
El titular del Grupo Pueyrredón selló una alianza con la presidenta del Partido Nuevo País
El mandatario libertario realizó su descargo tras la masiva marcha federal de estudiantes, docentes y no docentes universitarios y apuntó contra los organizadores de la marcha federal universitaria.
Política25/04/2024
Tras la masiva marcha universitaria
El presidente Javier Milei respondió a las críticas por el recorte presupuestario a universidades tras la marcha federal universitaria de este martes: "En ningún momento el gobierno nacional insinuó la intención de cerrar las universidades nacionales".
A través de un texto publicado en su cuenta oficial de la plataforma X (ex Twitter), el mandatario libertario apuntó contra "los mismos de siempre": "Ayer vimos como, una vez más, aquellos que pretenden seguir viviendo a expensas de los argentinos se montaron sobre una mentira para promover sus intereses".
"Al margen de la discusión acerca de cuál modelo de educación superior es deseable para un país en el que seis de cada diez chicos menores de 14 años son pobres, los mismos vivos de siempre utilizaron el escudo de una causa que suena noble para defender sus intereses de casta", agregó.
En la misma línea, Milei señaló que "en ningún momento el gobierno nacional insinuó la intención de cerrar las universidades nacionales. Lejos de eso, ya el día anterior a la manifestación de ayer estaban hechos los giros de recursos para los gastos de funcionamiento de todas las universidades nacionales. Pero como la clase política no deja pasar ninguna oportunidad para defender sus privilegios, montaron sobre una consigna justa un acto netamente político de oposición al gobierno".
Javier Milei, en línea con las declaraciones de Manuel Adorni en su conferencia de prensa, reiteró y manifestó su intención de realizar auditorías en las universidades públicas. "La diferencia ahora es que la mayoría de los argentinos eligieron un Presidente para terminar con los privilegios de los políticos. No vamos a ser cómplices del negocio que algunos hacen con la universidad pública. Vamos a garantizar los fondos para el funcionamiento de las universidades y vamos a auditar cómo se utilizan esos fondos", expresó.
Para el líder de La Libertad Avanza (LLA), "ese dinero surge del esfuerzo que hacen la mayoría de los argentinos que viven debajo de la línea de la pobreza y no puede ni debe ser utilizado para engordar los bolsillos de algunos que han hecho un negocio de la educación pública".
"Lejos de doblegarnos, cada vez que todos esos dirigentes, que son la cara del fracaso argentino, se juntan detrás de una bandera, lo único que hacen es reafirmar nuestra convicción de que estamos dando las batallas para las que nos eligieron la mayoría de los argentinos", concluyó.
En respuesta a Javier Milei, el titular de la Auditoría General de la Nación, Juan Manuel Olmos, advirtió que el Congreso es el ente encargado de pedir las auditorías a las universidades, luego de la marcha universitaria federal en reclamo por los recortes presupuestarios por parte del Gobierno.
La estrategia del Poder Ejecutivo en torno al conflicto se centra en las auditorías: "La educación pública es un derecho. Auditar es una obligación", prometió Alejandro Álvarez, subsecretario de Políticas Universitarias de la Nación, en consonancia con las intenciones del presidente Javier Milei.
Según la Ley Nº 24.521 de Educación Superior, las auditorías internas están a cargo de cada institución que, a su vez, en determinados casos, trasladan el detalle de sus cuentas a la Auditoría General de la Nación (AGN), órgano unipersonal dependiente del Consejo Superior, quien reporta al Congreso.
El titular del Grupo Pueyrredón selló una alianza con la presidenta del Partido Nuevo País
Agustín Balladares expuso en la Cumbre Mundial de Comunicación Política y aprovechó su ponencia para marcar una línea clara contra el discurso de odio. Cuestionó duramente al diputado José Luis Espert y defendió la democracia como única herramienta para transformar la realidad.
El Jefe Comunal de Esteban Echeverría expresó su preocupación por la restricción que observa en la conformación de las listas dentro del peronismo.
Lo dijo durante una conferencia de prensa con los periodistas y medios locales en el marco de una nueva celebración por el Día del Periodista celebrado el pasado sábado 7 de junio.
Lo aseguró el diputado provincial en referencia a la confirmación de la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, como candidata a diputada por la tercera sección electoral del territorio bonaerense en representación del peronismo.
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, participó del Congreso Nacional del Partido Justicialista y advirtió que “el peronismo está al borde la fractura”.
Lo dijo durante una conferencia de prensa con los periodistas y medios locales en el marco de una nueva celebración por el Día del Periodista celebrado el pasado sábado 7 de junio.
Causa Vialidad: la Corte Suprema ratificó el fallo de la Cámara de Casación contra Cristina Fernández de Kirchner y los otros sentenciados.
El titular del Grupo Pueyrredón selló una alianza con la presidenta del Partido Nuevo País
El Municipio de Esteban Echeverría realizó operativos de vacunación antirrábica para perros y gatos mayores de tres meses en la Junta Vecinal El Gaucho de la localidad de 9 de Abril.
El Municipio de Almirante Brown informó que avanza a buen ritmo la construcción del paso bajo nivel en la calle Diehl, en Longchamps, y que la obra ingresó en una etapa clave con la ejecución del cajón hincado, una gran estructura de hormigón que se empujará por debajo de las vías sin interrumpir el paso de los trenes.