Bullrich aplicará el protocolo contra la Marcha Universitaria: "Busca poner en jaque al Gobierno"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cuestionó la marcha en defensa de la educación pública y dijo que "el país entero está en una situación en donde debe ajustarse para salir adelante". Prácticamente trató de golpistas a los manifestantes.

Política23/04/2024
multimedia.normal.b1768e5af73cfada.cmVwcmVzaW9uLXJnYl9QZXBlLU1hdGVvc19ub3JtYWwud2VicA==

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cuestionó la marcha en defensa de la educación pública y dijo que "el país entero está en una situación en donde debe ajustarse para salir adelante". Además, opinó que es una "marcha compleja donde muchos intereses se juntan para querer poner en jaque al Gobierno" y que "se respetará el protocolo". 

 Este martes habrá una movilización con gran cantidad de manifestantes desde que el presidente Javier Milei asumió: la Marcha Federal Universitaria se llevará acabo en distintos puntos del país, pero en CABA será la convocatoria central, en donde se espera que profesores, alumnos e defensores de la educación pública marchen para exigir los fondos que las universidades necesitan. 

En ese sentido, y ante la cantidad de gente que se espera, Bullrich dijo que es "una marcha rara" porque hay "demasiados intereses que se juntan". "Queremos encontrar un camino y lo único que te hacen es bloquearte el camino, este es un auto sin marcha atrás", lanzó. 

Los dichos de la ministra son tras la convocatoria a la marcha por parte del Frente Sindical de Universidades Nacionales (que engloba a los gremios docentes y a la FATUN), la Federación Universitaria Argentina y el Consejo Internuniversitario Nacional (CIN), que engloba a todos los rectores de las universidades públicas. Además, acompañarán la CGT, las dos CTA y organizaciones estudiantiles secundarios, de derechos humanos, entre otros. 

Ante el temor de algunos sectores de que se active el protocolo antipiquetes, la ministra fue consultada sobre el tema: "Tenemos ciertas precauciones respecto a cual es el objetivo final, más allá de estudiantes y profesores que puedan pedir por el presupuesto, como tantos sectores lo hacen sabiendo que el país entero está en una situación en donde debe ajustarse para salir adelante".

Te puede interesar
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política06/11/2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Lo más visto
NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Meta: El juicio porno que puede cambiar el futuro de la IA

Actualidad07/11/2025

Meta enfrenta una demanda de USD 350 millones por usar cine para adultos descargado ilegalmente para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. Detrás del escándalo judicial hay una pregunta más profunda: ¿hasta dónde llega el apetito del poder tecnológico cuando el cuerpo también se vuelve dato?