Revés judicial para Pettovello: Está obligada a repartir alimentos

La Cámara Federal de Casación Penal resolvió mantener la cautelar en la causa que investiga a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, por la retención de alimentos en dos depósitos de Tafí Viejo y Villa Martelli.

Política03/07/2024
NOTA 1 PETTOVELLO

De esta forma, rechazó el recurso interpuesto por el Ministerio de Capital Humano y determinó dejar firme la decisión del juez Sebastián Casanello, que exhortó a la cartera a repartir los alimentos.

La Sala II, integrada por los jueces Angela Ledesma, Guillermo Yacobucci y Alejandro Slokar, señaló que el recurso que presentó Leila Daniela Gianni, representante legal del Ministerio, “no logra rebatir de modo concreto y acabado los argumentos expuestos en la resolución impugnada".

Además, "la parte no ha argumentado adecuadamente la existencia de una cuestión federal, que habilite la intervención de esta Cámara como tribunal intermedio, en los términos de la doctrina establecida por el Alto Tribunal”, señalaron los magistrados. 

"Tercer fallo en contra de Pettovello, no hay apelación que valga frente a su infame programa de hambre. Perdieron en primera instancia, Cámara y ahora rápidamente en Casación de forma unánime. Siete jueces de trayectorias y pensamientos distintos coinciden en que el gobierno debe repartir los alimentos", celebró Juan Grabois, el dirigente social que inició la demanda por la falta de alimentos.

Y concluyó: "Los depósitos siguen llenos. Las ollas semi vacías. Este fin de semana murieron tres personas de frío, malnutrición y abandono. Cientos de miles de pibes comen una comida al día. No es tan difícil: repartan los alimentos, restablezcan los comedores y si alguno robó que pague el ladrón, no la gente que necesita. El hambre es un crimen y ustedes son una banda que lo comete con premeditación y alevosía. El que las hace las paga y todo el sufrimiento que provocan, incurriendo en abandono de personas e incumplimiento de los deberes de funcionario, lo van a pagar".

Causa contra Pettovello

El escándalo por el que ahora está siendo investigada Pettovello inició en febrero, luego de que el dirigente Juan Grabois advirtiera que Capital Humano había dejado de entregar alimentos a las organizaciones sociales.

Luego se conoció que había más de 5.000 toneladas de productos guardados en dos galpones, algunos vencidos, y casi 340 mil kilos de leche en polvo vencían en julio. 

A fines de mayo, en medio del revuelo que este hallazgo generó, el juez Sebastián Casanello le ordenó al ministerio que presente un plan de reparto de la comida. En ese momento, Pettovello apeló y anunció que solo repartiría la leche con el Ejército y con la Fundación Conin, del antiderechos Abel Albino, pese al latiguillo repetido por Javier Milei de "terminar con los intermediarios".

A comienzos de junio, la Cámara Federal porteña confirmó la medida cautelar ordenada por Casanello que impuso al Ministerio de Capital Humano informar el stock de alimentos que tienen almacenados en los depósitos de Villa Martelli y de Tucumán, así como el cronograma de su entrega. 

El Ministerio de Capital Humano volvió a apelar, con el argumento de que el magistrado, al exigir el plan de distribución de alimentos, se "entrometió" en el rol del Ejecutivo. Este martes, finalmente, la Sala 2 de la Cámara rechazó el recurso impuesto por la cartera.

 

Te puede interesar
NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política15/09/2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

NOTA 1

El peronismo ganó en el interior por la crisis social

Política14/09/2025

Los triunfos de Unión por la Patria en secciones bonaerenses con fuerte presencia agropecuaria encendieron la discusión. El campo no fue la llave: en los cascos urbanos, castigados por la recesión y el ajuste, decidieron vecinos que nada tienen que ver con las retenciones.

NOTA

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política14/09/2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Karina es Javier: el talón de Aquiles del Gobierno

Política14/09/2025

Los relevamientos de opinión coinciden: La Libertad Avanza llegará a octubre en caída libre. El Gobierno pasó de proyectar hegemonía a pelear por la supervivencia. Y en medio de la crisis, la interna libertaria blinda a Karina Milei, transformando al presidente en rehén de su propia hermana.

NOTA BAHIA

Milei arrasó en Bahía, pero le cortó el 50% de la ayuda

Política14/09/2025

Tras arrasar con el 46% en Bahía Blanca, La Libertad Avanza decidió reducir en un 50% los fondos para reconstruir la ciudad devastada por las inundaciones de marzo. Una jugada que desconcierta incluso a los suyos: premiar la fidelidad con motosierra no parece la mejor estrategia política.

NOTA

El Gobierno sin margen: recesión, despidos e imagen por el piso

Política14/09/2025

La economía argentina entró en una fase recesiva que ya golpea al consumo, la producción y el empleo. Crece la conflictividad social, los mercados dudan de la capacidad de avanzar con reformas estructurales y hasta el establishment internacional marca la pérdida de popularidad y liderazgo del Presidente.

Lo más visto
NOTA

El Gobierno sin margen: recesión, despidos e imagen por el piso

Política14/09/2025

La economía argentina entró en una fase recesiva que ya golpea al consumo, la producción y el empleo. Crece la conflictividad social, los mercados dudan de la capacidad de avanzar con reformas estructurales y hasta el establishment internacional marca la pérdida de popularidad y liderazgo del Presidente.

NOTA BAHIA

Milei arrasó en Bahía, pero le cortó el 50% de la ayuda

Política14/09/2025

Tras arrasar con el 46% en Bahía Blanca, La Libertad Avanza decidió reducir en un 50% los fondos para reconstruir la ciudad devastada por las inundaciones de marzo. Una jugada que desconcierta incluso a los suyos: premiar la fidelidad con motosierra no parece la mejor estrategia política.

NOTA 1

El peronismo ganó en el interior por la crisis social

Política14/09/2025

Los triunfos de Unión por la Patria en secciones bonaerenses con fuerte presencia agropecuaria encendieron la discusión. El campo no fue la llave: en los cascos urbanos, castigados por la recesión y el ajuste, decidieron vecinos que nada tienen que ver con las retenciones.

NOTA 2

El auge de los créditos fintech en medio de la recesión

Actualidad14/09/2025

El financiamiento digital creció 68% interanual y llega a uno de cada cuatro usuarios de crédito del sistema. Aunque aún representa apenas el 2% del volumen total, revela un fenómeno de inclusión forzada: jóvenes, mujeres y pymes encuentran en estas plataformas lo que la banca tradicional no les da.

NOTA

La pelea por las universidades promete masiva movilización

Actualidad14/09/2025

El miércoles se votará el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. Estudiantes, docentes y rectores preparan una movilización federal frente al Congreso. El Gobierno, lejos de calmar las aguas, denunció a la UBA por repudiar la medida en su web oficial.