Creatividad; la importancia de la innovación para generar valor en la empresa

Una de las problemáticas principales que tienen las empresas hoy es la necesidad de crearse y recrearse en un área donde los mercados cada vez tienen barreras de ingreso más bajas y los productos cada vez son más comoditizados.

Actualidad08/08/2024
multimedia.normal.8bba2a3e77b5d57a.cGV4ZWxzLWNhbnZhc3R1ZGlvLTMyNzc4MDZfbm9ybWFsLndlYnA=

Por Alejandro Lang  *

Una de las problemáticas principales que tienen las empresas hoy es la necesidad de crearse y recrearse en un área donde los mercados cada vez tienen barreras de ingreso más bajas y los productos cada vez son más comoditizados.

En vistas de adaptarse a las nuevas dinámicas de contexto, las marcas comienzan a tener como objetivos estratégicos la generación de equipos creativos, donde la novedad y el desarrollo sean el motor organizacional. El gran dilema que se encuentra aquí es cómo llegan estos discursos a las estrategias.

 

Claves de la creatividad

Teresa Amabile, profesora de administración para emprendedores en Harvard, en su paper "How to kill creativity" publicado en Havard business press, dejaba sentadas las claves para la creatividad en un individuo: motivación intrínseca, conocimiento de campo y metodología creativa.

 

Esto puede sonar bastante lógico desde el punto de vista de las personas. Por ejemplo, difícilmente alguien pueda diseñar un avión si no tiene experiencia en la industria o el conocimiento técnico de la profesión.

 

Algo similar se puede observar con el querer. Una persona es creativa en lo que quiere, no solamente en lo que puede. Amabile refleja que, adicionalmente a estas condiciones, es indispensable para una generación de ideas exitosa el enmarcarse en una metodología.

 

Ferran Adriá, elegido por la revista Time como una de las 10 personas más innovadoras y ganador durante cinco años en el Bulli como el mejor restaurant del mundo, opina algo similar desde el mundo de la cocina. Según Adriá, se debe ser un apasionado de la cocina (motivación intrínseca) y tener la maestría técnica, pero a eso le debe sumar la metodología creativa, tal como la muestra en sus libros.

 

Aplicarlo a una marca

El punto importante está cuando se lleva esta idea al entramado organizacional. En otras palabras, ¿cómo se puede utilizar estas enseñanzas que dejan Amabile y Adriá para generar empresas que lleven la creatividad desde su discurso a la acción?

 

Haciendo un paralelismo con estos modelos se pueden encontrar diversos lineamientos en los cuales una organización debería focalizarse a la hora de pensar estrategias a largo plazo orientadas a formar empresas creativas.

 

Comenzando con el ítem más intuitivo, se deben armar equipos con las competencias necesarias. Para ello, se debe tratar de  personas que cuenten con un correcto cóctel de conocimientos, habilidades y actitudes. Esto sería la base para la generación de un equipo creativo. Esta condición es necesaria pero no suficiente.

 

Los equipos deben estar compuestos por individuos con pasión en las actividades y temáticas que queremos desarrollar. No sirve si tienen las competencias, pero no cuentan con el combustible interno que genere las ganas de desarrollar los conceptos.

 

Lo que hay que tener

Volviendo a las nociones que nos brinda Amabile: si no se cuenta con la motivación intrínseca para generar, por más competencias que cuente, no lo va a realizar.

 

Es indispensable para el desarrollo de esto entender que la fuerza es ver la marca como la facilitadora del método creativo, y ser catalizadora de ideas. La empresa debe ser el vehículo para la innovación.

 

Las firmas creativas piensan en el método, y buscan colaboradores capaces de encontrar la mezcla entre su pasión y sus competencias dentro de cada uno de los proyectos.

 

Por eso es importante leer la estrategia de la empresa y generar los espacios para la creación de metodologías que se entrecrucen transversalmente en toda la firma.

 

* Especialista en Estrategia, Gestión del cambio y Análisis Organizacional, Innovación y Creatividad, Design Thinking, CX, UX, Capacitación, Educación Ejecutiva, Gamification Tools and Engagement.

Te puede interesar
nota

Santander y BBVA cortan el crédito: Argentina en plan B

Actualidad27/11/2025

En Madrid admitieron que Argentina es “peor de lo esperado” y activaron modo blindaje: frenan crédito, suben provisiones y eliminan coberturas. Mientras el Gobierno habla de recuperación, Santander y BBVA solo prestan a exportadoras y energéticas.

NOTA

Sífilis en récord: menos prevención y un Estado que retrocede

Actualidad27/11/2025

Los casos de sífilis crecieron más de un 20 por ciento en un año y alcanzaron cifras nunca registradas. La distribución de preservativos cayó 64 por ciento y la ESI se desdibuja. Infectólogas, sexólogas y organismos médicos advierten que el sistema está dejando sin protección a las juventudes.

1453066w620h450

Changuito en rojo: consumo cae 6 meses seguidos

Actualidad27/11/2025

El consumo cayó 0,8 por ciento interanual y 0,2 por ciento mensual, hilando seis bajas seguidas. Los mayoristas se hundieron 13,1 por ciento y marcaron el peor registro del año. El acumulado positivo de los supermercados ya se evapora y el bolsillo sigue sin señales de despertar.

NOTA

Milei apura la reforma mientras medio país labura en negro

Actualidad27/11/2025

El Consejo de Mayo adelantó al 9 de diciembre la presentación de la reforma laboral que Milei quiere tratar en extraordinarias. CGT y UIA se sientan en la misma mesa pero sin acuerdo cerrado, mientras la informalidad llega al 43,2%. PYMES y trabajadores, afuera de loque se discute.

Lo más visto
NOTA

Milei apura la reforma mientras medio país labura en negro

Actualidad27/11/2025

El Consejo de Mayo adelantó al 9 de diciembre la presentación de la reforma laboral que Milei quiere tratar en extraordinarias. CGT y UIA se sientan en la misma mesa pero sin acuerdo cerrado, mientras la informalidad llega al 43,2%. PYMES y trabajadores, afuera de loque se discute.

nota

Santander y BBVA cortan el crédito: Argentina en plan B

Actualidad27/11/2025

En Madrid admitieron que Argentina es “peor de lo esperado” y activaron modo blindaje: frenan crédito, suben provisiones y eliminan coberturas. Mientras el Gobierno habla de recuperación, Santander y BBVA solo prestan a exportadoras y energéticas.

NOTA

El Exorcista resucita con Scarlett

Cultura 27/11/2025

Universal apuesta fuerte: Scarlett Johansson protagonizará una reinvención total de El Exorcista, dirigida por Mike Flanagan. Después del fiasco de Believer, el estudio busca recuperar prestigio con una dupla que combina técnica, magnetismo y una lectura emocional del terror.

casona

Almirante Brown: el municipio acompañó la reapertura de la histórica Casona "Villa Lola" que se transformó en centro Cultural y Librería

Región27/11/2025

El Municipio de Almirante Brown participó de la inauguración de Villa Lola, una nueva librería y centro cultural que abrió sus puertas en Adrogué. Durante la ceremonia se hizo entrega de la Ordenanza N° 13.849 que declara a la librería Villa Lola de Interés Municipal y Cultural, reconociendo su valioso aporte a la promoción de la lectura, la cultura y la integración comunitaria browniana.