
Más de 17 millones de personas consumen agua con niveles de arsénico por encima de lo recomendado. El Consejo Profesional de Química bonaerense declaró el estado de alerta y exige acciones urgentes para garantizar el acceso al agua segura.
El balance publicado este sábado refleja un total de 55.959 muertos y 131.242 heridos en la Franja de Gaza desde los ataques registrados el 7 de octubre de 2023. Las últimas novedades del conflicto.
Actualidad23/06/2025El balance de palestinos muertos a causa de la ofensiva lanzada por Israel contra la Franja de Gaza tras los ataques perpetrados el 7 de octubre de 2023 por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) y otras facciones ha superado la barrera de los 55.000, según denunciaron las autoridades del enclave, controladas por el grupo islamista.
El Ministerio de Sanidad gazatí, asimismo, destacó que al menos 4.649 personas murieron y 14.574 resultaron heridas desde el 18 de marzo, fecha en la que el Ejército israelí rompió el alto el fuego pactado en enero con Hamas y relanzó su ofensiva, si bien agregó que se teme que la cifra sea superior debido a que los equipos de emergencia no pueden acceder a algunas zonas en las que hay cadáveres. Las últimas noticias del conflicto entre israelíes y palestinos. Seguí el minuto a minuto del conflicto en Medio Oriente.
La Unrwa, la mayor agencia de la ONU en la Franja de Gaza, advirtió que los habitantes de Gaza están "sumidos en la indefensión y el agotamiento".
"La situación humanitaria en Gaza ha alcanzado niveles imposibles de explicar. La población no puede soportar más bombardeos, desplazamientos y hambre. El acceso humanitario debe restablecerse urgentemente y es vital volver al alto el fuego", escribió la Unrwa en X.
La Unión Europea señaló que espera pasos de parte de Israel para mejorar la situación en la Franja de Gaza tras el informe de la Alta Representante, Kaja Kallas, quien denunció "indicios" de que las fuerzas israelíes violan los derechos humanos, pero volvió a enfriar la opción de tomar represalias, tras indicar que el objetivo no es "castigar" a Israel.
"La revisión es muy clara y tenemos que mejorar la situación. Israel ha estado incumpliendo el Artículo 2. No se pretende castigar a Israel, sino provocar mejoras concretas para la gente de Gaza", afirmó la Alta Representante en conferencia de prensa tras la reunión de ministros de Exteriores de los 27 que abordó el informe elaborado por el Servicio de Acción Exterior del bloque. Kallas indicó que si la situación no mejora, la UE puede debatir "medidas" y "volver sobre ello en julio", aunque no concretó ninguna represalia y dijo que el bloque contactará con Israel para presentar las conclusiones del informe.
Según la jefa de la diplomacia europea, todos los Estados miembros quieren ver avances en el terreno y mejorar la situación humanitaria de la Franja, si bien reconoció que queda por ver qué tipo de medidas podría acordar la UE ante una cuestión tan divisiva para sus Estados miembros. "Las medidas están ahí, pero la cuestión concreta es qué podemos acordar. Ahora mismo, lo más importante es mejorar la situación sobre el terreno, mejorar la vida de la gente en Palestina y detener el sufrimiento y también el coste humano que vemos allí cada día", expuso.
Médicos y padres de los hospitales de Gaza alertaron por la falta de fórmula infantil que se encuentran agotadas y los cruces fronterizos cerrados desde marzo poniendo en peligro la vida de decenas de bebés prematuros y lactantes pende de un hilo.
“En menos de 36 horas, podríamos empezar a perder recién nacidos”, advirtió el doctor Ahmad Al Farra, director del edificio de niños y maternidad del Complejo Médico Nasser en Khan Younis.
“No hay suministros de fórmula especializada, a pesar de nuestras reiteradas solicitudes urgentes. La vida de decenas de bebés y prematuros corre grave peligro si no se atiende esta crisis de inmediato”, declaró a The National .
En las unidades de cuidados intensivos neonatales (UCIN), donde los bebés frágiles son conectados a máquinas que les salvan la vida, la situación se vuelve cada vez más desesperada. "Podríamos perder a algunos en cualquier momento", añadió el Dr. Al Farra. "La comunidad internacional debe asumir la responsabilidad del sufrimiento de los bebés de Gaza".
