
El Jefe Comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray encabezó el índice de intendentes mejor posicionados del AMBA con una imagen positiva del 63%. Lo siguen los intendentes Diego Valenzuela de Tres de Febrero y Federico Achával de Pilar.
Lo confirmó el titular de la Asociación de Trabajadores del Estado Rodolfo Aguiar. Llamó a los sindicatos a convertirse "en la verdadera oposición" e instó "a despertar" a los gobernadores e intendentes ante el plan de ajuste del Gobierno.
Política18/04/2024"La vulneración de derechos cada vez es más grave", aseguró Aguiar.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro general para el 30 de abril. La medida va en consonancia con el plan de lucha que encabezan los estatales en contra de los masivos despidos y el ajuste del Gobierno.
Así lo anunció el Secretario General del gremio Rodolfo Aguiar en sus redes sociales: "Los sindicatos estamos llamados a convertirnos en la verdadera oposición a este Gobierno y al plan de ajuste que intenta llevar adelante".
En la misma línea, Aguiar criticó la decisión del Gobierno de renovar los contratos nuevamente sólo por 90 días porque, a su criterio, esto "se traduce en una re-precarización de todos los trabajadores".
"Los gobernadores e intendentes se tienen que despertar. Están jodiendo a todas las provincias y municipios", sostuvo, a la vez que manifestó: "En este momento en la Argentina enfrentamos una coparticipación de las pérdidas y una nacionalización de las ganancias".
Por último, se refirió a la visita del presidente Javier Milei a Bariloche, en el marco del Foro Llao Llao que reúne a la cumbre empresaria. "Milei tiene que ser declarado persona no grata apenas ponga un pie en Río Negro y el día viernes las protestas se tienen que multiplicar en toda la provincia", indicó.
"El Presidente se va a encerrar en el Llao Llao con los empresarios más ricos del país a planificar cómo nos siguen empobreciendo y se apoderan del esfuerzo de todas las argentinas y argentinos. El problema de la Argentina no son los pobres, el problema de la Argentina son esas lacras que se reúnen en el Llao Llao y su manera de acumular", cerró.
La Uocra se declaró en estado de alerta y asamblea permanente por el conflicto salarial
La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) se declaró en estado de alerta y asamblea permanente en todo el país por el profundo conflicto salarial en el sector.
En un comunicado, la Uocra advirtió que su determinación se produjo por la disputa salarial del gremio, ya que marcó que existe una "negativa del sector empresario en acordar una recomposición salarial justa y suficiente, respetando el derecho adquirido por la negociación colectiva, consagrada en nuestra Constitución".
En tal sentido, remarcó la importancia de las paritarias: "En estos momentos críticos, el acuerdo paritario es fundamental para la preservación del poder adquisitivo de los salarios, teniendo en cuenta la erosión ocasionada por el impacto de las medidas económicas traducidas en una
inflación que castiga particularmente a nuestros trabajadores y trabajadoras, sin que tengan otras herramientas para enfrentar tan crítica coyuntura que no sea la suba de sus ingresos".
Por último, pidió a los empresarios que brinden condiciones estables para trabajar. "Los trabajadores constructores reclamamos el cumplimiento por parte del sector empresario de su obligación de garantizar los derechos laborales y convencionales para el presente y futuro de los cientos de miles de trabajadoras y trabajadores que están en actividad", expresó.
El cortocircuito entre la Uocra y el Gobierno se produjo en medio de la crisis del sector por los incrementos en los costos por los elevados niveles de inflación. Además, la suspensión de la obra pública también provocó preocupación en el gremio encabezado por Gerardo Martínez.
El Jefe Comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray encabezó el índice de intendentes mejor posicionados del AMBA con una imagen positiva del 63%. Lo siguen los intendentes Diego Valenzuela de Tres de Febrero y Federico Achával de Pilar.
El ex presidente del Banco Central de la República Argentina y Director de Synthesis visitó Lomas de Zamora. Análisis económico y debate sobre el futuro del país.
Luego de su discurso, se espera que el mandatario mantenga una reunión con referentes del sector agrícola-ganadero.
El Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, se refirió a las acusaciones de la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien responsabilizó al Municipio y al jefe comunal de haber organizado el traslado de barrabravas hacia el Congreso de la Nación el pasado miércoles, para generar disturbios durante la marcha en reclamo de condiciones de vida dignas para los jubilados.
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, presidente del Partido Justicialista local —y enfrentado a La Cámpora desde hace años—, recorrió ExpoAgro 2025 en la localidad bonaerense de San Nicolás de los Arroyos.
Fernando Gray, referente de Apertura Peronista, un espacio fuertemente crítico a la conducción actual justicialista declaró que “el gobierno volvió a reprimir a nuestras abuelas y abuelos mientras marchaban en defensa de sus derechos”.
El director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, y el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, recorrieron las obras de una nueva Escuela de Educación Especial para nuestro distrito que se encuentra en la localidad de Longchamps.
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, llevó adelante la toma de firmas y entrega de 83 convenios de pago en cuotas a vecinas y vecinos del barrio Policial de Monte Grande Sur.
La historia de la deportista de Zona Sur, resuena con la esencia de esta filosofía. Desde muy joven, encontró en el hockey no solo una actividad recreativa, sino un refugio seguro, un espacio donde canalizar su energía y construir su identidad.
El Municipio de Almirante Brown destacó que gracias al trabajo de la fundación Causa Común y las instituciones intermedias locales se envió al partido bonaerense de Bahía Blanca una nueva comitiva con donaciones de vecinos y vecinas recolectadas en los últimos días.
La importancia de la prevención y el diagnóstico temprano