Massa y la especulación con el dólar: "Hasta que no los vea presos, no paro aunque me cueste la elección"

"Lo que les quiero decir es que de la misma manera que lo tuve con las primarias, tengo claro que no son esos 4 o 5 vivos que están jugando al arbitraje, me voy a ocupar, esta vez, la vez pasada se me escapó a Uruguay el jefe, esta vez me voy a ocupar de que digamos, no se escape y vaya a cana", aseguró.

Política11/10/2023
ma110820224

"Lo que les quiero decir es que de la misma manera que lo tuve con las primarias, tengo claro que no son esos 4 o 5 vivos que están jugando al arbitraje, me voy a ocupar, esta vez, la vez pasada se me escapó a Uruguay el jefe, esta vez me voy a ocupar de que digamos, no se escape y vaya a cana, porque creo que alguna vez en la Argentina el que especula con el ahorro de la gente y el que sobre los arbitrajes genera ganancias ilegales extraordinarias, tiene que ir preso. Creo que la Argentina necesita algunos presos sobre la base de la especulación del ahorro de la gente y del patrimonio de las empresas y creo que es tiempo de ponerle el límite", manifestó.

"Desde la política hay que ponerles el límite a los irresponsables y con el poder del Estado hay que ponerle el límite a los delincuentes que juegan por el patrimonio y el ahorro de la gente. Y yo puedo ganar o perder una elección porque eso es secundario, pero tengan la plena seguridad de que de acá al 10 de diciembre me voy a ocupar de ver esos 4 ó 5 pícaros en cana. Y se los digo para que después no empecemos porque se atacan al mercado, las libertades, hasta que no los vea presos, no paro".

Te puede interesar
nota

Pichetto versus Galperin: el libre mercado se pelea en X

Política10/11/2025

El viejo zorro de la política y el dueño de Mercado Libre cruzaron fuego por las plataformas chinas Shein y Temu. Pichetto pide aranceles, Galperin responde con competitividad, pero detrás del cruce se esconde el dilema real: un mercado argentino invadido por precios imposibles y consumidores que votan con la billetera.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política10/11/2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

Lo más visto
NOTA

La Feria del Libro que transforma a Lanús en un punto cultural

Región12/11/2025

Del 14 al 16 de noviembre, el Centro Cultural Leonardo Favio se convierte en el corazón cultural del sur del Conurbano. Con entrada libre y gratuita, la Feria del Libro de Lanús reunirá a escritores, periodistas, editoriales y vecinos bajo un mismo lema que interpela y abraza: “Nos merecemos leer”.

nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Actualidad14/11/2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.

nota

El ascenso evangélico en el Congreso: guiños y agenda propia

Actualidad14/11/2025

Por primera vez, una camada numerosa de legisladores evangélicos desembarca en el Congreso bajo el paraguas de La Libertad Avanza. El cristianismo evangélico, más afín al individualismo libertario que al comunitarismo católico, comienza a tallar en la rosca y en el diseño de las reformas.