Intendentes del PRO firmaron fondos frescos con Kicillof

Tras chispazos con el Gobierno bonaerense, tres alcaldes amarillos acudieron a La Plata para rubricar el acuerdo con Axel Kicillof. La segunda cuota del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal (FFFM) representa más del 30% de los $116.000 millones.

Política21/05/2024
NOTA 1

Axel y el liderazgo transversal

 

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el ministro de Economía, Pablo López, encabezaron este lunes las firmas del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal con tres intendentes de Juntos por el Cambio (JxC).

En esta ocasión, los dirigentes que rubricaron el acuerdo fueron los jefes comunales de Coronel Pringles, Lizandro Matzkin y de San Isidro, Ramón Lanús; y la intendenta de Capitán Sarmiento, Fernanda Astorino Hurtado.

Previamente, el viernes pasado, lo propio había hecho el jefe comunal de San Nicolás, Nicolás Passaglia, cuando Kicillof desembarcó en el distrito.

Los dirigentes amarillos se habían negado a participar del acto de lanzamiento de la segunda cuota, que se desarrolló en La Plata, denunciando "discriminación" por parte de la gestión de Unión por la Patria (UP).

La mandataria de Vicente López y flamante vicepresidenta del PRO, Soledad Martínez, había cargado en las redes por el encuentro que el gobernador mantuvo con su par de Chubut Ignacio "Nacho" Torres (PRO).

De hecho, los intendentes cambiemitas habían suscripto un comunicado crítico de la gestión de los fondos por parte de la gestión bonaerense.

La segunda cuota del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal (FFFM) representa más del 30% de los $116.000 millones que los distritos recibirán este año.

Se trata de un instrumento creado en diciembre de 2023 a partir de la Ley Nº15.480, que establece la transferencia de fondos no reintegrables y de libre disponibilidad a partir del Coeficiente Único de Distribución (CUD).

El pago de esta segunda cuota del FFFM asciende a $159.441.413 para Coronel Pringles, $56.612.929 para Capitán Sarmiento; y $766.852.292 para San Isidro.

Desde la administración provincial destacaron que "el Gobierno provincial continúa cumpliendo con sus obligaciones de transferencias para con los municipios, en un contexto muy complejo de caída de recursos",

Asimismo, apuntaron contra las "políticas del Gobierno nacional" y destacaron que la gestión bonaerense "refuerza su compromiso con el fortalecimiento de las gestiones locales en los 135 distritos de la provincia de Buenos Aires".

El lunes 13 de mayo, Kicillof encabezó un acto en Teatro Argentino de La Plata en el que se firmó el segundo desembolso del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal (FFFM), que asciende a $37.549 millones para los 135 distritos. Allí estuvieron presentes la mayoría de los intendentes, con excepción de los que responden al PRO.

Kicillof destacó que “estamos atravesando una situación inédita en la Argentina, producto de un Gobierno nacional que se ha desentendido de los problemas cotidianos de los argentinos y las argentinas”. 

“El federalismo y las atribuciones de la Nación no son optativas: aunque su marco ideológico les diga que todo lo va a resolver el mercado, juraron sobre una Constitución Nacional que les otorga responsabilidades y los hace garantes de determinados derechos”, agregó.

“Nosotros no pensamos tomar ese ejemplo: en este momento en el que nuestro pueblo está experimentando una angustia muy grande, no le podemos responder con crueldad y egoísmo, sino con más presencia del Estado y solidaridad entre la Provincia y los municipios para dar respuesta”, expresó el Gobernador.

Y añadió: “La recesión, la caída de la recaudación y la quita ilegal de fondos por parte del Gobierno nacional impacta sobre la provincia y los distritos: hoy estamos demostrando que el Gobierno provincial no deserta, respeta el federalismo y reconoce la importancia de las y los intendentes”.

 

Te puede interesar
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política06/11/2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Lo más visto
NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Meta: El juicio porno que puede cambiar el futuro de la IA

Actualidad07/11/2025

Meta enfrenta una demanda de USD 350 millones por usar cine para adultos descargado ilegalmente para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. Detrás del escándalo judicial hay una pregunta más profunda: ¿hasta dónde llega el apetito del poder tecnológico cuando el cuerpo también se vuelve dato?