Intendentes del PRO firmaron fondos frescos con Kicillof

Tras chispazos con el Gobierno bonaerense, tres alcaldes amarillos acudieron a La Plata para rubricar el acuerdo con Axel Kicillof. La segunda cuota del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal (FFFM) representa más del 30% de los $116.000 millones.

Política21/05/2024
NOTA 1

Axel y el liderazgo transversal

 

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el ministro de Economía, Pablo López, encabezaron este lunes las firmas del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal con tres intendentes de Juntos por el Cambio (JxC).

En esta ocasión, los dirigentes que rubricaron el acuerdo fueron los jefes comunales de Coronel Pringles, Lizandro Matzkin y de San Isidro, Ramón Lanús; y la intendenta de Capitán Sarmiento, Fernanda Astorino Hurtado.

Previamente, el viernes pasado, lo propio había hecho el jefe comunal de San Nicolás, Nicolás Passaglia, cuando Kicillof desembarcó en el distrito.

Los dirigentes amarillos se habían negado a participar del acto de lanzamiento de la segunda cuota, que se desarrolló en La Plata, denunciando "discriminación" por parte de la gestión de Unión por la Patria (UP).

La mandataria de Vicente López y flamante vicepresidenta del PRO, Soledad Martínez, había cargado en las redes por el encuentro que el gobernador mantuvo con su par de Chubut Ignacio "Nacho" Torres (PRO).

De hecho, los intendentes cambiemitas habían suscripto un comunicado crítico de la gestión de los fondos por parte de la gestión bonaerense.

La segunda cuota del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal (FFFM) representa más del 30% de los $116.000 millones que los distritos recibirán este año.

Se trata de un instrumento creado en diciembre de 2023 a partir de la Ley Nº15.480, que establece la transferencia de fondos no reintegrables y de libre disponibilidad a partir del Coeficiente Único de Distribución (CUD).

El pago de esta segunda cuota del FFFM asciende a $159.441.413 para Coronel Pringles, $56.612.929 para Capitán Sarmiento; y $766.852.292 para San Isidro.

Desde la administración provincial destacaron que "el Gobierno provincial continúa cumpliendo con sus obligaciones de transferencias para con los municipios, en un contexto muy complejo de caída de recursos",

Asimismo, apuntaron contra las "políticas del Gobierno nacional" y destacaron que la gestión bonaerense "refuerza su compromiso con el fortalecimiento de las gestiones locales en los 135 distritos de la provincia de Buenos Aires".

El lunes 13 de mayo, Kicillof encabezó un acto en Teatro Argentino de La Plata en el que se firmó el segundo desembolso del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal (FFFM), que asciende a $37.549 millones para los 135 distritos. Allí estuvieron presentes la mayoría de los intendentes, con excepción de los que responden al PRO.

Kicillof destacó que “estamos atravesando una situación inédita en la Argentina, producto de un Gobierno nacional que se ha desentendido de los problemas cotidianos de los argentinos y las argentinas”. 

“El federalismo y las atribuciones de la Nación no son optativas: aunque su marco ideológico les diga que todo lo va a resolver el mercado, juraron sobre una Constitución Nacional que les otorga responsabilidades y los hace garantes de determinados derechos”, agregó.

“Nosotros no pensamos tomar ese ejemplo: en este momento en el que nuestro pueblo está experimentando una angustia muy grande, no le podemos responder con crueldad y egoísmo, sino con más presencia del Estado y solidaridad entre la Provincia y los municipios para dar respuesta”, expresó el Gobernador.

Y añadió: “La recesión, la caída de la recaudación y la quita ilegal de fondos por parte del Gobierno nacional impacta sobre la provincia y los distritos: hoy estamos demostrando que el Gobierno provincial no deserta, respeta el federalismo y reconoce la importancia de las y los intendentes”.

 

Te puede interesar
GlEwhaCWcAAr7ou

Gray, el intendente más valorado durante marzo

Política21/03/2025

El Jefe Comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray encabezó el índice de intendentes mejor posicionados del AMBA con una imagen positiva del 63%. Lo siguen los intendentes Diego Valenzuela de Tres de Febrero y Federico Achával de Pilar.

ec588969-d5c2-4a64-b090-f82c20f9ab20

Federico Otermín sobre la denuncia de Bullrich: “Es muy grave que armen denuncias falsas para tapar la violencia”

Política14/03/2025

El Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, se refirió a las acusaciones de la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien responsabilizó al Municipio y al jefe comunal de haber organizado el traslado de barrabravas hacia el Congreso de la Nación el pasado miércoles, para generar disturbios durante la marcha en reclamo de condiciones de vida dignas para los jubilados.

IMG_20250312_232253

Gray: “Vamos a defender a nuestros mayores”

Política12/03/2025

Fernando Gray, referente de Apertura Peronista, un espacio fuertemente crítico a la conducción actual justicialista declaró que “el gobierno volvió a reprimir a nuestras abuelas y abuelos mientras marchaban en defensa de sus derechos”.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email