Ley Bases: Villarruel conduce su jugada: está cerca de tener los votos

Desde el jueves, la vicepresidenta de la Nación lleva las riendas de las negociaciones por la ley Bases. El viernes recibió al gobernador de Chubut y a la senadora que responde a él para acercar posiciones de cara a la sesión.

Política21/05/2024
NOTA 1 VILLARRUEL

Durante la última reunión del jueves pasado del plenario de comisiones de Legislación General, Asuntos Constitucionales y Presupuesto y Hacienda de la Cámara alta, el ministro del Interior, Guillermo Francos, visitaba a la vicepresidenta Victoria Villarruel en el Senado para sumarla al frente de negociaciones que el oficialismo mantiene con los legisladores en pos de alcanzar la aprobación de la ley Bases.

El viernes a la tarde, la presidenta del Senado recibió al gobernador chubutense Ignacio Torres, quien llegó junto a su vicegobernador, el exdiputado radical Gustavo Menna, y fueron acompañados en el encuentro por la senadora nacional Edith Terenzi.

Mientras la ley Bases se encontraba siendo tratada por el plenario de comisiones, la presidenta del Senado acordó con el ministro del Interior, Guillermo Francos, meterse de lleno en las negociaciones.

Tal como detalló este medio, la senadora radical Edith Terenzi (integra el bloque Cambio Federal) forma parte del grupo de legisladores que no han confirmado su apoyo -al menos de manera explícita- al proyecto de ley Bases y al paquete fiscal.

De esta manera, la presidenta del Senado realizó su primera jugada en torno al avance de los proyectos del Poder Ejecutivo, en busca de acercar posiciones y dar lugar a modificaciones para llegar al recinto -la fecha sería el 29 y 30 de mayo- con los 37 votos asegurados.

Luego de una semana cargada de reuniones plenarias, el informe de gestión de Nicolás Posse (jefe de Gabinete), más de una treintena de invitados y con la posibilidad real de que el Pacto de Mayo se postergue -la ley Bases ya no estará sancionada para el 25 como anhelaba el Poder Ejecutivo-, los funcionarios de Casa Rosada recurrieron a la vicepresidenta para desentramar las negociaciones en el Senado.

Si bien serían muy pocos los votos que le faltarían al oficialismo para hacerse con la ley Bases y el paquete fiscal, la intervención de Villarruel “mostraría cierto afán de voluntad y daría lugar a las modificaciones solicitadas”, más que nada las de los espacios dialoguistas.

Las alarmas sonaron en el oficialismo cuando esta semana quedó en evidencia que la senadora Guadalupe Tagliaferri (Pro) no era un voto afirmativo seguro a partir de la exposición de su invitado, José Tamboronea -empresario metalúrgico-, quien defenestró a la Cámara de Diputados por darle aval al RIGI.

A eso se le suma que el radical Martín Lousteau, la neuquina Lucila Crexell, los federales Edgardo Kueider y Carlos Espínola, la rionegrina Mónica Silva y los santacruceños José Carambia y Natalia Gadano, forman parte del rango de senadores que aún no definieron el sentido de sus votos. En estos nombres seguirá el enfoque del oficialismo para alcanzar los votos que permitan el avance de la ley Bases.

Al momento, la votación general tendría 34 votos (contando los de Terenzi y Tagliaferri) asegurados contra los 33 de rechazo de Unión por la Patria. El oficialismo, representado por la presidenta del Senado, está a tres acepciones de avanzar con la ley. Incluso, cuenta con la ventaja que en caso de empate sea la misma Villarruel quien desentrañe los destinos del proyecto de ley del Poder Ejecutivo. 

La vicepresidenta se puso al frente de las negociaciones para sacar adelante la Ley que reclama el ejecutivo, pero esto no fue un motivo de total celebración en el entorno de Javier Milei: No quieren deberle una norma tan vital para su gestión a quien consideran una contendiente feroz dentro de La Libertad Avanza.

Te puede interesar
NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política16/09/2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

NOTA UNICA GRAY

Gray: “Con La Cámpora y Grabois no vamos ni a la esquina”

Política15/09/2025

Fernando Gray lanzó su candidatura a diputado nacional por Unión Federal y marcó distancia de La Cámpora y Grabois. Con un discurso centrado en el trabajo, los jubilados y la producción, busca interpelar al electorado desencantado y abrir un espacio de raíz fuertemente peronista y apertura a las fuerzas vivas de la comunidad.

NOTA

El ocaso del PRO en la Tercera Sección Electoral

Política15/09/2025

La drástica reducción de representación del partido amarillo en la mayoría de los distritos de la Tercera Sección refleja un síntoma de crisis para la fuerza fundada por Mauricio Macri. Una construcción liberal-republicana que abrazó su suerte a La Libertad Avanza. ¿Podrá resurgir?

NOTA 1

El peronismo ganó en el interior por la crisis social

Política14/09/2025

Los triunfos de Unión por la Patria en secciones bonaerenses con fuerte presencia agropecuaria encendieron la discusión. El campo no fue la llave: en los cascos urbanos, castigados por la recesión y el ajuste, decidieron vecinos que nada tienen que ver con las retenciones.

NOTA

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política14/09/2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Karina es Javier: el talón de Aquiles del Gobierno

Política14/09/2025

Los relevamientos de opinión coinciden: La Libertad Avanza llegará a octubre en caída libre. El Gobierno pasó de proyectar hegemonía a pelear por la supervivencia. Y en medio de la crisis, la interna libertaria blinda a Karina Milei, transformando al presidente en rehén de su propia hermana.

Lo más visto
Capacitarte Lanús 1

Lanús Gobierno realizará una nueva edición del programa Capacitarte Lanús

Región15/09/2025

En el marco del programa Capacitarte Lanús, el Municipio abrió las inscripciones a nuevos cursos de formación laboral. Los mismos están dirigidos a todos las y los vecinas que quieran ampliar su desarrollo profesional en diversas áreas como cosmetología, diseño de calzado, panadería, entre otros, y se brindarán de forma gratuita en distintos puntos de la ciudad.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política16/09/2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

NOTA

La moda importada avanza y destruye trabajo local

Actualidad16/09/2025

El gasto de argentinos en indumentaria en el exterior y el crecimiento del sistema puerta a puerta marcan un récord histórico. La ropa importada gana espacio en Once y Avellaneda, desplazando producción nacional. El dólar atrasado y los beneficios fiscales para importar dan un golpe directo a una industria mano de obra intensiva.

NOTA 2

El Gobierno propone que hogares y comercios vendan electricidad

Actualidad16/09/2025

Sin inversiones en la red en los últimos dos años, la Secretaría de Energía impulsa un plan insólito: que usuarios comerciales y residenciales ofrezcan energía de grupos electrógenos a la red y cobren por ello. Una salida “cooperativa” que expone la fragilidad estructural del sistema eléctrico.

nota

Comenzó la campaña de vacunación contra el dengue en Provincia

Región16/09/2025

La Provincia lanzó una nueva etapa de inmunización gratuita contra el dengue destinada a personas de entre 15 y 59 años, hayan tenido o no la enfermedad. En un verano que se anticipa con alta circulación del virus, el objetivo es fortalecer la prevención junto al descacharrado y la preparación del sistema de salud.