“Catástrofe humana”, dicen unos. “Viva la libertad, carajo”, exclaman otros. No se puede entender cómo todavía en nuestro país se forman “Boca-River”, mirando un partido de hockey.
Financiamiento Universitario: el Senado listo para darle otro revés a Milei
El oficialismo en el Senado volvió a quedar expuesto y la oposición dictaminó el proyecto que el presidente advirtió vetar en caso de avanzar. Los detalles del tratamiento en comisiones.
Política03/09/2024Finalmente, las comisiones de Educación y Cultura; y Presupuesto y Hacienda del Senado tuvieron el encuentro plenario que dictaminó el proyecto de Financiamiento Universitario, el cual tiene media sanción de la Cámara de Diputados y, de esta manera, está listo para ser tratado en el recinto ante la advertencia de nuevo veto del presidente Javier Milei.
Cabe destacar que este proyecto cuenta con los avales de la oposición más dura (los 33 integrantes de Unión por la Patria) y los bloques dialoguistas como el radicalismo, los federales y los que responden a gobernaciones. En el inicio de la reunión, ratificaron al catamarqueño Flavio Fama como vicepresidente primero propuesto por el bloque de la Unión Cívica Radical.
En favor del despacho de mayoría, el senador Wado de Pedro, autoridad del plenario, aclaró que “se está debatiendo el presupuesto mínimo para que las universidades puedan funcionar y garantizar los haberes de los docentes”. Del mismo modo, indicó que “para que el Gobierno nacional recapacite, se lleva una inflación acumulada desde noviembre del 135%, pero la recomposición salarial fue de apenas el 57% y el poder adquisitivo bajó al 33%”, y añadió: “El 80% de los docentes se encuentran debajo de la línea de la pobreza”.
En contraposición y en defensa del Gobierno nacional y su política del déficit cero, el titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara alta, Ezequiel Atauche, señaló que “es un tema que a nosotros nos preocupa y desde el Gobierno hemos levantado un 70% el presupuesto”, pero advirtió que “desde el 2022 no se levantaba y antes no se reclamaba” –en tono irónico-. “Debemos cuidar los bolsillos de los pagadores de impuestos argentinos”, deslizó.
También, refirió que “eso debería ser parte de la discusión”, y agregó: “El impacto fiscal de esta medida, según la Oficina de Presupuesto del Congreso, ronda los 800 millones de dólares y el Ministerio de Capital Humano informó que ronda los 1.100 millones”. “Entendemos que hay cuidar el déficit cero es la forma en la que vamos a disminuir la inflación”, sumó y aseveró: “Esto tiene un alto costo fiscal”.
En el cierre, el jefe del interbloque de Unión por la Patria, José Mayans, fustigó al Gobierno nacional y anticipó que buscarán llevar este debate al recinto para una sesión ordinaria estipulada para este miércoles 4 de septiembre. En caso de no ser así, la sesión se llevaría a cabo al día siguiente.
Los radicales votarán a favor
Tras ser designado autoridad del plenario, el catamarqueño Fama le contestó al jefe de bancada oficialista: “El sistema universitario no está pidiendo presupuestos adicionales”, y agregó que “nunca se había dudado de los informes de la OPC, pero ahora empezamos a dudar”. Confirmó su voto afirmativo en la sesión venidera en el Senado.
Por otro lado, se refirió a la discrecionalidad en el uso de los fondos: “Hay sospecha de maniobra poco santa en el uso de los fondos, pero si hay un sistema federal, libre e inclusivo ese es el universitario argentino”. “Si hay algo que verdaderamente iguala a los argentinos es nuestro sistema de educación superior público que depende del Gobierno nacional”, afirmó el radical, y concluyó: “Dentro de la autonomía universitaria, se debe respetar la Ley de Administración Financiera”.
En la misma línea que su compañero de bloque, el senador Martín Lousteau cargó contra el presidente de la Nación, Javier Milei: “Me llama la atención que se diga que este gobierno tiene preocupación especial por la educación cuando la comisión de Educación recién constituyó la semana pasada, no se prorrogó el FONID y hubo una gran marcha universitaria”.
Al igual que Fama, anticipó su voto a favor del proyecto en cuestión y continúo con las críticas al Poder Ejecutivo Nacional: “El presidente habla de la educación como adoctrinamiento y aún hoy no terminan de cumplir con los gastos de financiamiento, nos lo dicen los rectores”. “Si le preocupara la educación, no se hubieran comido dos meses por la pérdida de salario de los docentes. No se aprecia ese desvelo por la educación”, cerró.
