Moyano y el paro de Camioneros: “No se va a mover una hoja en el país”

El sindicalista planteó una nueva medida de fuerza para el próximo lunes si la Administración de Javier Milei no homologa el último acuerdo salarial que el gremio acordó con empresarios.

Política05/04/2024
NOTA 2 ECONOMÍA MOYANO

El Secretario Adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, que también es uno de los triunviros de la CGT (Confederación General del Trabajo) amenazó con un paro sectorial para el próximo lunes si el Gobierno no homologa el acuerdo salarial que el sindicato pactó con los empresarios. “Si no se confirma el aumento de 25% que se firmó para marzo, no se va a mover una hoja, una pluma, en todo el país", lanzó.

"Va a haber un paro general del gremio de Camioneros defendiendo lo que se firmó hace un mes y todavía no se ha homologado”, advirtió el integrante de la central obrera en una entrevista con la señal C5N, acerca del acuerdo del 45% de aumento que se determinó en dos tramos: un 25% en marzo y un 20% en abril.

En esa línea, explicó: "En Camioneros hay tres cámaras, Faetyl, Fadeeac y Catac. Las tres firmaron, una en disidencia. De Fadeeac, ocho miembros votaron a favor y cinco, en contra. ¿Qué hicieron esos cinco en contra? Que son empresas de Santiago del Estero, de Corrientes y de otra provincia, afines al macrismo: fueron a la Justicia para no pagar el aumento de 45%".

El problema radica en que el incremento conseguido por el Sindicato supera el tope impuesto por el Ministerio de Economía para desalentar las expectativas inflacionarias. Fuentes gremiales señalaron que el acuerdo se firmó en el contexto de la "audiencia convocada en la sede de la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Capital Humano de la Nación".

Acorde a la Ley 23.546 de Convenciones Colectivas de Trabajo, el gremio sabe que si a treinta días de declarado el acuerdo no hay homologación oficial, se lo considera “tácitamente homologado”.

La falta de homologación de las paritarias es una situación que actualmente afecta no sólo al Sindicatos de Choferes de Camiones, sino a varias organizaciones gremiales. Esto generó que se aceleren diferentes medidas de fuerzas sindicales y podrían convertir a abril en un mes de alta conflictividad.

Esa decisión de la Secretaría de Trabajo, que actualmente conduce Julio Cordero, agravó el malestar del movimiento obrero, desde el que ya comience a analizarse la posibilidad de un nuevo paro general contra el Gobierno del presidente Javier Milei. De concretarse, sería el segundo desde su asunción.

Diás atrás, el hijo de Hugo Moyano aseguró que en los próximos días desde la CGT se anunciará "un paro general o una gran marcha" para oponerse a las "políticas económicas regresivas y represivas" del gobierno de La LIbertad Avanza.

"Hay compañeros de la CGT que estamos a favor de un paro nacional y hay compañeros que están a favor de estar en la calle", concluyó acerca de las distintas posturas que existen entre los jefes gremiales respecto de cuáles iniciativas tomar.

Te puede interesar
NOTA

Provincias Unidas ya negocia gobernabilidad con Milei

Política22/10/2025

Mientras el Gobierno se prepara para un Congreso dividido, el bloque de gobernadores de Provincias Unidas ya cerró un entendimiento político con la Casa Rosada. El pacto, sellado antes de las elecciones, garantiza apoyo legislativo a cambio de obra pública, participación en privatizaciones y poder territorial.

nota

Contreras: preso, expulsado de los Libertarios y no será concejal

Política22/10/2025

Ignacio “Nacho” Contreras, empresario lácteo y primer candidato de La Libertad Avanza, está detenido tras dispararle dos veces a su pareja. El espacio de Milei lo expulsó y pedirá que no asuma como concejal. De símbolo del esfuerzo al emblema del descontrol, un caso que deja al discurso libertario sin relato.

Lo más visto
NOTA

AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Cultura 20/10/2025

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.

NOTA 1

Triple crimen de Florencio Varela

Policiales27/10/2025

Joseph Freyser Cubas Zavaleta, conocido como “Señor J”, fue acusado de dirigir desde su celda una red criminal vinculada al triple crimen de Lara Gutiérrez, Brenda del Castillo y Morena Verdi. Una testigo lo señaló como el jefe que impone miedo, tortura y silencio, incluso detrás de los barrotes.

foto nota 2

Reforma laboral: viento en popa para Milei con el Congreso

Actualidad27/10/2025

La reciente victoria electoral de Javier Milei ha fortalecido su posición en el Congreso, lo que le otorga una oportunidad clave para avanzar en la reforma laboral que propone. La composición del nuevo Parlamento, con una mayor representación de La Libertad Avanza (LLA), facilita la posibilidad de aprobar proyectos que buscan modernizar el régimen laboral argentino.

foto nota 3

Sobreseyeron a Cristian Graf por el asesinato de Coghlan

Policiales28/10/2025

El juez Alejandro Litvack sobreseyó a Cristian Graf en la causa por el presunto encubrimiento del asesinato de Diego Fernández Lima, desaparecido en 1984 y hallado en 2025 en una casa de Coghlan. El magistrado consideró que no hubo delito, aunque la investigación por su muerte continúa abierta.