Solano: "Para derrotar el pacto entre Milei y la oposición es necesario que el paro del 24 sea el inicio de un plan de lucha"

El diputado porteño, Gabriel Solano, estuvo presente en la conferencia de prensa realizada por el sindicalismo combativo y la Unidad Piquetera en el SUTNA junto a Alejandro Crespo secretario general de ese gremio.

Política19/01/2024
unnamed

El diputado porteño, Gabriel Solano, estuvo presente en la conferencia de prensa realizada en el día de hoy por el sindicalismo combativo y la Unidad Piquetera en el SUTNA junto a Alejandro Crespo secretario general del SUTNA, Ileana Celotto secretaria general de AGD-UBA, Eduardo Belliboni dirigente nacional del Polo Obrero, Cristina Mena dirigente del MTR-12 de Abril, Sueco Lordkipanidse del Encuentro Memoria Verdad y Justicia, entre otros.

Gabriel Solano desde el SUTNA denunció: “La oposición ha decidido traicionar al pueblo argentino negociando todos los puntos de la Ley Ómnibus y el DNU viabilizando el plan de gobierno de Milei. Estamos ante una masacre a los derechos laborales, a las libertades democráticas, liberando los precios, desregulando del mercado inmobiliario, boletazos, impuestos y tarifazos. Una caída brutal del poder adquisitivo de la clase obrera del país mientras sectores empresariales son beneficiados.”

“Por eso más que nunca este 24 tenemos que construir un verdadero paro nacional que dé pie a un plan de lucha hasta derrotar el plan de gobierno de Milei y la traidora oposición."

Te puede interesar
nota

Pichetto versus Galperin: el libre mercado se pelea en X

Política10/11/2025

El viejo zorro de la política y el dueño de Mercado Libre cruzaron fuego por las plataformas chinas Shein y Temu. Pichetto pide aranceles, Galperin responde con competitividad, pero detrás del cruce se esconde el dilema real: un mercado argentino invadido por precios imposibles y consumidores que votan con la billetera.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política10/11/2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.