
El Presidente ya se encuentra en Italia, para el funeral de Estado del sumo pontífice. Esta tarde se cerró el féretro del fallecido líder de la Iglesia Católica.
En el marco del show tributo a V8, la banda oriunda de Córdoba arrasó con su presentación cargada de toda la potencia metalera y el profesionalismo que los define.
Actualidad24/07/2024Por Florencia Belén Mogno.
Herederos del metal argentino.
Para conocer más detalles, Grupo Mediatres entrevistó al baterista de
Legionario, Leandro Segovia.
La historia de la música está colmada de artistas que llegan para transformarlo todo
y para dejar una huella marcada a fuego. Sin dudas, Legionario la banda de heavy
metal clásico nacida en la provincia de Córdoba que marcó un antes y un después
dentro del género con el show que dieron hace unos días en El Teatrito en CABA en
el marco de un tributo al mítico grupo V8.
Para conocer más detalles sobre lo que significó para la banda este primer show en
Buenos Aires, Grupo Mediatres entrevistó a Leandro Segovia, integrante y baterista
de Legionario.
Asimismo, el músico habló sobre la dinámica de trabajo y el compromiso que
mantienen junto a sus compañeros de ruta Javier Molina (Guitarra y fundador de
Legionario), Luis Yelpo (Voz) y Walter Würms (Bajo) para con el crecimiento y el
futuro de la banda.
Legionario y su revolución en el metal argentino
Primero, felicitaciones por el show. Si bien ya pasaron unos días, ¿cómo están
viviendo el post recital y qué sensación les dejó esta primera presentación en
Buenos Aires?
L.S: Estamos súper felices. Cumplimos el sueño que tanto queríamos de tocar en
Capital y tocar en un buen show y con el marco de público que había, con la calidez
de la gente, con lo bueno de la técnica, el lugar hermoso que tocamos. Así que
estamos felices y hemos logrado lo que nos propusimos a principio de año. Nos
quedamos con la sensación de que pudimos demostrar lo que es la banda, el nivel
que tiene, el trabajo que estamos haciendo, las ganas que le estamos metiendo, el
esfuerzo, la inversión y el profesionalismo. Nos quedamos contentos porque toda la
gente se fue encantada con la banda, venía la gente a saludarnos, a felicitarnos, a
darnos un abrazo, entonces tuvimos nuestra oportunidad de demostrar lo que es
Legionario.
Ustedes como grupo tienen una amplia experiencia en shows, ¿cómo se
prepararon para este recital?
L.S: Para este show en particular tuvimos la suerte de tener un gran show en
Paraná, en Entre Ríos, el viernes anterior al show en Capital Federal. Y tuvimos
ese gran show previo en el que también metimos unas 400 personas, entonces,
nosotros hicimos ese show antes para juntar toda esa energía, toda esa buena
vibra, todos esos abrazos que necesitamos. Eso fue un punto importantísimo para la
banda y que esa fecha haya salido tan bien nos motivó y nos dejó preparados para
ir a Capital Federal. Eso, por un lado, y después, otra cosa que nosotros hicimos,
que también fue un esfuerzo, porque fue dejar familia, trabajo, es que fuimos un día
antes a Capital Federal. Llegamos, nos distendimos un poco, y ya después,
concentración total. Estuvimos enfocados y concentrados en eso.
Y justamente en este cuestión de lo que implica para ustedes como banda el
esfuerzo y la preparación para cada show, ¿qué importancia tiene el entorno
en este aspecto?
L.S: La importancia del entorno es todo porque uno puede tener un montón de
ideas, proyectos y ganas, pero si el entorno no acompaña, se hace cuesta arriba. En
nuestro caso, tuvimos la suerte de que al show de Capital Federal llegaron cuatro
amigos que queríamos que estén porque son amigos de la banda. Y el entorno y la
familia es importantísimo para nosotros porque tenemos que viajar mucho y es
difícil. En mi caso tengo un hijo pequeño de 4 años y a él le encanta que yo tenga
banda, siempre me va a ver, pero esta vez no y ya me estaba extrañando. Así que
ese apoyo incondicional de la familia es increíble y la familia y los amigos están
convencidos de que de que Legionario está para más, por eso nos apoyan y
también nos apoyan porque saben que estamos con este proyecto que lo
consideramos como un trabajo profesional.
