Fomentan conexión entre industria y sector público

El secretario de Economía del Conocimiento, Juan Manuel Cheppi, señaló el papel clave de la generación de "sinergias entre los sectores público y privado" de cara a la transformación tecnológica que viven los sistemas productivos, al participar de una reunión entre la industria y el sector público organizada por su área en la localidad bonaerense de Chascomús.

Actualidad11/10/2023
26850595_887677271409973_6061407763485133188_o1

El secretario de Economía del Conocimiento, Juan Manuel Cheppi, señaló el papel clave de la generación de "sinergias entre los sectores público y privado" de cara a la transformación tecnológica que viven los sistemas productivos, al participar de una reunión entre la industria y el sector público organizada por su área en la localidad bonaerense de Chascomús.

Se trata de la primera 'Jornada de Economía del Conocimiento de Chascomús', evento que apunta a poner de relieve y fomentar la sinergia entre los diferentes actores económicos, así como ofrecer información acerca de programas y líneas de asistencia técnica y financiamiento disponibles para diversos sectores de la producción local y regional.

Según Cheppi, ese distrito "experimentó un crecimiento notorio desde el inicio de la pandemia, con un aumento en la población que trabaja de forma remota", lo cual "muestra un compromiso político sólido para convertirse en un polo de conocimiento, promoviendo la colaboración y las condiciones necesarias para impulsar la producción de conocimiento y el valor a su producción local".

"Para ello es fundamental trabajar en la digitalización de las empresas y mejorar la eficiencia en industrias tradicionales", sostuvo el funcionario en un comunicado.

En esa línea, ahondó: "Nuestra misión, junto al INTI, el INTA, el Conicet y la Provincia, es apoyar este desarrollo en los polos locales y facilitar su conexión entre sí".

Cheppi también expuso los beneficios otorgados por el área, como el recién lanzado Programa Insertar, que ofrece apoyo financiero directo a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) para fomentar la creación sostenible de empleo en la economía del conocimiento, a fin de que el sector se consolide como gran generador de oportunidades laborales, mientras se contribuye al desarrollo de ecosistemas tecnológicos locales en diferentes partes del país.

Por su parte, la presidenta del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Sandra Mayol, destacó el apoyo del Gobierno al desarrollo de la ciencia y la tecnología, así como la participación de mujeres en estas actividades.

"Esperemos poder seguir manteniendo estas políticas públicas, porque entendemos que es la única manera, tanto desde la gestión actual de la Nación, como de la provincia, de poder tener una provincia con más producción, con más trabajo y con más oportunidades", expresó.

También participaron de la jornada el intendente de Chascomús, Javier Gatón; el subsecretario de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Producción bonaerense, Federico Agüero; y el subsecretario de Desarrollo e Innovación de la Universidad Nacional de San Martín, Diego Comerci; así como representantes de la industria local e instituciones intermedias.

Te puede interesar
NOTA

Meta: El juicio porno que puede cambiar el futuro de la IA

Actualidad07/11/2025

Meta enfrenta una demanda de USD 350 millones por usar cine para adultos descargado ilegalmente para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. Detrás del escándalo judicial hay una pregunta más profunda: ¿hasta dónde llega el apetito del poder tecnológico cuando el cuerpo también se vuelve dato?

NOTA JUEZA

Caso Maradona: Avanza el Jury contra la “Jueza hot” Makintach

Actualidad07/11/2025

Comenzó el juicio político contra Julieta Makintach, la magistrada que convirtió el caso por la muerte de Maradona en un reality. Asegura que no sabía que filmar un documental podía anular un proceso judicial. Entre lágrimas, arrepentimiento y frases de telenovela, intenta salvar una carrera que ya parece un guion escrito.

Lo más visto
NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA JUEZA

Caso Maradona: Avanza el Jury contra la “Jueza hot” Makintach

Actualidad07/11/2025

Comenzó el juicio político contra Julieta Makintach, la magistrada que convirtió el caso por la muerte de Maradona en un reality. Asegura que no sabía que filmar un documental podía anular un proceso judicial. Entre lágrimas, arrepentimiento y frases de telenovela, intenta salvar una carrera que ya parece un guion escrito.

NOTA

Meta: El juicio porno que puede cambiar el futuro de la IA

Actualidad07/11/2025

Meta enfrenta una demanda de USD 350 millones por usar cine para adultos descargado ilegalmente para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. Detrás del escándalo judicial hay una pregunta más profunda: ¿hasta dónde llega el apetito del poder tecnológico cuando el cuerpo también se vuelve dato?