Miguel Ángel Forte: “La gente empezó a cansarse de lo mismo en la política”

Lo señaló el destacado sociólogo para explicar el fenómeno Javier Milei en una entrevista que le concedió a Radio Capital 91. 3 de La Plata. Es una consecuencia de que la gente empezó a cansarse de lo mismo en la política, tras 40 años de promesas incumplidas desde el regreso de la Democracia.

Cultura 28/05/2024
multimedia.normal.b9245d7be68ef893.NDQyNTA3MDczXzI1NjQ2MjQ3Mzg1MDIzNTYzXzg2NzJfbm9ybWFsLndlYnA=

Por Agustín Ochoa.

El destacado sociólogo Miguel Ángel Forte explicó el fenómeno  Javier Milei en nuestro país y aseguró en exclusiva a Radio Capital 91.3 de La Plata que es una consecuencia de que la gente empezó a cansarse de lo mismo en la política, tras 40 años de promesas incumplidas desde el regreso de la Democracia.  

 “Milei le trae esperanza a mucha gente. Los líderes tienen eso de arrastrar sectores sociales contradictorios, desde multitudes de Recoleta hasta los de los barrios más populares que lo han votado y lo van a seguir apoyando”, profundizó el magíster en Ciencias Políticas en FLASCO. “Si ves la composición social del Luna Park te vas a dar cuenta de esta situación, debido a que hay un cambio simbólico, una especie de emprendedorismo que ha aprendido”, subrayó.  

 

 Aunque, el ex Director de la Maestría en Ciencia Política y Sociología de la FLACSO Argentina observó que en aquellas personas más afectadas, incluso las que están recibiendo un plan social hay un corrimiento hacía la postura de Javier Milei, a lo cual él lo tituló como una especie de un “Neoliberalismo Popular” o “Individualismo de Masas”, que es producto de la crisis del Estado de Bienestar iniciada en la década del ‘70. 

 

 

 

 “Estamos en un momento en que cada uno de nosotros está agudizado por la presencia creciente de las redes sociales que nos hacen una apariencia de omnipotencia a cada uno de nosotros, debido a que estamos a un clic de distancia. Entonces queremos que el mundo esté a favor de nosotros mismos, de cada uno individualmente”, analizó el reconocido docente. 

 

 Pero, para Miguel Ángel Forte, Javier Mileii no es tan “outsider” en la política, tal como lo señalan la mayoría de los dirigentes políticos. “Es un personaje que está acorde a las necesidades del capitalismo,  está beneficiando a sectores sociales muy concretos y es el presidente de una sociedad medicada”, argumentó. 

 

 De igual modo, sostuvo que el surgimiento de la figura de Javier Milei es “una consecuencia de un proceso de disolución social que encuentran personajes aparentemente disruptivos y que se parecen mucho a la persona que se equivoca y a una persona cualquiera y esto atrae mucho”. “La presencia creciente de las redes sociales ha tenido que ver con todos estos fenómenos políticos contemporáneos”, apuntó. 

 

 “El lazo social ha cambiado su factura. Ya no es el encuentro, si no la red es lo que genera el vínculo”, agregó el Profesor de Enseñanza Secundaria, Normal y Especial en Sociología (UBA). , quien ejemplificó que “vos haces una marcha universitaria, pero la red social será mucho más fuerte que la movilización”. 

 

 Para concluir, Forte hizo referencia sobre la estrecha relación de algunos ex funcionarios de Mauricio Macri durante su presidencia que hoy son sus principales asesores: “Hay un desplazamiento hacía la derecha que se abastecen mutuamente, es decir, tienen sus internas, pero de última se juntan”, afirmó.

Te puede interesar
nota

Jung y el secreto de una vida con sentido

Cultura 20/11/2025

El psiquiatra suizo Carl Gustav Jung dejó un legado clave para la vida moderna: la felicidad no se persigue, se construye a través del sentido, la salud, los vínculos y una vida interior rica. A los 85 años, vivió lo que enseñó.

7d5fac45-504f-4522-8ee7-fa48f0bab3e2

NEXOS 3.0, BACA Cluster Audiovisual

Cultura 19/11/2025

El evento se realizará el 27 de noviembre, de 13 a 20 horas, en la Ciudad de Buenos Aires, consolidándose como el espacio donde el ecosistema audiovisual se conecta, innova y proyecta hacia el futuro.

Lo más visto
nota

Violencia: la trama en la interna de la barra de Independiente

Policiales20/11/2025

La detención de Pablo “Bebote” Álvarez y más de 200 integrantes de su facción reavivó una interna feroz que divide a la barra de Independiente. Viejos liderazgos, traiciones, tensiones políticas y sospechas sobre vínculos con la dirigencia vuelven a poner al club en el centro de una disputa que amenaza con escalar.

Captura de pantalla 2025-11-19 223252

La carne sube hasta 25% y ya tiene precios internacionales

Actualidad20/11/2025

Pese al dólar planchado por intervención oficial, el precio de la carne se disparó con aumentos que llegan al 25% en mostrador. Matarifes y carniceros atribuyen la suba al salto del ganado en pie y al “hambre exportadora” generado por la apertura de Milei.