Dos fábricas destruidas en incendio en Lomas de Zamora

La madrugada del lunes en Lomas de Zamora empezó con un ruido seco, un olor que quemaba la garganta y un resplandor naranja que iluminó todo el cruce de Gabriela Mistral y Emerson.

Región24/11/2025
nota

El jefe de los bomberos que coordinó el operativo, Gustavo Liuzzi, fue claro desde el inicio. “Trabajamos con máquinas pesadas para poder sacar las estructuras de los locales que se quemaron, para terminar de apagar las llamas”, explicó mientras el humo todavía salía del techo derrumbado. Las llamas llegaron a medir casi dos metros y, según informó, el fuego comenzó pasadas las 2 de la madrugada del martes.

La primera dotación llegó en pocos minutos y, al ver la magnitud, ordenó evacuar toda la manzana. “Evacuamos la manzana completa y con el tiempo, al ver que la situación era segura, algunos vecinos volvieron a sus domicilios, menos los de las casas linderas”, detalló Liuzzi. La escena se repitió como en tantos incendios del Conurbano: gente saliendo con lo justo, perros atados a las corridas y un barrio entero mirando las llamas sin pegar un ojo.

Dos fábricas quedaron destruidas. “Se quemaron dos fábricas: una de envases plásticos y otra de inyección plástica que realiza juguetes”, confirmó el jefe de bomberos. En total trabajaron 16 dotaciones que pelearon contra un fuego que no dio tregua. Por el feriado largo, los galpones estaban vacíos y no hubo que lamentar víctimas. “Se dominó” el incendio, señaló Liuzzi, y agregó que se empezó “a derrumbar el 100% de la estructura” porque “ya no sirve más nada”.

Mientras los bomberos enfriaban chapas calientes, una vecina contaba su tragedia personal. Melanie vive pared de por medio con una de las fábricas incendiadas. Su casa quedó inhabitable. “Pude salir justo”, dijo en Radio Mitre, todavía temblando. Contó que hacía apenas veinte minutos que se había dormido cuando escuchó ruidos. “Me desperté y dije bueno, me están entrando a robar”, pensó. Llamó al vecino, después a su hermana. Nadie contestaba.

“Dije me arriesgo”, relató. Abrió la puerta y ahí lo vio todo: fuego, humo, el techo cediendo. “Se derrumbó el techo de dos habitaciones y un baño, las otras paredes están que se caen. La casa está destruida completamente, perdí todo y me tuve que ir con lo puesto”. La suya fue una de las pocas viviendas que no pudieron volver a habitarse.

Todavía se desconocen las causas del incendio. Bomberos y peritos analizarán cámaras y restos estructurales para intentar determinar el origen. En el barrio, mientras tanto, la solidaridad se puso en marcha con la rapidez con la que suelen reaccionar los barrios del sur: mates, frazadas, comida caliente y una ronda de brazos para que Melanie no se quede sola.

Lomas amaneció con humo, paredes negras y un barrio cansado pero entero. Lo que quedó después del fuego no fueron solo dos galpones reducidos a escombros, sino la prueba de que, aun en el caos, la comunidad se organiza y sostiene. Porque en cada emergencia, lo que salva no es solo el operativo, sino el abrazo del barrio.

Te puede interesar
NOTA

Gray refuerza el plan vial en Echeverría con bacheo y pavimentos

Región24/11/2025

El Municipio continúa con intervenciones diarias para mejorar calles y accesos en Monte Grande y Luis Guillón. Las obras incluyen asfalto caliente, repavimentación y tomado de juntas para evitar filtraciones y quiebres. Fernando Gray destacó que el mantenimiento vial es clave para la seguridad y la vida cotidiana de los vecinos.

MUSSI

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región24/11/2025

A los 84 años murió Juan José Mussi, histórico jefe político de Berazategui, dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.

nota 1

Fernando Gray se reunió con lideres de trabajadores

Región20/11/2025

El intendente peronista de Echeverría mantuvo un encuentro con el Sindicato de Tintoreros para analizar la situación laboral del sector en un contexto económico crítico, y cuestionó los aumentos en el transporte impulsados por el Gobierno nacional, que -según afirmó- profundizan el ajuste sobre las y los trabajadores del AMBA.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-19 223252

La carne sube hasta 25% y ya tiene precios internacionales

Actualidad20/11/2025

Pese al dólar planchado por intervención oficial, el precio de la carne se disparó con aumentos que llegan al 25% en mostrador. Matarifes y carniceros atribuyen la suba al salto del ganado en pie y al “hambre exportadora” generado por la apertura de Milei.

NOTA

El Senado avanza contra Villaverde y se complica su juramento

Actualidad20/11/2025

La comisión de Asuntos Constitucionales emitió un dictamen de rechazo al pliego de la senadora electa Lorena Villaverde por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, y su futuro quedará en manos del recinto el 28 de noviembre. En una maniobra espejo, el oficialismo intentó bloquear a Capitanich y Soria, pero no logró el mismo resultado.