Luego de las intervenciones de Carlos Linares y Fernando Salino, el senador neuquino Oscar Parrilli (Unidad Ciudadana) mencionó lo ocurrido en la Universidad de Madres de Plaza de Mayo y los problemas que hubo por la intervención policial y lo catalogó como “intento de violación de la autonomía universitaria”. En tal sentido, anunció que va a presentar una cuestión de privilegio por el hecho.
A su turno, la senadora misionera Sonia Rojas Decut (Frente Renovador de la Concordia) remarcó su aval al proyecto y cargó: “Hay que pensar en solidas políticas educativas y científicas si queremos hablar de prosperidad nacional y nosotros vamos a actuar con en concordancia con nuestros pares de la cámara baja”. “Creemos firmemente que la universidad debe contar con los recursos para su funcionamiento”, reiteró.
Por su parte, la senadora cordobesa Carmen Álvarez Rivero dejó en claro su discrepancia con el proyecto de financiamiento universitario y apeló que “no dice en ningún lado cómo se financia esta idea”. “Los recursos argentinos que salen de los bolsillos de los ciudadanos hay que cuidarlos porque son sagrados”, lanzó previo a mencionar su abstención al dictamen, y cerró: “Necesito que este tema tenga la profundidad que se merece porque tenemos que hacer un unos eficiente y eficaz de esos recursos”.
Por último, el formoseño José Mayans confirmó que “vamos a tratar de hacer la ordinaria este miércoles” (se negocia en el seno del Senado hacer la sesión este 4 de septiembre para tratar Financiamiento Universitario, el DNU 656/24 por el que el Gobierno le otorgó 100.000 millones a la SIDE y Boleta Única de Papel). “La propuesta de tratamiento que tenemos es ir mañana con los temas que le preocupan a la sociedad y creo que vamos a llegar a un acuerdo”, remarcó.
Tornquist: Kicillof,“Frente a la motosierra y el recorte, la Provincia redobla los esfuerzos para que todos y todas puedan disfrutar la temporada”
Política17/01/2025El Gobernador encabezó la primera conferencia de verano en Sierra de la Ventana.
Siempre me asombraron los muros. No los grandes ni los históricos, no los de piedra ni los de hierro, sino esos que no se ven, pero se sienten.
Otermín en la caravana de los Reyes Magos de la Comunidad: más de 35 kilómetros en diferentes barrios de Lomas
Política07/01/2025El Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, encabezó una histórica caravana de los Reyes Magos en Comunidad, una iniciativa del Municipio a lo largo de más de 35 kilómetros para que los chicos y chicas de los barrios tengan la oportunidad de saludar a Melchor, Gaspar y Baltasar y recibir un regalo en esta fecha especial.
Otermín participó del desfile de los Reyes Magos junto a miles de familias de Lomas
Política06/01/2025El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, participó de la edición número 94 del tradicional desfile de Reyes Magos que se llevó adelante en Lomas.
Patricia Bullrich apuntó otra vez contra Victoria Villarruel y sigue la tensión en el Gobierno
Política23/12/2024Dijo que las críticas de la Vicepresidenta tras la detención del gendarme en Venezuela fueron de "mala leche". También se refirió a su interna con Mauricio Macri en el PRO.
El Municipio de Almirante Brown destacó que durante todo el 2024 el Centro Municipal de Sanidad Animal y Zoonosis con sede en Burzaco concretó 94.000 prestaciones, entre las que se destacan 37.500 castraciones, 21.300 consultas veterinarias y la aplicación de 35.200 vacunas antirrábicas.
“Catástrofe humana”, dicen unos. “Viva la libertad, carajo”, exclaman otros. No se puede entender cómo todavía en nuestro país se forman “Boca-River”, mirando un partido de hockey.
Lanús Gobierno realizará nuevas Jornadas de Salud para las Infancias, con el objetivo de acompañar y fortalecer la etapa de crecimiento de los chicos y chicas de hasta 14 años.
En la noche del sábado 18 de enero, agentes de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, la Guardia Urbana y la Dirección de Tránsito del Municipio de Esteban Echeverría realizaron un operativo de seguridad y control vehicular en la plaza Mitre de Monte Grande.
Avanza a todo ritmo la construcción de un nuevo barrio con 88 viviendas en José Mármol
Región20/01/2025El Municipio de Almirante Brown destacó que a partir del trabajo articulado con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires avanza a todo ritmo con la construcción de un nuevo barrio conformado por 88 viviendas en la querida localidad de José Mármol.