Fomentan conexión entre industria y sector público

El secretario de Economía del Conocimiento, Juan Manuel Cheppi, señaló el papel clave de la generación de "sinergias entre los sectores público y privado" de cara a la transformación tecnológica que viven los sistemas productivos, al participar de una reunión entre la industria y el sector público organizada por su área en la localidad bonaerense de Chascomús.

Actualidad11/10/2023
26850595_887677271409973_6061407763485133188_o1

El secretario de Economía del Conocimiento, Juan Manuel Cheppi, señaló el papel clave de la generación de "sinergias entre los sectores público y privado" de cara a la transformación tecnológica que viven los sistemas productivos, al participar de una reunión entre la industria y el sector público organizada por su área en la localidad bonaerense de Chascomús.

Se trata de la primera 'Jornada de Economía del Conocimiento de Chascomús', evento que apunta a poner de relieve y fomentar la sinergia entre los diferentes actores económicos, así como ofrecer información acerca de programas y líneas de asistencia técnica y financiamiento disponibles para diversos sectores de la producción local y regional.

Según Cheppi, ese distrito "experimentó un crecimiento notorio desde el inicio de la pandemia, con un aumento en la población que trabaja de forma remota", lo cual "muestra un compromiso político sólido para convertirse en un polo de conocimiento, promoviendo la colaboración y las condiciones necesarias para impulsar la producción de conocimiento y el valor a su producción local".

"Para ello es fundamental trabajar en la digitalización de las empresas y mejorar la eficiencia en industrias tradicionales", sostuvo el funcionario en un comunicado.

En esa línea, ahondó: "Nuestra misión, junto al INTI, el INTA, el Conicet y la Provincia, es apoyar este desarrollo en los polos locales y facilitar su conexión entre sí".

Cheppi también expuso los beneficios otorgados por el área, como el recién lanzado Programa Insertar, que ofrece apoyo financiero directo a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) para fomentar la creación sostenible de empleo en la economía del conocimiento, a fin de que el sector se consolide como gran generador de oportunidades laborales, mientras se contribuye al desarrollo de ecosistemas tecnológicos locales en diferentes partes del país.

Por su parte, la presidenta del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Sandra Mayol, destacó el apoyo del Gobierno al desarrollo de la ciencia y la tecnología, así como la participación de mujeres en estas actividades.

"Esperemos poder seguir manteniendo estas políticas públicas, porque entendemos que es la única manera, tanto desde la gestión actual de la Nación, como de la provincia, de poder tener una provincia con más producción, con más trabajo y con más oportunidades", expresó.

También participaron de la jornada el intendente de Chascomús, Javier Gatón; el subsecretario de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Producción bonaerense, Federico Agüero; y el subsecretario de Desarrollo e Innovación de la Universidad Nacional de San Martín, Diego Comerci; así como representantes de la industria local e instituciones intermedias.

Te puede interesar
NOTA

Moscú apuesta al pragmatismo, Javier a la ideología

Actualidad21/10/2025

El viceministro ruso Sergei Ryabkov reconoció que el comercio con la Argentina “tuvo mejores tiempos”, aunque destacó la voluntad de Moscú de recomponer vínculos con el gobierno de Javier Milei. Rusia propone negocios mientras el oficialismo argentino prefiere la épica del alineamiento con Washington.

NOTA

Inmuebles nuevos valen 30% más que los usados

Actualidad21/10/2025

La diferencia entre el valor del metro cuadrado a estrenar y el de unidades usadas llega al 30%, el nivel más alto desde 2015. El aumento del costo de la construcción empuja los precios nuevos, mientras los usados se vuelven refugio ante un mercado sin crédito y una economía que no termina de arrancar.

NOTA 2

Se cayó la nube: el colapso de Amazon sacudió al mundo

Actualidad21/10/2025

Una falla en los servidores de Amazon Web Services paralizó durante horas a miles de servicios en todo el planeta, desde Mercado Pago y Ualá hasta ChatGPT y Canva. El incidente reveló una verdad incómoda: buena parte de la economía mundial depende de unos pocos centros de datos.

Lo más visto
NOTA

Escándalo por el edil libertario que disparó a su pareja

Política20/10/2025

Ignacio “Nacho” Contreras, empresario lácteo y primer candidato de La Libertad Avanza en San Vicente, fue detenido por disparar dos veces a su pareja de 24 años. El dirigente que se jactaba de “defender la libertad y el esfuerzo” ahora espera imputación por tentativa de homicidio. Silencio desde La Libertad Avanza.

NOTA

El Porvenir, un club a la deriva que busca resurrección

Deportes20/10/2025

La institución de Gerli atraviesa un presente confuso y años oscuros. Con la presidencia de Enrique Merelas durante más de 44 años, pasó de casi jugar en Primera a deambular por la Primera C. La oposición busca, mediante las elecciones, ponerle fin a su mandato.

NOTA 2

Brutal ataque a un carpincho en country de Canning

Región20/10/2025

Tres hombres que trabajaban para una empresa tercerizada en el country Lares fueron filmados mientras golpeaban brutalmente a un carpincho. Vecinos del propio barrio denunciaron el hecho y lograron que interviniera el Municipio de Ezeiza.

NOTA

AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Cultura 20/10/2025

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.