Opinión: La UCR no puede aceptar que se reemplacen las instituciones: aprobar el DNU es una inmoralidad que degrada la Democracia

Dentro del radicalismo se pueden observar dos grupos (a veces más) que sin constituir las tradicionales líneas internas, han ido interpretando la difícil realidad que nos toca vivir y padecer, con diferentes matices, que incluso pueden obedecer a visiones personales por intereses propios o por abdicación a la nueva derecha imperante.

Política30/12/2023
polciiajpg

LA UCR NO PUEDE ACEPTAR QUE SE REEMPLACEN LAS INSTITUCIONES POR EL PROVIDENCIALISMOAPROBAR EL DNU ES UNA INMORALIDAD QUE DEGRADA LA DEMOCRACIA

Por Fabio Abraham (Ex Secretario de gobierno, concejal UCR (MC) Lomas de Zamora

Dentro del radicalismo se pueden observar dos grupos (a veces más) que sin constituir las tradicionales líneas internas, han ido interpretando la difícil realidad que nos toca vivir y padecer, con diferentes matices, que incluso pueden obedecer a visiones personales por intereses propios o por abdicación a la nueva derecha imperante.  

Así, en esa especie de pragmatismo pueden inscribirse diputados, senadores, algunos gobernadores y algunos intendentes, que por supuesto por acción u omisión (su silencio, por ejemplo) apoyan las nuevas medidas ya conocidas del gobierno de Milei.

En cuanto al resto de radicales, que no son pocos, mantienen su línea de conducta partidaria basada como siempre en la organicidad partidaria, el respeto institucional, la defensa a raja tabla de la Democracia y la República. Esto, naturalmente transforma a toda la UCR  en opositores racionales con muy poca prensa, para variar un poco.

Si trabajarán en una plataforma de acuerdo a sus principio socialdemócrata, sin duda seria oposición y alternativa a este gobierno. 

La tibieza de algunos, sumado al pragmatismo casi obsecuente del Presidente del bloque de diputados, hace que el Kirchnerismo se regenere y se convierta en la alternativa para las próximas elecciones.
Ser hoy funcional a Milei es ser funcional al Kirchnerismo de mañana.

El radicalismo es mucho más que antiperonismo o antikirchnerismo, es un partido que lleva en sus genes la propia Revolución de Mayo, la integración Nacional, las libertades individuales, la movilidad social ascendente, la defensa del patrimonio nacional, el desarrollo armónico de toda la sociedad, en definitiva es libertad con justicia social.

Hasta ahora todo lo propuesto por este gobierno va a contramano del pensamiento radical.

Si bien la UCR es un partido multiclasista, defiende los intereses de las clases bajas y media contra cualquier tipo de atropellos, siempre busco que la armonía de toda la sociedad, en cambio este gobierno, representa a los mas poderosos en desmedro de la clase baja, pero fundamentalmente de la clase media, como ejemplo, alcanza con decir que la ley ómnibus que mando al congreso especifica una baja de impuestos a las multinacionales como Techint, mientras la clase media va a pagar el doble.

"El ajuste lo va a pagar la casta" decía, con la suba de los alimentos, servicios, pre-pagas, alquileres y los salarios congelados, resulto que la casta era la clase media. Toda esta situación solo para que el actual ministro pueda pagar las leliq, invento de Caputo en la gestión de Macri y poder garantizar que las prestadoras de servicios como los grandes supermercados puedan girar sus ganancias en dólares al exterior.

Este plan, que ya vivimos con Martínez de Hoz y con Menem, no podría llevarse a cabo sin sectores colaboracionistas de la clase baja y media.

Sin la colaboración de miembros de la raza oprimida Mandela en Sudáfrica hubiese ganado antes y en EEUU el Ku Kluk klan hubiese fracasado rotundamente.

Esperemos la reacción de la clase media a las políticas que ajustan su propia vida y cambia las costumbres e idiosincrasia de nuestro pueblo. Sin embargo, quedan las dudas, la democracia requiere consensos, acuerdos en la búsqueda de comunes denominadores que nos beneficien a todos,  esta situación es incompatible con las actitudes que orillan un Estado policial. ¿O será que para la aplicación de estas políticas se requiere represión?

[email protected]

Te puede interesar
NOTA UNDIAD PERONISTA

Unidad peronista a contrarreloj en Buenos Aires

Política10/07/2025

Las tensiones internas no desaparecieron, pero el peronismo comprende que sin unidad no hay futuro electoral en la provincia. Kicillof, Massa y Máximo lograron un principio de acuerdo que, con ausencias y advertencias, busca contener lo que queda de la fuerza territorial.

NOTA KARINA

Karina Milei teje poder en Buenos Aires junto al PRO

Política10/07/2025

La Libertad Avanza selló un acuerdo con el PRO para enfrentar al peronismo en territorio bonaerense. La alianza es un gesto de pragmatismo, pero también escenario de tensiones internas entre Karina Milei y Santiago Caputo. El PRO, mientras tanto, intenta no diluirse.

Lo más visto
NOTA 2 COLUMNAS

Lanús inauguró el Paseo de los Ídolos

Región09/07/2025

El intendente Julián Álvarez y Nicolás Russo encabezaron el acto en Madariaga. José Sand, Lautaro Acosta y otras leyendas del Club Lanús recibieron un tributo con fuerte identidad barrial.

NOTA 3 COLUMNAS

Brown celebró el 9 de Julio con una fiesta popular

Región09/07/2025

Vecinos de Almirante Brown participaron del gran desfile patrio organizado por el Municipio en Longchamps, con centros tradicionalistas, escuelas, clubes, ex combatientes y una emotiva entrega de banderas. La jornada reafirmó el sentido de comunidad y pertenencia.