Falleció la hija del diputado Ricardo López Murphy

La triste noticia se conoció a través de X. Por la tarde, el bloque de Hacemos Coalición Federal envió sus condolencias al legislador y exigió “empatía y respeto” por parte del presidente Javier Milei, quien había desenfundado una serie de agravios contra el diputado en los últimos meses.

Actualidad25/07/2024
Ricardo López Murphy

Cerca del mediodía, el diputado nacional de Hacemos Coalición Federal, Ricardo López Murphy, publicaba en X que “con gran dolor comunico el fallecimiento de mi querida hija Analía Elena López Murphy”. Luego de informar la triste noticia recibió el apoyo y las condolencias de sus pares.

 

En el pasado, el exministro de Economía había mencionado brevemente la “dura situación” que atravesaba su familia -compuesta por su esposa y sus tres hijos- en una entrevista en 2022. En esa ocasión, reveló que tenía un familiar enfermo “en términos muy delicados”. Se trataba de su hija, quien luchaba contra una enfermedad terminal y estaba internada en Estados Unidos donde recibía tratamiento.

 

Al respecto, en ese momento había contado cuánto le costaba seguir adelante con su trabajo. “Cuando yo tomé los compromisos cívicos que tomé, no pensé que iba a afrontar los dilemas que afronté”, indicó López Murphy en ese entonces y agregó conmovido: “Fue la única vez que he sentido a lo largo de mi vida, y lo digo con gran dolor, un gran conflicto entre mis obligaciones cívicas y mis afectos. Me ha costado mucho, mucho, cumplir con mi deber; lo he hecho, pero me ha costado”.

 

Además, el economista regresó al país el pasado 27 de junio para poder estar presente en la aprobación de la Ley Bases y del Paquete Fiscal.

 

El bloque de diputados nacionales Hacemos Coalición Federal, presidido por Miguel Ángel Pichetto, publicó un comunicado en apoyo a Ricardo López Muprhy, quien integra la bancada multisectorial desde diciembre del 2023.

 

En el texto, expresaron: “Queremos destacar el compromiso inquebrantable de Ricardo con el país y con su labor como diputado”. “En el último mes, a pesar de estar en Estados Unidos acompañando a su hija durante su larga enfermedad, regresó especialmente a la Argentina para votar la Ley Bases”.

 

Por otro lado, hubo una mención dirigida hacia el presidente de la Nación, Javier Milei, por “las constantes e injustas agresiones”. En reiteradas oportunidades -la última vez fue el 2 de julio en un canal de televisión-, el jefe de Estado atacó a la figura del exministro de Economía.

 

En el cierre, el comunicado de la bancada multisectorial aseveró: “Esperamos que el presidente demuestre empatía y respeto, y pida las disculpas públicas que Ricardo merece”. “También lo instamos una vez más a que deje de descalificar a quienes piensan distinto y se expresan con respeto en ese sentido”, cerraron.

Te puede interesar
NOTA

La pelea por las universidades promete masiva movilización

Actualidad14/09/2025

El miércoles se votará el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. Estudiantes, docentes y rectores preparan una movilización federal frente al Congreso. El Gobierno, lejos de calmar las aguas, denunció a la UBA por repudiar la medida en su web oficial.

NOTA 2

El auge de los créditos fintech en medio de la recesión

Actualidad14/09/2025

El financiamiento digital creció 68% interanual y llega a uno de cada cuatro usuarios de crédito del sistema. Aunque aún representa apenas el 2% del volumen total, revela un fenómeno de inclusión forzada: jóvenes, mujeres y pymes encuentran en estas plataformas lo que la banca tradicional no les da.

8abc454d-8b25-49d9-a45b-11976da81d27

RICSA EN OIL & GAS 2025

Actualidad12/09/2025

Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.

Lo más visto
NOTA

Lemoine es la nueva comisario político libertaria

Política12/09/2025

Tras la derrota en Provincia y con rumores de fugas legislativas, la secretaria general de la Presidencia desempolvó el látigo: designó a Lilia Lemoine para disciplinar a los diputados y habilitó a Maximiliano Bondarenko a sentarse en la mesa política bonaerense.

NOTA

El Gobierno sin margen: recesión, despidos e imagen por el piso

Política14/09/2025

La economía argentina entró en una fase recesiva que ya golpea al consumo, la producción y el empleo. Crece la conflictividad social, los mercados dudan de la capacidad de avanzar con reformas estructurales y hasta el establishment internacional marca la pérdida de popularidad y liderazgo del Presidente.

NOTA 2

El auge de los créditos fintech en medio de la recesión

Actualidad14/09/2025

El financiamiento digital creció 68% interanual y llega a uno de cada cuatro usuarios de crédito del sistema. Aunque aún representa apenas el 2% del volumen total, revela un fenómeno de inclusión forzada: jóvenes, mujeres y pymes encuentran en estas plataformas lo que la banca tradicional no les da.