Pacto de Mayo: Macri comienza a “trabajar” a los gobernadores

El ex presidente mandado a toda maquina a buscar la conducción del PRO comenzó a dialogar con los gobernadores celebrando la convocatoria que hizo Milei. Busca aislar a Horacio Rodríguez Larreta.

Política07/03/2024
NOTA 2 POLÍTICA

En la previa de la reunión que se llevará a cabo este viernes en Casa Rosada con motivo de la convocatoria oficial al Pacto de Mayo, el expresidente Mauricio Macri reaparece en la escena pública y se mete de lleno en la negociación. En este marco, el aspirante a conducir nuevamente el PRO mantuvo una reunión con el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Vale recordar que el mandatario provincial mostró expectativas por la reunión que mantendrán los gobernadores con el Ejecutivo el próximo viernes, como antesala al Pacto de Mayo, aunque mostró reparos para con los principales puntos del acuerdo: "Yo siento que hay un debate muy tenso en la República Argentina. A Santa Fe no la van a extorsionar ni la van a amedrentar. Santa Fe es una provincia pujante que tiene mucha potencia productiva y que obviamente va a poner su posición en una mesa de diálogo siempre".

Y agregó: "No hay claridad sobre cuál va a ser la propuesta de la Nación con las provincias. El año pasado perdimos muchos recursos y entendimos también que tenemos que arreglarnos con nuestros recursos, pero nosotros también tenemos que hacerle reclamos a Nación".

Mauricio Macri celebró la convocatoria de Milei durante su discurso ante la Asamblea Legislativa. El líder del PRO adelantó en un mensaje desde la red social X (ex Twitter) que su partido apoyará la iniciativa del Ejecutivo: "El PRO estará en Córdoba para firmar el Pacto del 25 de Mayo", expresó.

Además de su viaje a Santa Fe, Mauricio Macri se mostrará en la muestra ExpoAgro, que el martes recibió al presidente Javier Milei y al ministro del Interior, Guillermo Francos.

En este marco, en paralelo a la reunión con Pullaro el exmandatario intentará mostrarse también con los gobernadores de Juntos Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut) y Jorge Macri (CABA).

Las incursiones de Mauricio Macri se dan en el marco de las elecciones internas del PRO, que se celebrarán este mes y que ya suscitaron diversos enfrentamientos. A esto se le suma la posibilidad de una fusión entre los bloques legislativos de La Libertad Avanza y el PRO. En este maco el ex jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta sostuvo que no está de acuerdo con "entregarle el PRO" al presidente Javier Milei, ni con la propuesta de "fusión" con La Libertad Avanza que pregona la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Larreta enfatizó que no permitirá que el ex presidente Mauricio Macri le entregue el PRO a Milei. “Todas las declaraciones, todas las actitudes van en esa dirección” y siguió: “Y yo lo digo, estoy en contra de entregarle al PRO a Milei, llámese fusión, co-gobierno o como quieran llamarlo”. Y remarcó: “PRO tiene que ser una oposición responsable, apoyar todas esas cosas con las que coincidimos, señalar las diferencias y proponer mejoras”.

Larreta tampoco se mostró a favor de que Bullrich le ceda la presidencia del PRO a Macri. “Creo que PRO necesita una renovación, que hay gente joven para impulsar un cambio, pero con los valores originarios de hace 20 años”, advirtió.

 

Te puede interesar
nota

Pichetto versus Galperin: el libre mercado se pelea en X

Política10/11/2025

El viejo zorro de la política y el dueño de Mercado Libre cruzaron fuego por las plataformas chinas Shein y Temu. Pichetto pide aranceles, Galperin responde con competitividad, pero detrás del cruce se esconde el dilema real: un mercado argentino invadido por precios imposibles y consumidores que votan con la billetera.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política10/11/2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política10/11/2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

Lo más visto
NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

nota

“Un guion para Tinelli”: el retorno feroz de Enrique Symns

Región11/11/2025

El viernes 14 de noviembre a las 20, en Sala Sudaka (Lomas de Zamora), se presenta “Un guion para Tinelli”, obra inédita y primera publicación póstuma de Enrique Symns, editada por Los Pixeles Muertos. La velada combinará charla, escena en vivo y poesía; habrá segunda fecha el 14/12 en La Libre (San Telmo).