
El sindicato del neumático extiende su protesta desde el norte hasta el sur del GBA, demandando aumentos salariales y freno a los despidos en el sector.
Se trata de la reposición de una de las clásicas piezas teatrales del teatro argentino, siendo la primera que escribió el reconocido dramaturgo Pacho O'Donnell. Se la puede ver todos los sábados a las 20 en el Centro Cultural "La Cooperación" con las actuaciones de Victoria Onetto, Eloy Rossen y Nelson Rueda.
Actualidad14/04/2024¿Qué ocurre detrás de las apariencias de una familia burguesa? ¿Cómo se manifiestan las relaciones de poder, sumisión y manipulación en su seno? Todos estos interrogantes son abordados en la icónica obra del reconocido dramaturgo Pacho O'Donnell, "Escarabajos", mientras el público ve transcurrir las historias de Marta, Óscar y Rubén, quienes luchan por sobrevivir en un entorno marcado por la violencia psicológica, económica y sexual.
Esta reposición de uno de los clásicos del teatro argentino estrenado en 1975 con la dirección de Hugo Urquijo se puede verse todos los sábados a las 20 en el Centro Cultural "La Cooperación" con las actuaciones de Eloy Rossen, Nelson Rueda y Victoria Onetto. "Cuando leí el texto me pareció muy inspirador e increíble. A raíz de ese entusiasmo me sumé a los ensayos que en los primeros ya sentí esa química del cuerpo con el texto y en dos meses la montamos y la estrenamos hace poquito", resumió el actor Eloy Rossen en conversación con LA TERCERA.
Sobre la decisión de llevar su primera obra nuevamente al teatro a casi cincuenta años de su estreno, el aclamado escritor Pacho O'Donnell argumentó que "esta obra sirve de alarma y crítica para poder comprender ciertos comportamientos del ser humano que trascienden los tiempos y nos interpelan sobre las prácticas familiares, que son, a nuestro entender, el núcleo y el comienzo de nuestros vínculos hacia adentro y para el afuera".
En tanto, al ser consultado acerca de qué sí representó un desafío protagonizar esta obra en su carrera artística, Eloy Rossen respondió con un "rotundo sí" explicando que es "por toda la carga que tiene el personaje que de alguna manera acompaña al público en el conocimiento de este matrimonio tan perverso" y "es un tanto arreglado debido a que tiene muchas escenas de violencia sexual, física y psicológica; entonces tiene una crudeza y una profundidad emocional".
"Fue una búsqueda interesante porque hay algo en el texto que está como un poco corrido del realismo, del naturalismo, un poco excedido, exagerado. No solamente por la trama, sino por la forma en la que está contada. También la mirada de Juan Manuel, que para mí es interesante, se centró en explotar eso mismo del material, como querer correrse del naturalismo. Así que la construcción del personaje fue un poco de tratar investigar dentro de esos límites, ahondar más en la extrañeza y los ensayos tuvieron esto de cuidar e investigar el material para ver cómo llegábamos a esas zonas", contó Eloy Rossen con respecto de cómo construyó su personaje para la obra.
"Escarabajos" se estrenó por primera vez en agosto de 1975 en el Teatro Payró obteniendo reconocimientos y logros en el ámbito teatral y logrando destacarse como una obra influyente y pertinente en diferentes épocas y contextos sociales. Actualmente se encuentra dirigido por el destacado director Juan Manuel Correa.
El sindicato del neumático extiende su protesta desde el norte hasta el sur del GBA, demandando aumentos salariales y freno a los despidos en el sector.
Tras las dos movilizaciones masivas de las últimas semanas, una de ellas marcada por la brutal represión por parte de las Fuerzas de Seguridad, organizaciones realizan nuevamente su reclamo de los miércoles frente al anexo del Palacio Legislativo.
Viajar con confort y conectividad es una prioridad para Rutatlantica, empresa líder en transporte de pasajeros con más de 50 años de trayectoria. En su constante compromiso con la innovación y el servicio al cliente.
Lo hicieron al dar lectura al documento oficial. Estela de Carlotto, de Abuelas de Plaza de Mayo, pidió que el Estado siga garantizando "la restitución de la identidad de los nietos y nietas".
La importancia de la prevención y el diagnóstico temprano
La norma fue aprobada con 129 votos a favor, 108 votos negativos y seis abstenciones. Y fue apoyada por LLA, PRO, UCR, Coalición Cívica, Innovación Federal, Producción y Trabajo y la mitad de Encuentro Federal.
El Municipio de Esteban Echeverría llevará adelante la capacitación “TEA y la Educación Física”. La jornada se realizará el sábado 12 de abril, de 9 a 14 horas, en el Polo Judicial (Güemes 425, Monte Grande).
El sindicato del neumático extiende su protesta desde el norte hasta el sur del GBA, demandando aumentos salariales y freno a los despidos en el sector.
El Municipio invita a compartir una jornada emotiva junto a veteranos lomenses, con desfile de instituciones, música en vivo y actividades para toda la comunidad.
Por votación unánime, el senador prestó juramento en la sesión preparatoria de la Honorable Cámara de Senadores, marcando el inicio de su cuarto mandato.
Grupo Mediatres dialogó con el cantante del grupo, Francisco Monsalves, para conocer más sobre los shows que darán este 28 y el 29 de marzo en CABA y Buenos Aires.