
Javier Milei en ExpoAgro: "Los buenos son los de azul, los hijos de puta los que queman autos"
Política15/03/2025Luego de su discurso, se espera que el mandatario mantenga una reunión con referentes del sector agrícola-ganadero.
El sindicalista planteó una nueva medida de fuerza para el próximo lunes si la Administración de Javier Milei no homologa el último acuerdo salarial que el gremio acordó con empresarios.
Política05/04/2024El Secretario Adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, que también es uno de los triunviros de la CGT (Confederación General del Trabajo) amenazó con un paro sectorial para el próximo lunes si el Gobierno no homologa el acuerdo salarial que el sindicato pactó con los empresarios. “Si no se confirma el aumento de 25% que se firmó para marzo, no se va a mover una hoja, una pluma, en todo el país", lanzó.
"Va a haber un paro general del gremio de Camioneros defendiendo lo que se firmó hace un mes y todavía no se ha homologado”, advirtió el integrante de la central obrera en una entrevista con la señal C5N, acerca del acuerdo del 45% de aumento que se determinó en dos tramos: un 25% en marzo y un 20% en abril.
En esa línea, explicó: "En Camioneros hay tres cámaras, Faetyl, Fadeeac y Catac. Las tres firmaron, una en disidencia. De Fadeeac, ocho miembros votaron a favor y cinco, en contra. ¿Qué hicieron esos cinco en contra? Que son empresas de Santiago del Estero, de Corrientes y de otra provincia, afines al macrismo: fueron a la Justicia para no pagar el aumento de 45%".
El problema radica en que el incremento conseguido por el Sindicato supera el tope impuesto por el Ministerio de Economía para desalentar las expectativas inflacionarias. Fuentes gremiales señalaron que el acuerdo se firmó en el contexto de la "audiencia convocada en la sede de la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Capital Humano de la Nación".
Acorde a la Ley 23.546 de Convenciones Colectivas de Trabajo, el gremio sabe que si a treinta días de declarado el acuerdo no hay homologación oficial, se lo considera “tácitamente homologado”.
La falta de homologación de las paritarias es una situación que actualmente afecta no sólo al Sindicatos de Choferes de Camiones, sino a varias organizaciones gremiales. Esto generó que se aceleren diferentes medidas de fuerzas sindicales y podrían convertir a abril en un mes de alta conflictividad.
Esa decisión de la Secretaría de Trabajo, que actualmente conduce Julio Cordero, agravó el malestar del movimiento obrero, desde el que ya comience a analizarse la posibilidad de un nuevo paro general contra el Gobierno del presidente Javier Milei. De concretarse, sería el segundo desde su asunción.
Diás atrás, el hijo de Hugo Moyano aseguró que en los próximos días desde la CGT se anunciará "un paro general o una gran marcha" para oponerse a las "políticas económicas regresivas y represivas" del gobierno de La LIbertad Avanza.
"Hay compañeros de la CGT que estamos a favor de un paro nacional y hay compañeros que están a favor de estar en la calle", concluyó acerca de las distintas posturas que existen entre los jefes gremiales respecto de cuáles iniciativas tomar.
Luego de su discurso, se espera que el mandatario mantenga una reunión con referentes del sector agrícola-ganadero.
El Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, se refirió a las acusaciones de la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien responsabilizó al Municipio y al jefe comunal de haber organizado el traslado de barrabravas hacia el Congreso de la Nación el pasado miércoles, para generar disturbios durante la marcha en reclamo de condiciones de vida dignas para los jubilados.
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, presidente del Partido Justicialista local —y enfrentado a La Cámpora desde hace años—, recorrió ExpoAgro 2025 en la localidad bonaerense de San Nicolás de los Arroyos.
Fernando Gray, referente de Apertura Peronista, un espacio fuertemente crítico a la conducción actual justicialista declaró que “el gobierno volvió a reprimir a nuestras abuelas y abuelos mientras marchaban en defensa de sus derechos”.
Gaston Lasalle, presidente del bloque de Unión por la Patria del Concejo Deliberante de Lomas de Zamora, participó del encuentro realizado en la sede del Partido Justicialista local al conmemorarse 79 años del primer triunfo que consagró a Juan Perón como Presidente de la Nación y los 75 años del nacimiento de Néstor Kirchner.
El presidente del Honorable Concejo Deliberante y vicepresidente del PJ de Lanús le respondió al Presidente Javier Milei tras haber solicitado la renuncia al Gobernador Axel Kicillof para poder intervenir la provincia en el medio de una ola de inseguridad desatado en el territorio bonaerense.
El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, dio inicio al período legislativo 2025 del Honorable Concejo Deliberante de Lomas de Zamora.
El reportero gráfico Pablo Grillo sufrió una fractura de cráneo tras recibir el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno durante la represión policial en el Congreso.
Esta noche (viernes 14 de marzo) se producirá un eclipse lunar total que podremos disfrutar desde nuestro país. Este espectacular evento astronómico se produce solo cuando la Tierra se ubica en línea entre el Sol y la Luna, proyectando su cono de sombra (umbra) sobre la totalidad del disco lunar.
La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,7%), por subas en alquiler de la vivienda y gastos conexos y Electricidad, gas y otros combustibles.
El intendente de Lomas de Zamora Federico Otermín encabezó una nueva edición de las Jornadas de la Comunidad Solidarias que tuvieron como eje el compromiso por los damnificados por el temporal de Bahía Blanca.