Avanzan el nuevo pabellón de pediatría del Hospital Iriarte

Más de 600 mil vecinos y vecinas de Quilmes son los beneficiados por las obras que, junto con la inversión en salud pública, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires está realizando para el nuevo pabellón de pediatría del Hospital Iriarte.

Actualidad25/06/2025
Edit_AR71251

Se destinó un monto total estimado de $6.523M de inversión para los trabajos de infraestructura que incluyen la construcción de un nuevo edificio de dos pisos, con subsuelo y azotea, que estará vinculado al edificio ya existente por medio de rampas en planta alta y en planta baja, lo que permitirá su conexión con el ingreso principal al Hospital. 

hospitalq_3

 

Diariamente pasan por este centro de salud un centenar de niños y niñas que al finalizar esta obra dispondrán de un  nuevo edificio  de dos pisos destinado, en forma exclusiva, a la internación pediátrica, con un total 1.800 m2 que incluyen un sector de internación pediátrica, con 26 nuevas habitaciones y 46 camas, sanitarios y todas las dependencias médicas de apoyo: enfermería, sectores de terapia, office de alimentación, sala de curaciones y sala de estar para familiares. 

Asimismo, el nuevo pabellón contará con sala de guardia y shock room con ingreso propio, además de consultorios externos. La intervención también contempla la construcción de salas de gases medicinales y de tableros, cisterna, grupo electrógeno e instalación eléctrica en el subsuelo, y la disposición de un área para el personal de mantenimiento y limpieza, con sanitarios y vestuarios. 

 

La obra, a cargo de la Dirección Provincial de Arquitectura de la Subsecretaría de Obras Públicas del MISP, cuenta con un avance físico del 76% y se ejecuta con fondos provinciales, en articulación con el Ministerio de Salud, organismo que gestiona el Hospital. Tiene fecha de finalización

estimada para septiembre de este año.

 

El Hospital Iriarte tiene más de 100 años y es uno de los centros de salud públicos de referencia en la zona sur del Gran Buenos Aires.  Se realizan numerosas prácticas médicas y consultas y ofrece una amplia cartilla de profesionales médicos. 

 

El nuevo edificio está siendo construido a partir reutilización de otro que se encontraba en estado de abandono absoluto hace muchos años. Ahora el establecimiento podrá ampliar su capacidad y mejorar la atención a la comunidad en distintas especialidades fortaleciendo así el sistema público de salud de la Provincia. 

 

Estos trabajos forman parte del Plan Integral de Infraestructura Hospitalaria de la Provincia que contempla una importante inversión para el mejoramiento de los establecimientos sanitarios, especialmente en un contexto de ajuste y paralización de obras por parte del gobierno nacional. 

 

Pero además forman parte de un proyecto mayor de Infraestructura del Cuidado que incluyen obras que garantizan el derecho a recibir, a brindar cuidados, igualar oportunidades y reducir las brechas de género, edad y territorio. Se planifican y ejecutan los proyectos de infraestructura para ampliar la cobertura y fortalecer los servicios existentes en las áreas de cuidado para las infancias y las juventudes, la salud, los géneros, las personas mayores y las personas con discapacidad. Obras que transforman la calidad de vida de las y los bonaerenses. 

 

Te puede interesar
NOTA 2

El Gobierno de Milei extiende Puente al Empleo

Actualidad18/07/2025

El programa Puente al Empleo se amplía hasta 2026 con incentivos para empresas, compatibilidad con nuevos planes sociales y mecanismos para facilitar el ingreso al trabajo registrado. Una herramienta clave en tiempos de ajuste, que apunta a evitar el abandono de quienes más lo necesitan.

NOTA  1 INDIE

Indie Dev 2025: videojuegos, talento y futuro

Actualidad18/07/2025

Este fin de semana, la Casa de la Provincia de Buenos Aires será epicentro de la Indie Dev 2025, una feria de videojuegos independientes que combina tecnología, creatividad y producción con respaldo del gobierno bonaerense. El evento refuerza el rol estratégico de las industrias culturales en la economía del conocimiento.

NOTA ABAJO

Bullrich y agentes digitales: ¿protección o vigilancia?

Actualidad17/07/2025

El Ministerio de Seguridad habilitó el uso de identidades falsas en redes para combatir delitos complejos. Aunque la medida busca prevenir crímenes graves, abre interrogantes: ¿hasta dónde puede llegar el control del Estado en nuestras conversaciones privadas?

NOTA MILEI

El “Leviatán libertario”: ¿caída anunciada o cisne negro?

Actualidad15/07/2025

El proyecto de Javier Milei representa una paradoja histórica en la política argentina contemporánea. Electo como outsider libertario, su praxis refuerza una concentración vertical del poder en el Estado que contradice su ideario anarcocapitalista. Argentina vive hoy bajo un experimento de gobernabilidad de alto riesgo.

Lo más visto
NOTA

Dady Yankee llega a Lomas de Zamora

Región16/07/2025

Raymond Ayala, más conocido como Daddy Yankee, se presentará en un evento evangélico en el partido de Lomas de Zamora. Las entradas son gratis. Se trata de un encuentro que busca difundir el evangelismo entre los jóvenes.

NOTA

La cancelación como nuevo tribunal moral

Cultura 17/07/2025

Hace un tiempo que vengo sintiendo un nudo en la garganta cada vez que alguien es “cancelado” en redes. No porque me indigne la denuncia —muchas veces es válida, justa y necesaria— sino porque no deja espacio a nada más. No hay después. Solo hay castigo, expulsión, silencio.

NOTA ABAJO

¿Crisis institucional?: mejor llamen a Pichetto

Política18/07/2025

La supuesta reunión entre Victoria Villarruel y Miguel Ángel Pichetto desató especulaciones sobre un posible reordenamiento del poder. Más allá de la desmentida, lo que preocupa al rionegrino no es una rosca, sino el riesgo de una salida anticipada en medio de una creciente fragilidad institucional.