Fernando Gray junto con Juan Zabaleta y Facundo Moyano recorrieron una fábrica textil afectada por la fuerte caída de la actividad económica

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, junto con el exintendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, y el dirigente político Facundo Moyano, recorrieron la fábrica de hilados sintéticos Galfione y CIA, en Villa Soldati (CABA).

Política10/05/2024
8d1ca043-26dd-4f25-bffa-eac63b9fbb1a

“Actualmente, esta empresa familiar de tres generaciones se encuentra afectada por las políticas económicas implementadas por el Gobierno nacional y tuvo que reducir el personal y la producción en los últimos dos meses. En este momento está trabajando al 20% de su capacidad productiva”, indicó Gray. 

 

Según informó el INDEC, el índice de producción industrial manufacturero mostró una caída de 21,2% en marzo respecto al mismo mes de 2023. Además, en el acumulado del primer trimestre de 2024 se presenta una disminución de 14,8% respecto al mismo período de 2023. 

 

Durante el encuentro, el jefe comunal, acompañado por el presidente de Galfione y CIA, Luciano Galfione, y Federico Martelli, director ejecutivo de la Cámara de Empresas Pymes Regionales Elaboradoras de Biocombustibles (CEPREB), señaló que “es alarmante ver el desplome de la producción industrial en los últimos meses. Esto se ve reflejado por la apertura de las importaciones, la caída del poder adquisitivo y del consumo, y los constantes aumentos en los servicios básicos como la luz, el gas y el agua”.

 

“En los últimos años, esta empresa hizo una gran inversión. Duplicaron los puestos de trabajo y aumentaron la producción, pero hoy se encuentra muy afectada por la caída de la actividad económica”, resaltó el intendente y agregó: “Argentina necesita políticas públicas a mediano y a largo plazo que le den previsibilidad a las empresas para que tengan crédito y puedan seguir produciendo, invertir y generar más puestos de trabajo.

 

Por su parte, Juan Zabaleta expresó: “Hay que construir modelos de gestión que no sean tan personalistas, que tengan más que ver con la necesidad de cada empresario, como esta fábrica que invierte y genera trabajo. Estamos viendo un gobierno que está más atento a cuánto está el dólar y las acciones, y, por el contrario, la Argentina crece cuando hay generación de empleo”.

 

En tanto, Facundo Moyano remarcó: “Las recetas que plantea el Gobierno nacional ya son conocidas. Necesitamos una propuesta que cuide el trabajo argentino, un Estado que regule y controle, pero que no limite. Un Estado que potencie”. “Esta crisis que atraviesa Argentina, posiblemente se vaya a profundizar con más despidos. Hay que salir de este laberinto por arriba, con propuestas que contengan la crisis sistémica del mercado laboral y protejan el trabajo argentino”, finalizó Moyano.

 

Galfione y CIA se fundó en la Ciudad de Buenos Aires en 1947 como una pequeña fábrica de medias. Con el paso del tiempo, la empresa evolucionó hacia la producción de hilados texturizados de fibras sintéticas. Hoy es una compañía nacional referente en el mercado textil y cuenta con tres plantas industriales, dos en la Capital Federal y otra en La Plata. Su capacidad anual de producción alcanza 4.200 toneladas de hilado fino. La empresa ofrece una amplia gama de productos divididos en dos sectores: hilados de nylon y poliéster de alta tenacidad para el sector industrial, incluyendo la fabricación de tapizados de automotores e hilados de costura; y una variedad diversificada de hilados para el sector de indumentaria.

Te puede interesar
nota

Pichetto versus Galperin: el libre mercado se pelea en X

Política10/11/2025

El viejo zorro de la política y el dueño de Mercado Libre cruzaron fuego por las plataformas chinas Shein y Temu. Pichetto pide aranceles, Galperin responde con competitividad, pero detrás del cruce se esconde el dilema real: un mercado argentino invadido por precios imposibles y consumidores que votan con la billetera.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política10/11/2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política10/11/2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política06/11/2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

Lo más visto
NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

nota

“Un guion para Tinelli”: el retorno feroz de Enrique Symns

Región11/11/2025

El viernes 14 de noviembre a las 20, en Sala Sudaka (Lomas de Zamora), se presenta “Un guion para Tinelli”, obra inédita y primera publicación póstuma de Enrique Symns, editada por Los Pixeles Muertos. La velada combinará charla, escena en vivo y poesía; habrá segunda fecha el 14/12 en La Libre (San Telmo).