Maipú: "La patria es libre"...

Un 5 de abril de 1818, al mediodía , en los llanos de Maipú, Chile, se estaba gestando la gran batalla que decidirían los destinos de América.

Cultura 05/04/2024
JAIME2

Por Jaime Veas Oyarzo

Un 5 de abril de 1818, al mediodía , en los llanos de Maipú, Chile, se estaba gestando la gran batalla que decidirían los destinos de América.

El Capitán de los Andes, luego de observar el escenario bélico, dividió sus fuerzas en tres cuerpos: el primero a las órdenes de Las Heras; el segundo a las las órdenes del general Alvarado y el tercero a las del coronel Hilarión de la Quintana.

Seis largas horas duró el combate, sin tregua para ambos contendientes, con el sol como testigo y antes que este se oculte, el ejército español había sido deshecho.

San Martín dictó el parte de victoria:  " Acabamos de ganar completamente la acción...La patria es libre. En el campo de batalla se acerca se estrechan en un emotivo abrazo Bernardo O Higgins y José de San Martín.

Maipú crea los dos primeros Estados libres en el continente sudamericano: Chile independiente y Argentina con su independencia asegurada y consolidada para siempre, esta contienda tuvo trascendencia continental, al tener noticias de esta decisiva victoria, Bolívar prepara un plan semejante en el norte...que más tarde convergería en Guayaquil en la entrevista de ambos Libertadores.

Te puede interesar
descarga (4)

Kafka entre lo absurdo y lo angustiante Externo

Cultura 02/07/2025

Un 3 de julio de 1883, nacía en Praga, uno de los autores más importantes e influyentes del siglo XX, recibe formación en un colegio y luego en la Universidad alemana de Praga, logrando el doctorado en Derecho.

nota

Jung y el secreto de una vida con sentido

Cultura 02/07/2025

El psiquiatra suizo Carl Gustav Jung dejó un legado clave para la vida moderna: la felicidad no se persigue, se construye a través del sentido, la salud, los vínculos y una vida interior rica. A los 85 años, vivió lo que enseñó.

Lo más visto