Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto con Camioneros

El gremio liderado por Hugo Moyano había anunciado que iba a iniciar medidas de "acción directa" por la falta de homologación del acuerdo paritario.

Política20/12/2024
1563502413_505172

El Ministerio de Capital Humano, a través de la secretaría de Trabajo, dictó este viernes la conciliación obligatoria en el conflicto con el Sindicato de Camioneros liderado por Hugo Hugo Moyano, que había anunciado medidas de "acción directa" por la falta de homologación del acuerdo paritario. La medida será por 15 días, prorrogable por otros cinco.

"La medida fue adoptada a partir de la solicitud interpuesta por la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (Faetyl) y la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), según lo establecido en la normativa vigente", señala el comunicado publicado por la cartera a cargo de Sandra Pettovello.

Durante el tiempo que dure la conciliación obligatoria "tanto las cámaras como el gremio están inhibidos de tomar cualquier represalia o medida de fuerza".

Cuál fue el acuerdo firmado por Camioneros que no homologa el Gobierno

El mismo responde a un incremento en los salarios del 8% trimestral (3% en diciembre, 2,5% en enero y 2,5% en febrero). Argumentan que dicha cifra atenta contra las proyecciones de inflación.

La directiva del ministro de Economía, Luis Caputo, según consigna la información de Ámbito, es la de no homologar acuerdos paritarios que superen el 1% mensual en 2025.

El martes se llevó a cabo una reunión paritaria en la Secretaría de Trabajo de la cual Carlos Taboada, secretario adjunto de la Federación, se retiró disconforme. "El ofrecimiento sigue siendo irrisorio. Estamos esperando no sé qué, no sé si el llamado de Pekerman o de quién, pero no llegamos a ningún tipo de acuerdo", expresó al salir del encuentro.

Te puede interesar
nota politica

Crisis interna en La Libertad Avanza

Política11/07/2025

Javier Milei enfrenta su batalla más silenciosa y peligrosa: el choque entre su hermana Karina y Santiago Caputo, el estratega que juega con fuego entre gobernadores y listas. La pelea de poder real dentro del Gobierno.

NOTA

El FIT-U busca crecer en el Conurbano

Política11/07/2025

Con candidatos en el norte y sur del Gran Buenos Aires, el Frente de Izquierda Unidad se lanza a disputar un lugar en los concejos deliberantes y legislaturas. Apelan al voto joven, obrero y popular como contrapeso a los oficialismos.

Lo más visto
NOTA 2

Colapso en hospitales por la clase media sin cobertura

Actualidad08/07/2025

El sistema público de salud bonaerense enfrenta un aumento inédito en la demanda: creció un 20% en lo que va del año. La crisis económica y el ajuste del Gobierno Nacional dejaron a miles sin obra social ni prepaga. Un modelo de exclusión que también enferma.

NOTA 2 COLUMNAS

Lanús inauguró el Paseo de los Ídolos

Región09/07/2025

El intendente Julián Álvarez y Nicolás Russo encabezaron el acto en Madariaga. José Sand, Lautaro Acosta y otras leyendas del Club Lanús recibieron un tributo con fuerte identidad barrial.

nota politica

Crisis interna en La Libertad Avanza

Política11/07/2025

Javier Milei enfrenta su batalla más silenciosa y peligrosa: el choque entre su hermana Karina y Santiago Caputo, el estratega que juega con fuego entre gobernadores y listas. La pelea de poder real dentro del Gobierno.