Kicillof criticó a Milei por disolver el comité de la Hidrovía: “Es privatización”

La disolución del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable (ECOVINA) abrió una nueva pelea de Axel Kicillof con la gestión de Javier Milei. Los argumentos del gobernador.

Política09/08/2024
NOTA KICILLOF

El gobernador Axel Kicillof salió con los tapones de punta contra el presidente Javier Milei por disolver por decreto el Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable (ECOVINA), organismo encargado de controlar la Hidrovía con participación de Buenos Aires y otras seis provincias ribereñas. «Milei decidió, repitiendo lo que hicieron en los años 90, volver a privatizar nuestra Vía Navegable Troncal», advirtió el mandatario.

El decreto 699/2024 fue publicado este jueves en el Boletín Oficial y abrió un nuevo conflicto entre Nación y Provincia. El ECOVINA había sido creado en 2021 por la gestión de Alberto Fernández y le había dado participación a las provincias de Buenos Aires, Formosa, Misiones, Chaco, Corrientes, Santa Fe y Entre Ríos en las decisiones sobre la Vía Navegable Troncal (VNT), por la que ingresan y salen el 85% del comercio exterior argentino. La autoridad competente era el Ministerio de Transporte de la Nación.

Con sede en Rosario, el ECOVINA tenía como función principal fiscalizar el cumplimiento de las leyes y distintas regulaciones para operar, ampliar y mantener la vía navegable. En este marco, las provincias tenían voto en decisiones como las licitaciones para el dragado y la definición de las tarifas de los peajes, entre otros puntos.

El Gobierno Nacional publicó un decreto que disuelve el ECOVINA, el Ente que controlaba la Vía Navegable Troncal (VNT) con participación de todas las provincias ribereñas que por primera vez tuvieron voz y capacidad de decisión en la planificación de la principal vía de ingreso y…

En un posteo en su cuenta de X, el gobernador mostró su malestar por la disolución del ente que pro primera vez les había dado voz y voto a las provincias en la planificación de la Hidrovía. «Por primera vez, la provincia de Buenos Aires intervino en el debate federal de la Vía Navegable Troncal junto a las demás provincias ribereñas: Formosa, Misiones, Chaco, Corrientes, Santa Fe y Entre Ríos», marcó.

El mandatario aseguró que la participación «abrió una oportunidad única para recuperar el rol del Estado sobre la toma de decisiones con respecto al modelo de gestión y los mecanismos de control de esta vía navegable estratégica para la Provincia y el país». Y aseguró que, desde que el Estado se hizo cargo, «se pudo contar con información de la cantidad de embarcaciones que circulaban por la vía navegable, el cobro de tarifas y los costos de dragado, algo que no sucedió durante los 25 años de administración por parte de Hidrovía S.A».

Sostuvo también que bajo la gestión estatal, se invirtió en nueva infraestructura y modernización tecnológica para la navegación, «incorporando, por ejemplo, red de hidrómetros, nuevas boyas, dragados de mejora, sistema de monitoreo, entre otros».

 

Kicillof consideró que la eliminación del ECOVINA busca volver a privatizar la Hidrovía como en los años 90 y que la decisión va en la misma línea de paralizar la obra del Canal Magdalena y de «la falta de defensa de la soberanía sobre nuestras Islas Malvinas y del Atlántico Sur».

«Con esta decisión el Gobierno de Milei decidió, repitiendo lo que hicieron en los años 90, volver a privatizar nuestra Vía Navegable Troncal», subrayó en el tweet. Y se diferenció del libertario al asegurar que «resulta estratégico sostener una gestión soberana de las vías navegables. Nuestra defensa del Canal Magdalena tiene que ver con esto».

 

Subsidios a los colectivos: Provincia irá a la Corte

Todo comenzó cuando el Gobierno Nacional decidió recortar subsidios a los pasajes de colectivos en el AMBA. El tema tomó tal dimensión que con el correr de las horas llegaron intimaciones a las jurisdicciones para que se hicieran cargo de las subvenciones en sus territorios, al igual que sucede en el interior. Está claro que ninguno de los contrincantes (Axel Kicillof y Jorge Macri) quieren pagar el costo político de una suba de tarifas.

La intención de la gestión de Javier Milei es equiparar el trato de ambas jurisdicciones con el que recibe el interior, aunque ese proceso puede traer un impacto en los bolsillos y problemas en el servicio, además de que ya refleja una disputa política.

Por su lado, Axel Kicillof amenazó con un posible reclamo ante la Corte Suprema si Nación deja de financiar el descuento por boleto integrado de la Red Sube en los colectivos que transitan exclusivamente en territorio bonaerense.

Seguir leyendo

“Nosotros vamos a agotar la vía administrativa y luego iremos con un recurso a la Corte”, afirmó el jueves (08/08) en declaraciones a Canal E, el ministro de Transporte de Buenos Aires, Jorge D´Onofrio. Ocurre que el gobierno bonaerense paga el 100% de las compensaciones por $70.000 millones que reciben las líneas de colectivos que circulan exclusivamente por su jurisdicción. Esos son los fondos con los que se cubre la diferencia entre el precio del boleto, actualmente en $270 para el mínimo, y el precio “real” del pasaje para sostener el sistema, calculado en unos $860 por viaje. El pasaje mínimo pasará a $370 desde el lunes.

 

Te puede interesar
NOTA

Milei se baja de la campaña en PBA y apaga el micrófono

Política21/10/2025

El Presidente canceló sus actos en la provincia de Buenos Aires tras una serie de traspiés, incidentes y números que hablan de “derrota digna”. En Olivos buscan limitar aún más su exposición —incluso a nivel nacional— y evitar entrevistas que amplifiquen el daño.

NOTA

Escándalo por el edil libertario que disparó a su pareja

Política20/10/2025

Ignacio “Nacho” Contreras, empresario lácteo y primer candidato de La Libertad Avanza en San Vicente, fue detenido por disparar dos veces a su pareja de 24 años. El dirigente que se jactaba de “defender la libertad y el esfuerzo” ahora espera imputación por tentativa de homicidio. Silencio desde La Libertad Avanza.

Lo más visto
NOTA

Escándalo por el edil libertario que disparó a su pareja

Política20/10/2025

Ignacio “Nacho” Contreras, empresario lácteo y primer candidato de La Libertad Avanza en San Vicente, fue detenido por disparar dos veces a su pareja de 24 años. El dirigente que se jactaba de “defender la libertad y el esfuerzo” ahora espera imputación por tentativa de homicidio. Silencio desde La Libertad Avanza.

NOTA

El Porvenir, un club a la deriva que busca resurrección

Deportes20/10/2025

La institución de Gerli atraviesa un presente confuso y años oscuros. Con la presidencia de Enrique Merelas durante más de 44 años, pasó de casi jugar en Primera a deambular por la Primera C. La oposición busca, mediante las elecciones, ponerle fin a su mandato.

NOTA 2

Brutal ataque a un carpincho en country de Canning

Región20/10/2025

Tres hombres que trabajaban para una empresa tercerizada en el country Lares fueron filmados mientras golpeaban brutalmente a un carpincho. Vecinos del propio barrio denunciaron el hecho y lograron que interviniera el Municipio de Ezeiza.

NOTA

AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Cultura 20/10/2025

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.