Crear videojuegos: un universo a tu alcance que combina arte, tecnología y trabajo

Con el lanzamiento de una serie de cursos introductorios, una diplomatura y talleres de especialización profesional, el Laboratorio de Medios de la UNaB ofrece opciones para todos los niveles a la hora de introducirse y capacitarse en esta disciplina que es, a la vez, una alternativa laboral y una expresión artística.

Universidades11/10/2023
video

Los videojuegos son mucho más que un simple entretenimiento. En Argentina, y en el conurbano muy en especial, la industria independiente de creación y diseño de videojuegos es la punta de un gran iceberg cultural: una gran comunidad donde circulan y toman forma las narrativas, la fantasía y las estéticas de los jóvenes, incluso en tensión con los estereotipos, narrativas y tendencias imperantes en las grandes productoras globales.

La Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB), a través de su Laboratorio de Medios, abrió la inscripción para capacitarse en el diseño y la creación de videojuegos en tres niveles, para que los jóvenes de Almirante Brown y de la región exploren y elijan la alternativa más adecuada según sus intereses y su nivel previo.

Se trata de una serie de cursos cortos de nivel introductorio y una Diplomatura cuya cursada se extenderá hasta mediados de 2024 -ambos libres y gratuitos, con cupos limitados e inscripción previa-, y una serie de talleres de especialización profesional para quienes ya cuenten con conocimientos o experiencias previas en la creación de videojuegos y el arte digital.

Las inscripciones para estas actividades, que se inician a mediados de octubre, se hallan abiertas desde el lunes 9. Para solicitar más información o inscribirse se solicita dirigirse a [email protected].

Opciones para todos los niveles

Formar parte del universo del diseño de videojuegos y el arte digital no sólo puede representar una oportunidad de desarrollo profesional y laboral: también es una forma de ser protagonista de una de las más importantes movidas culturales del presente y el futuro.

La iniciativa del Laboratorio de Medios de la UNaB -un espacio transdisciplinar para la experimentación y la reflexión con la tecnología y los medios- surgió luego de la gran convocatoria e interés generados por las dos ediciones de la Expo Videojuegos y Arte Digital realizadas en Adrogué, la última el pasado domingo 24 de septiembre.

Los cursos de nivel introductorio, destinados a estudiantes sin conocimientos previos o que buscan explorar la temática, se dividen en Programación (dos cursos consecutivos de un mes cada uno, en modalidad virtual sincrónica los martes a las 16), Creación (con la misma modalidad los jueves, a partir del 17/10) y Pixel Art, orientado a realizar escenas y personajes (los martes a las 18 en modalidad virtual sincrónica).

En cuanto a la Diplomatura en Diseño y Desarrollo de Videojuegos, está orientada a quienes quieran ingresar profesionalmente en la industria de videojuegos, y brinda un enfoque interdisciplinario y experimental, con modalidad teórico-práctica centrada en el diseño como punto de partida. La cursada será los martes y jueves durante dos cuatrimestres, y la inscripción se realiza mediante el link https://forms.gle/eDcMcQCfM7SF1uvXA.

Por último, dos cursos correlativos de un mes de duración en modalidad virtual sincrónica -Unreal Engine 1: Entornos virtuales y Unreal Engine 2: Videojuegos- brindan herramientas a quienes ya están en el mundo de los videojuegos para avanzar profesionalmente hacia diseños más sofisticados.

Este curso es arancelado y el link para inscribirse es https://forms.gle/8x47VtSHi7rM3LZM8

Links para inscripción en los cursos introductorios:

Programación: https://forms.gle/EUkL99znoLEjfiVB7

Creación: https://forms.gle/hszTRVoVtAvLckbJ9

Pixel Art: https://forms.gle/oaDkqqdKReAdQq1r7

Te puede interesar
Lo más visto
NOTA

El Gobierno sin margen: recesión, despidos e imagen por el piso

Política14/09/2025

La economía argentina entró en una fase recesiva que ya golpea al consumo, la producción y el empleo. Crece la conflictividad social, los mercados dudan de la capacidad de avanzar con reformas estructurales y hasta el establishment internacional marca la pérdida de popularidad y liderazgo del Presidente.

NOTA BAHIA

Milei arrasó en Bahía, pero le cortó el 50% de la ayuda

Política14/09/2025

Tras arrasar con el 46% en Bahía Blanca, La Libertad Avanza decidió reducir en un 50% los fondos para reconstruir la ciudad devastada por las inundaciones de marzo. Una jugada que desconcierta incluso a los suyos: premiar la fidelidad con motosierra no parece la mejor estrategia política.

NOTA 1

El peronismo ganó en el interior por la crisis social

Política14/09/2025

Los triunfos de Unión por la Patria en secciones bonaerenses con fuerte presencia agropecuaria encendieron la discusión. El campo no fue la llave: en los cascos urbanos, castigados por la recesión y el ajuste, decidieron vecinos que nada tienen que ver con las retenciones.

NOTA 2

El auge de los créditos fintech en medio de la recesión

Actualidad14/09/2025

El financiamiento digital creció 68% interanual y llega a uno de cada cuatro usuarios de crédito del sistema. Aunque aún representa apenas el 2% del volumen total, revela un fenómeno de inclusión forzada: jóvenes, mujeres y pymes encuentran en estas plataformas lo que la banca tradicional no les da.

NOTA

La pelea por las universidades promete masiva movilización

Actualidad14/09/2025

El miércoles se votará el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. Estudiantes, docentes y rectores preparan una movilización federal frente al Congreso. El Gobierno, lejos de calmar las aguas, denunció a la UBA por repudiar la medida en su web oficial.