Después de lo que ha sido este show en CABA, pero también en
consideración de todo el recorrido de la banda, ¿qué balance podrías hacer
sobre la evolución de Legionario?
L.S: Yo creo que Legionario ha crecido en aspectos importantes como son el
profesionalismo en cuanto a la puntualidad, la presencia, y también cumplimos con
los requisitos que nos piden a la hora de tocar. Otro punto muy importante en el
crecimiento del Legionario en lo profesional es que estamos preparados para los
imprevistos.
En base a todo lo que han construido y lo que está por venir, ¿cuál sería el
legado que les gustaría dejar con Legionario?
L.S: El legado sería la música. Y ojalá que ese legado de la música sea con mucho
alcance, mucha llegada, que la gente nos recuerde por nuestras canciones y que
lleguemos a marcar generaciones. Eso sería un sueño y nunca hay que perder la
esperanza. Pero sería increíble, poder marcar generaciones con nuestras
canciones, con nuestras letras e inspirar a otras bandas a lograr sus sueños.
Por último y en cuanto a lo que esté por venir, ¿cuáles son los próximos
proyectos de la banda?
L.S: Ahora estamos por cerrar fechas para hacer un poco por el Norte, ya sea
Formosa casi seguro y poder llegar a Paraguay. El 2025 sería ya con el disco nuevo
en mano, presentarlo lo más que se pueda, volver a Buenos Aires sin dudas y
también tenemos la puerta de México siempre abierta, donde gracias a Dios nos ha
ido muy bien y nos siguen llegando mensajes de que nos esperan, y hay una leve
posibilidad que podamos volver, pero todavía está por verse.
Fuente fotográfica: efecto metal.
El Presidente ya se encuentra en Italia, para el funeral de Estado del sumo pontífice. Esta tarde se cerró el féretro del fallecido líder de la Iglesia Católica.
El cuerpo de Francisco descansa en un féretro abierto, tal como él había dispuesto.
En el marco del Día Mundial de la Salud, que se conmemora cada 7 de abril, el Sanatorio Modelo Burzaco organizó una charla abierta sobre el cuidado en la tercera edad, enfocada en la promoción de hábitos saludables, la prevención de enfermedades crónicas y el acompañamiento integral a los adultos mayores. Esta actividad forma parte del Ciclo de Jornadas de Concientización iniciado por la institución en 2022.
Cada 8 de mayo se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Ovario, una fecha clave para visibilizar una enfermedad que muchas veces avanza en silencio.
El empleo en el sector registrado tuvo una pérdida de 8.842 puestos en enero, según detalla el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). De esta manera, se interrumpió el leve crecimiento acumulado desde agosto.
El expresidente de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi, aseguró que Javier Milei “está extorsionando a los productores”. Tras la salida del cepo, el Presidente adviertó al sector que "liquiden, porque en junio vuelven las retenciones".
Jorge Mario Bergoglio murió a los 88 años. La noticia fue confirmada por el Vaticano en un comunicado difundido a través de su canal oficial en Telegram.
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, supervisó los avances de la obra del Viaducto de Ruta 4 y Rotonda Los Pinos en Burzaco junto al equipo de Infraestructura local y provincial y destacó que “en pocas semanas quedará habilitada la circulación vehicular” para que esta obra histórica pueda ser utilizada por todos los vecinos.
El Municipio de Esteban Echeverría realizó durante el fin de semana operativos de fumigación en plazas y barrios de Monte Grande y El Jagüel. Las tareas se llevan adelante para prevenir la reproducción del mosquito Aedes aegypti, que transmite enfermedades virales como el dengue.
En el marco del Día Mundial de la Salud, que se conmemora cada 7 de abril, el Sanatorio Modelo Burzaco organizó una charla abierta sobre el cuidado en la tercera edad, enfocada en la promoción de hábitos saludables, la prevención de enfermedades crónicas y el acompañamiento integral a los adultos mayores. Esta actividad forma parte del Ciclo de Jornadas de Concientización iniciado por la institución en 2022.
Desde el lunes 21 al viernes 25 de abril, Lanús Gobierno llevará adelante nuevos operativos del programa Ambiente Sí para que las y los vecinos puedan llevar materiales reutilizables en sitios de cercanía a sus hogares.