Los ataques de Israel contra la Franja de Gaza han matado ya a casi 56.000 palestinos y herido a más de 131.240 desde el 7 de octubre de 2023, según el último balance de las autoridades sanitarias del enclave, bajo control del movimiento islamista Hamás.
El balance publicado este sábado refleja un total de 55.959 muertos y 131.242 heridos tras la confirmación de 51 muertos y otros 104 heridos en las últimas 24 horas. Esta cifra incluye tres cuerpos recuperados durante la última jornada de personas fallecidas previamente.
El Ministerio de Salud de Gaza apunta que, desde que Israel rompió el 18 de marzo el alto el fuego hasta entonces vigente con Hamás, los ataques del Ejército israelí han dejado al menos 5.647 muertos y 19.201 heridos.
Por otra parte, la Dirección General de Defensa Civil en la Franja de Gaza ha infomrado de la muerte de otro de sus trabajadores, el capitán Mohamed Nasser Ghurab en un ataque israelí directo contra su apartamento en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza.
En total han muerto 121 miembros de la Defensa Civil desde el 7 de octubre, un 14,3 por ciento del total de trabajadores del organismo.
Además, el Ministerio de Sanidad gazatí ha alertado de la "grave escasez de unidades de sangre" y de que "los suministros de laboratorio están a punto de agotarse".
La directora del Departamento de Laboratorios del Ministerio, Sahar Ghanem, ha explicado que el 48,7 por ciento de los materiales de análisis de laboratorio tienen reservas para menos de un mes. "Esta drástica disminución amenaza directamente la continuidad de los servicios de diagnóstico de laboratorio y transfusión sanguínea en un momento en que la Franja de Gaza se enfrenta a una crisis sanitaria con el creciente número de heridos y el deterioro de la situación sanitaria", ha argumentado.
Más de 17 millones de personas consumen agua con niveles de arsénico por encima de lo recomendado. El Consejo Profesional de Química bonaerense declaró el estado de alerta y exige acciones urgentes para garantizar el acceso al agua segura.
La mayor fabricante de papel del país paralizó sus dos principales plantas y acumula deudas por 130 millones de dólares. Caída de ventas, costos en alza y un modelo económico que asfixia a la industria de base.
Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.
Después de siete años, Skape y GO! vuelven a encender la noche con una fiesta inolvidable en el Auditorio Sur. El reencuentro más esperado por una generación que hizo historia bailando, cantando y compartiendo madrugadas con amigos. Esta vez, la nostalgia tiene fecha, hora y pista de baile.
La hija de Tomás Yankelevich tenía 7 años y falleció junto a otra niña argentina. El dolor vuelve a golpear a la familia a pocos meses del aniversario número 15 de la muerte de Romina Yan.
La Justicia frenó por seis meses el desguace del INTI, una institución clave para la industria nacional. La motosierra libertaria se topó con un organismo que no sólo no es un gasto, sino que garantiza competitividad, calidad y desarrollo tecnológico para las pymes de todo el país.
Cae su imagen, crece el malhumor social y se frena la esperanza en la economía. La última encuesta muestra que el respaldo a Javier Milei se resquebraja, mientras su modelo de confrontación sin resultados empieza a tener costo real.
Más de 17 millones de personas consumen agua con niveles de arsénico por encima de lo recomendado. El Consejo Profesional de Química bonaerense declaró el estado de alerta y exige acciones urgentes para garantizar el acceso al agua segura.
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y la secretaria de Prevención y Seguridad Ciudadana, Paula Eichel, compartieron una jornada festiva junto a más de 2 mil adultos mayores en el marco de los festejos por el Mes del Abuelo, que tuvo lugar en el Polideportivo Municipal de Ministro Rivadavia.
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, solicitó que el Hogar Eva Perón de Burzaco sea traspasado por la Nación al Municipio browniano. En ese sentido indicó que el Municipio se va a hacer cargo de esa querida instiución para que continúe funcionado.
Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.