Alerta encefalitis: El Gobierno bonaerense intensifica operativos para mitigar al mosquito vector de la enfermedad

El Ministerio de Salud bonaerense dispuso reforzar las medidas de vigilancia ante los 10 casos confirmados en humanos de Encefalitis Equina del Oeste (EEO), a la vez que se desplegarán equipos territoriales de promotores y promotoras en los distritos afectados, según informaron fuentes oficiales.

Actualidad12/01/2024
multimedia.normal.bbbde0587387f5eb.Ml80MF9ub3JtYWwud2VicA==

El Ministerio de Salud bonaerense dispuso reforzar las medidas de vigilancia ante los 10 casos confirmados en humanos de Encefalitis Equina del Oeste (EEO), a la vez que se desplegarán equipos territoriales de promotores y promotoras en los distritos afectados, según informaron fuentes oficiales.

La subsecretaria de Gestión de la Información del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, Leticia Ceriani, confirmó a Télam Radio que hasta el momento hay 10 casos positivos de EEO en personas en el territorio bonaerense, mientras que en los caballos se registra un brote que afecta a más de 750 animales.

 

La funcionaria provincial señaló que, ante el "contexto de aumento de los casos", se dispuso reforzar "las medidas de vigilancia de esta enfermedad", como así también las estrategias "de prevención y de control de estos focos cada vez que aparece un caso".

 

En declaraciones formuladas esta mañana a Télam Radio, Ceriani señaló que "se están realizando y se realizaron en el día de ayer tareas de fumigación en barrios donde se han detectado casos en caballos o en personas",

 

A su vez, especificó que están abocados a la búsqueda activa de posibles casos "yendo casa por casa, preguntando si en esa casa vive alguna persona que tuviera síntomas compatibles para que pueda ser rápidamente atendido".

 

También añadió que buscan equinos muertos o con sintomatología compatible "para que puedan ser estudiados y avanzar con las medidas de prevención de la comunidad".

 

Los operativos consisten en la fumigación de zonas afectadas, búsqueda activa de casos sintomáticos y la difusión de medidas de prevención.

 

La EEO es una enfermedad neurológica que se transmite a través de picaduras de mosquitos infectados y, aunque afecta sobre todo a los caballos, también puede transmitirse a las personas.

 

En los seres humanos, la enfermedad tiene un período de incubación de dos a 10 días y, si bien en la mayoría de los casos es asintomática, puede presentarse con síntomas como fiebre, cansancio, dolores musculares y malestar general que se resuelven espontáneamente en un lapso de siete a 10 días. Sin embargo, en algunos pacientes la infección pueden evolucionar a cuadros de encefalitis.

 

En la provincia de Buenos Aires, los casos confirmados son 10, distribuidos en General Viamonte, Junín, Leandro N. Alem, Arrecifes, Baradero, La Plata, Ramallo, Campana y Bragado.

 

Todos requirieron internación, cuatro de ellos ya recibieron el alta, cinco continúan internados y uno falleció. La paciente fallecida es una mujer de 74 años con comorbilidades proveniente de un área semirural.

 

Según indicaron las fuentes, la mujer comenzó con síntomas a mediados de diciembre, por lo que se internó en regular estado general con desmejoría de su enfermedad de base y alteración del sensorio progresiva, requiriendo ingreso a cuidados intensivos con asistencia ventilatoria mecánica dentro de las primeras 48 horas.

 

Para prevenir el contagio, el Ministerio de Salud recomendó utilizar periódicamente repelente para insectos, colocar telas o mosquiteros en puertas y ventanas, utilizar ropa clara y espirales en espacios externos, como así también desmalezar espacios verdes, evitar la acumulación de agua y eliminar o colocar bajo techo recipientes y otros objetos que la puedan estacionar.

Te puede interesar
NOTA

El Senado avanza contra Villaverde y se complica su juramento

Actualidad20/11/2025

La comisión de Asuntos Constitucionales emitió un dictamen de rechazo al pliego de la senadora electa Lorena Villaverde por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, y su futuro quedará en manos del recinto el 28 de noviembre. En una maniobra espejo, el oficialismo intentó bloquear a Capitanich y Soria, pero no logró el mismo resultado.

Captura de pantalla 2025-11-19 223252

La carne sube hasta 25% y ya tiene precios internacionales

Actualidad20/11/2025

Pese al dólar planchado por intervención oficial, el precio de la carne se disparó con aumentos que llegan al 25% en mostrador. Matarifes y carniceros atribuyen la suba al salto del ganado en pie y al “hambre exportadora” generado por la apertura de Milei.

Lo más visto
nota

Violencia: la trama en la interna de la barra de Independiente

Policiales20/11/2025

La detención de Pablo “Bebote” Álvarez y más de 200 integrantes de su facción reavivó una interna feroz que divide a la barra de Independiente. Viejos liderazgos, traiciones, tensiones políticas y sospechas sobre vínculos con la dirigencia vuelven a poner al club en el centro de una disputa que amenaza con escalar.

Captura de pantalla 2025-11-19 223252

La carne sube hasta 25% y ya tiene precios internacionales

Actualidad20/11/2025

Pese al dólar planchado por intervención oficial, el precio de la carne se disparó con aumentos que llegan al 25% en mostrador. Matarifes y carniceros atribuyen la suba al salto del ganado en pie y al “hambre exportadora” generado por la apertura de Milei.