Crear videojuegos: un universo a tu alcance que combina arte, tecnología y trabajo

Con el lanzamiento de una serie de cursos introductorios, una diplomatura y talleres de especialización profesional, el Laboratorio de Medios de la UNaB ofrece opciones para todos los niveles a la hora de introducirse y capacitarse en esta disciplina que es, a la vez, una alternativa laboral y una expresión artística.

Universidades11/10/2023
video

Los videojuegos son mucho más que un simple entretenimiento. En Argentina, y en el conurbano muy en especial, la industria independiente de creación y diseño de videojuegos es la punta de un gran iceberg cultural: una gran comunidad donde circulan y toman forma las narrativas, la fantasía y las estéticas de los jóvenes, incluso en tensión con los estereotipos, narrativas y tendencias imperantes en las grandes productoras globales.

La Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB), a través de su Laboratorio de Medios, abrió la inscripción para capacitarse en el diseño y la creación de videojuegos en tres niveles, para que los jóvenes de Almirante Brown y de la región exploren y elijan la alternativa más adecuada según sus intereses y su nivel previo.

Se trata de una serie de cursos cortos de nivel introductorio y una Diplomatura cuya cursada se extenderá hasta mediados de 2024 -ambos libres y gratuitos, con cupos limitados e inscripción previa-, y una serie de talleres de especialización profesional para quienes ya cuenten con conocimientos o experiencias previas en la creación de videojuegos y el arte digital.

Las inscripciones para estas actividades, que se inician a mediados de octubre, se hallan abiertas desde el lunes 9. Para solicitar más información o inscribirse se solicita dirigirse a [email protected].

Opciones para todos los niveles

Formar parte del universo del diseño de videojuegos y el arte digital no sólo puede representar una oportunidad de desarrollo profesional y laboral: también es una forma de ser protagonista de una de las más importantes movidas culturales del presente y el futuro.

La iniciativa del Laboratorio de Medios de la UNaB -un espacio transdisciplinar para la experimentación y la reflexión con la tecnología y los medios- surgió luego de la gran convocatoria e interés generados por las dos ediciones de la Expo Videojuegos y Arte Digital realizadas en Adrogué, la última el pasado domingo 24 de septiembre.

Los cursos de nivel introductorio, destinados a estudiantes sin conocimientos previos o que buscan explorar la temática, se dividen en Programación (dos cursos consecutivos de un mes cada uno, en modalidad virtual sincrónica los martes a las 16), Creación (con la misma modalidad los jueves, a partir del 17/10) y Pixel Art, orientado a realizar escenas y personajes (los martes a las 18 en modalidad virtual sincrónica).

En cuanto a la Diplomatura en Diseño y Desarrollo de Videojuegos, está orientada a quienes quieran ingresar profesionalmente en la industria de videojuegos, y brinda un enfoque interdisciplinario y experimental, con modalidad teórico-práctica centrada en el diseño como punto de partida. La cursada será los martes y jueves durante dos cuatrimestres, y la inscripción se realiza mediante el link https://forms.gle/eDcMcQCfM7SF1uvXA.

Por último, dos cursos correlativos de un mes de duración en modalidad virtual sincrónica -Unreal Engine 1: Entornos virtuales y Unreal Engine 2: Videojuegos- brindan herramientas a quienes ya están en el mundo de los videojuegos para avanzar profesionalmente hacia diseños más sofisticados.

Este curso es arancelado y el link para inscribirse es https://forms.gle/8x47VtSHi7rM3LZM8

Links para inscripción en los cursos introductorios:

Programación: https://forms.gle/EUkL99znoLEjfiVB7

Creación: https://forms.gle/hszTRVoVtAvLckbJ9

Pixel Art: https://forms.gle/oaDkqqdKReAdQq1r7

Te puede interesar
NOTA 2

La Universidad de Luján especializa en gestión sindical

Universidades21/11/2024

En la presentación de la nueva Diplomatura Socio Comunitaria en Gestión Sindical, el rector de la UNLu, Walter Panessi, consideró que esta modalidad de estudio “es una herramienta para acercarnos más al pueblo, que satisface a una necesidad puntual de modo ágil”.

NOTA 2

Seminario sobre Política y Gobierno

Universidades18/11/2024

Con el tema “La caída del voto mediano. Herramientas de predicción, generalización cualitativa y networking” se buscará indagar sobre las implicancias de intervención política basada en inteligencia de datos.

Lo más visto
JornadasAutocuidado1

Llegan las Jornadas de Autocuidado a Valentín Alsina

Región05/05/2025

El lunes 5 de mayo, Lanús Gobierno ofrecerá nuevas Jornadas de Autocuidado gratuitas para que la ciudadanía incorpore destrezas prácticas útiles y pueda ofrecer asistencia básica en situaciones de emergencia médica, tanto en su vida familiar como en la vía pública.