercados.

Actualidad12/12/2023
1e166e11c52acc770b7a6d20d1c19e11

Fuerte aumento de precios en los supermercados.

 

 

En el primer día hábil de gobierno de Javier Milei las empresas de alimentos y demás productos de consumo masivo comenzaron enviar las nuevas listas de precios, luego de que quedaron fueran de circulación los distintos sistemas de control y regulación.

 

 

En lo que respecta a la vida cotidiana lo más relevante es la caída del programa "Precios Justos", en el marco de la nueva política de libertad de precios que impulsará la gestión de La Libertad Avanza.

 

De allí que también se esperan marcadas diferencias de precios de productos similares debido a la distorsión que se había generado con las diferentes regulaciones que, además, se cumplían parcialmente.

 

Según el portal del diario Clarín, se estima que las empresas productoras aplicarán subas de entre 20 y 25% en los artículos que estaban dentro del programa "Precios Justos" en los supermercados.

 

De esta forma, estos precios treparán a los valores que hay en los almacenes o los denominados autoservicios chinos, donde no llegaron nunca los controles oficiales.

 

La semana anterior, los alimentos aumentaron en promedio un 8,2%, según las cifras preliminares que difundió la consultora EcoGo.

 

Las alzas más significativas, especulan en los supermercados, serán en los precios del aceite, los fideos, la harina y los diversos panificados. Es que estos productos estaban subsidiados por los exportadores y por el Estado, a través de fideicomisos que se terminaron la semana pasada.

 

Los productos que estaban bajo este régimen tendrán subas del 100% a 180%. Los aceites sin el fideicomiso, según las cadenas, pasarán de 800 a 2.000 pesos el litro. El pan lactal está llegando con aumentos del 80%. También el arroz pegará un salto significativo en el precio.

 

Por su parte, la postergación hasta mañana martes del anuncio de medidas económicas genera un escenario de incertidumbre en el primer día de gobierno del presidente Javier Milei debido a que cesan una serie de regulaciones y normativas que impactaban en el esquema financiero y en la economía cotidiana.

 

 

El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó que el primer paquete de medidas será anunciado este martes por el ministro de Economía, Luis Caputo, en horario a confirmar.

 

Rige nuevo acuerdo de precios accesibles en Mercado Central de La Plata

 

El Mercado Central de La Plata difundió los nuevos precios accesibles, que regirán hasta el próximo viernes, para la venta minorista y mayorista de productos frescos y envasados, en el predio ubicado en avenida 520 y 115, de la capital bonaerense.

 

"Los días miércoles continúa el descuento del 10% para jubilados" y continúan ofertas en comestibles, artículos de limpieza, perfumería, bazar y bebidas, según manifestó el gerente del espacio, Raúl Casanovas.

 

El Mercado informó que en la panadería de la nave 1 del predio, los consumidores minoristas podrán adquirir el kilo de pan a $ 810, la docena de facturas a $1.440, y dos prepizzas a $ 900, entre otras promociones en efectivo.

 

Por su parte, en la fiambrería continuarán vigentes las promociones con QR de Cuenta DNI, y podrán adquirir el litro de leche Belgrano a $ 300 y el kilo de queso cremoso de la misma marca a $2.500.

 

Además, el área de congelados del sector ofrece dos kilos de suprema de pollo a $ 4.750, el kilo de patitas y medallones a $ 2.970 y los dos kilos de milanesas a $3999, y quienes abonen con Cuenta DNI tendrán un descuento en el valor de su compra.

Te puede interesar
NOTA

Sociólogos e informáticos de la Provincia sellan convenio

Actualidad22/10/2025

El Colegio de Sociólogos y el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas de la Provincia de Buenos Aires firmaron un acuerdo de cooperación institucional para desarrollar proyectos conjuntos en investigación, digitalización e inteligencia artificial. La iniciativa busca fortalecer la articulación entre ambas disciplinas.

NOTA

EEUU busca el uranio argentino para negociar con China

Actualidad22/10/2025

El supuesto enfrentamiento entre Washington y Pekín en la Argentina es puro decorado. Estados Unidos quiere acceso al uranio y a los recursos críticos tanto por negocio como por estrategia: tocarle las costillas a China para llegar a la mesa de negociación con más fichas.

NOTA

Werthein se fue antes de las elecciones y creó caos

Actualidad22/10/2025

El canciller presentó su renuncia cuatro días antes de las legislativas. No esperó el anuncio del recambio de gabinete que Milei planeaba para después del domingo. En la trastienda: diplomacia paralela de Santiago Caputo, destratos internos y la decisión de un empresario con agenda propia de no “fumarse boludeces”.

p11 foto

Robo en el Louvre: ADN, testigos y pistas clave en el caso

Actualidad22/10/2025

En un audaz asalto que conmocionó al mundo del arte, joyas históricas del Tesoro francés fueron arrebatadas del Museo del Louvre en París durante apenas unos minutos. Ahora, las autoridades suman los primeros indicios forenses y un testimonio revelador que podrían marcar un punto de inflexión en la investigación.

Lo más visto
NOTA

AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Cultura 20/10/2025

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.

pcr

Fiscalizar La Matanza, nuevo capítulo de la guerra interna libertaria

25/10/2025

A 24 horas de las elecciones La Libertad Avanza llega al distrito más poblado de la Provincia con una interna al rojo vivo: Santiago Caputo contra Sebastián Pareja. En el medio, el PRO se retira de la fiscalización enojado por la “caja”, y el operativo queda atado a una rosca de último minuto con Lalo Creus, un piquetero maoísta mimado por María Eugenia Vidal, que reintroduce al macrismo de la forma más pragmática.