Encuentro para fortalecer Red Provincial de Derechos de la Niñez

De la mesa de trabajo con el ministro de Desarrollo de la Comunidad participaron representantes de 14 distritos. Se debatieron estrategias para fortalecer las políticas de promoción y protección de derechos.

Política22/08/2024
NOTA 1 NIÑEZ

En el marco de las políticas de niñez y adolescencia que impulsa el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a través del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, el titular de la cartera, Andrés Larroque, recibió a representantes de los distritos que integran este espacio, destinado a fomentar el intercambio y la coordinación para implementar acciones conjuntas que garanticen los derechos de los niños, niñas y adolescentes en todo el territorio. 

El ministro encabezó el encuentro junto a la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, y a la coordinadora del OPNyA, Karina Nazábal. 

Durante la reunión de trabajo, se debatieron estrategias clave para fortalecer el sistema de promoción y protección de derechos en los territorios y posibles líneas de articulación entre los distintos organismos que intervienen en la temática. También se planteó la necesidad de avanzar en capacitaciones y consensuar protocolos interministeriales de intervención. 

Larroque subrayó que “la decisión política del gobernador Axel Kicillof es priorizar a los sectores más vulnerables, y entre ellos los niños, niñas y adolescentes tienen centralidad en las acciones de gobierno que llevamos adelante”. 

Asimismo, afirmó la importancia de mantener abiertos estos espacios de diálogo y de “generar encuentros de trabajo locales y regionales, atendiendo las particularidades de cada uno de los distritos”. 

Cáceres, en tanto, sostuvo que la mesa de articulación “es una herramienta fundamental para intercambiar experiencias y realidades, y de esa manera reflexionar sobre posibles soluciones y respuestas a las problemáticas que enfrentan todos los días quienes están el territorio”. Y agregó: “Este enfoque, con el aporte de todos y todas, debe transformarse en una agenda dinámica para diseñar la política pública de Niñez y Adolescencia en la provincia."

La Red Provincial de los Derechos de la Niñez está compuesta por representantes y responsables de las áreas de niñez de distintos distritos de la Provincia de Buenos Aires. En este caso, la jornada contó con la participación de 14 municipios: Quilmes, Carmen de Areco, Mercedes, Morón, La Plata, Berisso, Cañuelas, San Martín, Ensenada, Lanús, Tigre, Florencio Varela, Escobar y Avellaneda.

 

Políticas de Niñez y Adolescencia

El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad impulsa un conjunto de políticas orientadas a la promoción, protección y restitución de derechos de la niñez y adolescencia. Estas acciones se enmarcan en un enfoque que busca garantizar la inclusión, el acceso a servicios esenciales y la participación de los niños, niñas y adolescentes en sus comunidades. 

En ese marco, la articulación con la Red Provincial es un componente fundamental de esta estrategia, permitiendo coordinar esfuerzos entre los distintos niveles de gobierno y la sociedad civil para construir entornos más seguros y protectores para la infancia y la adolescencia.

Te puede interesar
NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política17/09/2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.

NOTA

Gray recorre la Provincia: producción, trabajo y desarrollo

Política16/09/2025

El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional recorrió Mar del Plata, se reunió con empresarios, gremios y pymes, y desplegó su estrategia de campaña por Unión Federal: peronismo clásico, foco en la producción y una alternativa al péndulo de los extremos.

NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.

Lo más visto
NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.

NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.

NOTA MARCHA MASIVA

Los vetos al Garrahan y Universidades voto a voto

Actualidad16/09/2025

Con $12.500 millones en ATN girados a cuatro provincias y Martín Menem presionando a diputados díscolos, el Gobierno busca sostener los vetos a la ley de financiamiento universitario y a la Emergencia Pediátrica. Afuera del Congreso, se espera una movilización multitudinaria que pondrá más fuego a la sesión.