La vuelta de la SIDE y una idea pendiente

El Poder Ejecutivo nacional dio de baja la Agencia Federal de Investigaciones para refundar (o volver) a la SIDE como Secretaría de Inteligencia del Estado.

Actualidad18/07/2024
NOTA SIDE

Por Fernando Pérez

 

No solo eso, se crearon cuatro agencias de inteligencia: el Servicio de Inteligencia Argentino (SIA); la Agencia de Seguridad Nacional (ASN); la Agencia Federal de Ciberseguridad (AFC) y la División de Asuntos Internos (DAI).

Desde estas páginas propiciamos la creación —en tren de reformas de un aspecto esencial para la seguridad de un Estado como es el de su sistema de inteligencia— de una nueva orgánica para el Estado en la materia: la Comunidad de Inteligencia.

Antes de explicar de qué se trata, detallemos cuál es la función de la inteligencia para la seguridad de un ente estatal. La inteligencia es la actividad de búsqueda, relevamiento, selección y distribución a las agencias competentes de información relevante para los intereses de un Estado.

Esto dicho, se presume que la inteligencia se lleva a cabo con el único objetivo de neutralizar amenazas que percibe un Estado. Pero la inteligencia no se acota solo a eso, ya que la información puede ser útil para muchos objetivos: inversiones, diplomacia, intercambio de información con otros Estados, proyección cultural, etc. 

Y esto tiende a ocurrir en un mundo donde esas necesidades, y obviamente también las amenazas, son múltiples y los canales de información cada vez más vastos. Las tareas de inteligencia actúan en entornos políticos cada vez más desafiantes. 

Además, los asuntos internacionales son cada vez más interdependientes. Eventos deportivos pueden impactar en la economía de un país; la muerte de un empresario puede afectar el suministro de gas a un Estado; una cuestión de polleras puede generar un problema diplomático… y así.

¿Cómo saber para quién es relevante además una cierta información? Tan integradas están las cosas que lo mejor es que todos las agencias y órganos que puedan verse afectados de manera estratégica en sus objetivos deban compartir rápidamente la información. 

Es simple: alguien puede enterarse de algo que no considera relevante, pero para otra agencia sí lo es. Cuando la información impacta en la estrategia y la seguridad nacionales de un Estado, esa información debe ir entonces a las agencias competentes, la haya encontrado quien la haya encontrado.

De allí la necesidad de una Comunidad de Inteligencia. Una reunión periódica de agencias de seguridad, defensa, ciertos ministerios y secretarías donde se presenten informes de riesgos y amenazas, y que integre además los canales de distribución de información del modo más rápido y eficiente posible.

En definitiva, los países no son un agregado de compartimentos estancos, sino un sistema de partes autónomas que interactúan subordinas a las directivas de un gobierno nacional, y enmarcadas en los objetivos que promueven el interés nacional.

La creación de una Comunidad de Inteligencia debe ser un objetivo para nuestro país si este quiere tener una herramienta integrada que promueva sus objetivos en el exterior, ayude a neutralizar amenazas de amplio espectro y lo posicione del mejor modo posible en el sistema internacional.

Te puede interesar
NOTA

Meta: El juicio porno que puede cambiar el futuro de la IA

Actualidad07/11/2025

Meta enfrenta una demanda de USD 350 millones por usar cine para adultos descargado ilegalmente para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. Detrás del escándalo judicial hay una pregunta más profunda: ¿hasta dónde llega el apetito del poder tecnológico cuando el cuerpo también se vuelve dato?

NOTA JUEZA

Caso Maradona: Avanza el Jury contra la “Jueza hot” Makintach

Actualidad07/11/2025

Comenzó el juicio político contra Julieta Makintach, la magistrada que convirtió el caso por la muerte de Maradona en un reality. Asegura que no sabía que filmar un documental podía anular un proceso judicial. Entre lágrimas, arrepentimiento y frases de telenovela, intenta salvar una carrera que ya parece un guion escrito.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Meta: El juicio porno que puede cambiar el futuro de la IA

Actualidad07/11/2025

Meta enfrenta una demanda de USD 350 millones por usar cine para adultos descargado ilegalmente para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. Detrás del escándalo judicial hay una pregunta más profunda: ¿hasta dónde llega el apetito del poder tecnológico cuando el cuerpo también se vuelve dato?