Gasparrini habló del discurso de Federico Otermín: “Con Federico Otermín tenemos cultura para rato”

El secretario de Cultura y Educación del Municipio de Lomas de Zamora, Matías Gasparrini, elogió el discurso del intendente Federico Otermín en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante lomense.

Política09/03/2024
IMG-20240309-WA0046

Gasparrini habló del discurso de Federico Otermín: “Con Federico Otermín tenemos cultura para rato”

El secretario de Cultura y Educación del Municipio de Lomas de Zamora, Matías Gasparrini, elogió el discurso del intendente Federico Otermín en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante lomense.

“Es destacable lo dicho por nuestro intendente porque apunta hacia el futuro de Lomas. Y lo hace con responsabilidad y visión, por eso es tan importante la convocatoria al diálogo a todos los sectores”, dijo y agregó: “Con Federico tenemos cultura para rato”. 

El funcionario lomense completó considerando que el llamado “es genuino porque plantea de cara a toda la sociedad cómo queremos que sea nuestro amado Lomas en su Bicentenario”.

Te puede interesar
NOTA

Santilli estará en los afiches en lugar del “piantavotos” Espert

Política17/10/2025

La Cámara Nacional Electoral autorizó la reimpresión de los afiches informativos para que figure Diego Santilli en lugar del renunciado José Luis Espert. En la boleta única, sin embargo, el economista envuelto en el escándalo narco sigue siendo la cara visible de La Libertad Avanza en Buenos Aires.

Lo más visto
NOTA 1

Argentina en rojo: hogares a crédito y tasas que los hunden

Actualidad19/10/2025

El crédito ya no impulsa consumo: sostiene la supervivencia. Nueve de cada diez hogares argentinos están endeudados y más de la mitad destina entre el 40 % y el 60 % del salario a pagar cuotas. La liberación de tasas y el ajuste monetario del plan Caputo provocaron una asfixia que paga la casta: clase media y trabajadora.

NOTA 2

Después del cepo: dolarización exprés que desangra al Central

Actualidad19/10/2025

Tras la salida del cepo, los depósitos en dólares superaron los u$s 34.000 millones. Empresas y familias dieron un salto hacia la “calidad” del billete verde mientras el peso se hunde. La dolarización de caja drena reservas y la carterización de dólares en bancos reaviva el miedo a un retiro masivo.

NOTA

PBA: fuerte destrucción de empresas y empleos formales

Actualidad19/10/2025

Entre noviembre de 2023 y julio de 2025 la provincia perdió 4.472 empleadores y 88 mil puestos registrados. La construcción y la industria lideran la caída, arrastrando también al trabajo informal. El mercado laboral bonaerense muestra la cara oculta del ajuste.