Pablo Moyano avisó: "La conflictividad social va a ir creciendo”

El líder de la CGT aseguró que basta con salir a la calle para darse cuenta que el 13,2 % de inflación que anunció el Indec no coincide con la realidad. Además, adelantó que es necesario avanzar en una nueva huelga.

Política14/03/2024
NOTA 1 PABLO MOYANO

El cosecretario General de la CGT y secretario Adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, acusó al Gobierno de Javier Milei de vivir en “otra realidad” y puso en duda el dato del 13,2 por ciento de inflación que anunció este martes el Indec. “Está totalmente dibujada”, lanzó. Además, anunció que es necesario organizar una nueva jornada de paro general para rechazar el plan de ajuste.

En declaraciones a la radio AM750, el sindicalista planteó que el dato de la inflación de febrero que marcó una caída en comparación con la estadística de enero - un desplome de 7 puntos, del 20,6 al 13,2 por ciento - "es un dibujo que hizo el señor (Marco) Lavagna", titular del INDEC. “Viven en otra realidad, están encerrados en su mundo y no ven el daño que están provocando”, alertó.

Para Moyano, el Gobierno ataca de forma permanente a los trabajadores. "Todas las medidas en estos tres meses fueron contra trabajadores, jubilados, contra los que menos tienen. No es el ataque a los gremios, es a los trabajadores", se indignó el líder de la CGT. "Lamentablemente, vemos como el Presidente se ha radicalizado con el hombre del trabajo”, remarcó. 

Según Moyano, en el Gobierno “creen en su propia realidad” y por eso “la conflictividad social va a ir creciendo”. “Hoy vamos a hacer una conferencia de prensa en apoyo a los maestros y docentes universitarios. Eso está pasando en todas las actividades”, advirtió.

Sin ir más lejos, el gremio de Camioneros se encuentra en estado de alerta y movilización porque no se han homologado las paritarias. De hecho, el Gobierno utiliza esa estrategia con el objetivo de presionar a los sindicatos y pisar los incrementos firmados por encima de la inflación. “Algunos queremos llevar adelante un paro general, otros una gran marcha federal. La lucha contra este modelo económico va a continuar”, lanzó.

Y añadió: “El 24 de marzo vamos a participar (de la marcha por el Día de la Memoria). Va a ser otra jornada de lucha contra este modelo económico. Creo que se tiene que anunciar una jornada de lucha. El Gobierno ha tomado como enemigo a las organizaciones gremiales. A la CGT no la va a apretar. Ni este, ni Macri ni ningún Gobierno de derecha”.

Por otro lado, Moyano habló sobre la decisión del Gobierno de aumentarle el sueldo a todo el Gabinete, un escándalo que se destapó el fin de semana, y aseguró que se trató de una “provocación” más hacia los trabajadores.

“Terminan culpando a un pobre infeliz que no tenía nada que ver”, dijo sobre el corrido secretario de Trabajo, Omar Yasín, que se enteró de su despido viendo una entrevista televisiva del Presidente.

 

En tanto, sobre el presunto sucesor de Yasín, Julio Cordero, actual hombre de Techint, dijo: “Ayer hablaba con Furlán (Abel, de Metalúrgicos). Dice que no es un gorila, que es una manada de gorilas. Es anti-obrero, anti-sindical. Van a buscar pulverizar los convenios colectivos de trabajo”.

Te puede interesar
NOTA ABAJO

¿Crisis institucional?: mejor llamen a Pichetto

Política18/07/2025

La supuesta reunión entre Victoria Villarruel y Miguel Ángel Pichetto desató especulaciones sobre un posible reordenamiento del poder. Más allá de la desmentida, lo que preocupa al rionegrino no es una rosca, sino el riesgo de una salida anticipada en medio de una creciente fragilidad institucional.

nota ariba

El PRO resiste el acuerdo con Milei

Política18/07/2025

Intendentes clave del PRO se bajan del frente con La Libertad Avanza y tensionan el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires. La interna macrista, la presión de Karina Milei y las fugas a nuevos espacios agravan la fractura del armado opositor.

NOTA

Crisis política y tensión con las provincias

Política17/07/2025

El jefe de Gabinete intenta bajar el tono del conflicto entre Milei y Villarruel y niega la guerra con los gobernadores, pero sus gestos y palabras revelan la profundidad de una crisis política que ya no puede disimularse.

Lo más visto
NOTA

Dady Yankee llega a Lomas de Zamora

Región16/07/2025

Raymond Ayala, más conocido como Daddy Yankee, se presentará en un evento evangélico en el partido de Lomas de Zamora. Las entradas son gratis. Se trata de un encuentro que busca difundir el evangelismo entre los jóvenes.

NOTA

La cancelación como nuevo tribunal moral

Cultura 17/07/2025

Hace un tiempo que vengo sintiendo un nudo en la garganta cada vez que alguien es “cancelado” en redes. No porque me indigne la denuncia —muchas veces es válida, justa y necesaria— sino porque no deja espacio a nada más. No hay después. Solo hay castigo, expulsión, silencio.

NOTA ABAJO

¿Crisis institucional?: mejor llamen a Pichetto

Política18/07/2025

La supuesta reunión entre Victoria Villarruel y Miguel Ángel Pichetto desató especulaciones sobre un posible reordenamiento del poder. Más allá de la desmentida, lo que preocupa al rionegrino no es una rosca, sino el riesgo de una salida anticipada en medio de una creciente fragilidad institucional.