“Vino Buenos Aires” fue elegido como el mejor libro del mundo del vino en el Hemisferio Sur

Un reconocimiento internacional que posiciona al vino bonaerense en lo más alto. La obra fue premiada en los Gourmand Awards 2025, en una ceremonia realizada en Lisboa, Portugal.

Actualidad23/06/2025
6ca711f5-52b5-4eb8-b4c7-8c7d720c529c

El libro “Vino Buenos Aires”, del vicepresidente primero del Senado Bonaerense Luis Vivona, fue reconocido como el mejor en la categoría “Mundo del vino en el Hemisferio Sur” en los Gourmand Awards 2025, también conocidos como los Gourmand World Cookbook Awards.

 

Este premio internacional distingue a los mejores libros sobre gastronomía y vino de todo el mundo. En su trigésima edición, la ceremonia se llevó a cabo en Lisboa, Portugal. “Estoy feliz, orgulloso y agradecido con la comunidad internacional literaria, con el jurado y con todos los que han difundido Vino Buenos Aires”, expresó Vivona durante el encuentro ceremonial. “Es un honor haber hilvanado la Ley N° 15.404 de promoción de la vitivinicultura en la Legislatura Bonaerense junto a los productores de vino de la provincia y escribir este libro que pone en valor la voz y el trabajo de todos ellos”, agregó.

 

La obra, que destaca a los productores, la industria y el turismo en torno al vino en territorio bonaerense, participó también en la categoría “Enoturismo – Publicación gratuita”. 

 

Edouard Cointreau, organizador del evento, destacó la premiación del libro Vino Buenos Aires y el compromiso del senador bonaerense: "Luis Vivona, gracias por 'Vino Buenos Aires', una celebración bellamente realizada sobre el crecimiento de la cultura vitivinícola en la provincia de Buenos Aires. A través de la estrecha colaboración con productores y bodegueros locales, esta edición resalta el enorme potencial y la pasión por la vitivinicultura de la región, posicionándola firmemente en el mapa internacional del vino".

 

Los Gourmand Awards han premiado a lo largo de su historia a figuras como Michelle Obama, Oprah Winfrey, Jacques Chirac, Paul McCartney y Novak Djokovic, entre otros.

 

Para cerrar, Vivona subrayó: “Es fomentar el turismo, y poner en alto el trabajo y el esfuerzo que los productores del vino realizan desde hace tantos años”. “Los invito, también, a ver el documental Vino Buenos Aires, donde se hace visible la producción y la calidad de nuestros vinos en un recorrido que va desde la costa hasta la sierra, y de la sierra al Conurbano, visitando los mejores viñedos y bodegas de toda la provincia”, finalizó el senador.

Te puede interesar
NOTA

Un monoambiente a USD385 y la clase media en caída libre

Actualidad17/08/2025

Los precios de los alquileres muestran cómo el modelo económico actual solo beneficia a los sectores altos, mientras la clase media baja se desliza hacia la pobreza. Cada vez menos se sostienen como “clase media” y la mayoría sobrevive con orgullo herido.

NOTA UNICA

Edesur en la mira: el Gobierno ya se ataja por apagones

Actualidad14/08/2025

En pleno invierno, miles de hogares en zona sur quedan a oscuras por fallas recurrentes, mientras el Gobierno alerta sobre colapsos en el calor que se avecina. Vecinos GBA Sur, hartos de un servicio ineficiente y tarifas que se disparan, reclaman inversiones reales para no seguir sufriendo.

NOTA

La canasta básica supera el millón y los salarios “no hay plata”

Actualidad14/08/2025

En julio, una familia necesitó $1.149.353 para no ser pobre y más de medio millón para no caer en la indigencia. Con precios en dólares altos y sueldos que corren atrás, el costo de vida se aleja de la realidad salarial y deja a la clase media atrapada en la ilusión estadística de una inflación “baja”.

Lo más visto
DSC00821-2

Pablo Losada encabezará la única boleta vecinalista de Esteban Echeverría: “Logramos armar una lista de lujo que representa lo mejor de nuestra comunidad"

Política14/08/2025

Alternativa Vecinalista presenta en Esteban Echeverría una lista de vecinos y vecinas con distintas trayectorias que decidieron dar el paso hacia la política para aportar su experiencia al desarrollo del distrito. Pablo Losada, referente del espacio, asegura que la meta es legislar con los pies en el barrio y la mirada puesta en el bien común.

NOTA

Bukowski: la enfermedad de escribir y el trabajo esclavo

Cultura 17/08/2025

Las cartas de Charles Bukowski revelan al escritor detrás del mito: un hombre atravesado por el alcohol, la marginalidad y la obstinación de escribir hasta el final. Entre confesiones íntimas y furiosos alegatos contra el trabajo alienante y la ética de no perder el alma.