Gray con los tapones de punta: “No hay lugar para la politiquería”

El intendente de Esteban Echeverría y presidente del PJ de ese distrito, volvió a mostrarse totalmente crítico a la conducción justicialista por “hacer silencio mientras el Gobierno Nacional avanzó sobre todo”.

Política09/12/2024
27726842-9c38-4ed8-b0c2-b565a1844f6d

Como un cruzado de la lucha de la renovación del Peronismo y absolutamente enfrentado al Gobierno de Milei y también a La Cámpora, el intendente de Esteban Echeverría Fernando Gray lanzó un duro comunicado frente a la reunión de PJ.

“Después de nueve meses de inactividad absoluta del Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires, se lo convoca para el día de hoy a realizar un “análisis de la situación política”, aseguró.

Además analizó “como si en este último año de gobierno no hubiese pasado nada importante y durante meses el partido no hubiese tenido nada que expresar. El Gobierno nacional disolvió empresas como Télam, avanzó sobre las universidades nacionales y la educación y la salud públicas; hace pagar un ajuste descomunal a las personas adultas mayores, a quienes hasta les saca los medicamentos. Mientras tanto, el partido hizo y hace silencio. Silencio absoluto”.

Más adelante Gray fue más a fondo al asegurar que “la organización La Cámpora se apropió del Partido Justicialista solamente para tener y asegurarse la lapicera con la que sus integrantes arman “las listas”. Poblaron las cámaras de diputados y senadores de la provincia de Buenos Aires y de la Nación de miembros de su organización. Pero a la hora de defender derechos que durante décadas fueron instituidos y defendidos por el peronismo, solo hicieron y hacen silencio. Otro silencio absoluto”.

Por otra parte, denunció la falta de autocrítica que llevó al Peronismo a la derrota: “después de todo lo sucedido en el gobierno anterior, tampoco se hicieron cargo de nada. Lo mínimo que debería hacer el principal espacio opositor sería una profunda reflexión y autocrítica. Pero pareciera que nada de eso sucederá”.

 “Aparecen intempestivamente con la lapicera porque dentro de unos meses hay que volver a hacer las listas. Los problemas del país, las personas vulnerables, quienes no llegan a finde mes; millones de nuestro pueblo en la pobreza… No les interesan. En lo único que piensan es en las listas. Como sucedió durante el gobierno anterior, cuando lo que les importaba era ocupar los organismos de mayor presupuesto del país”, manifestó.

 

Además destacó que no le interesa discutir politiquería y que se de gestionar no hablar y aplaudir autoridades: “En las últimas elecciones de nuestra provincia, la gente ya dijo con el voto que no hay lugar para la politiquería. Quieren propuestas y soluciones concretas. Pero, seguramente, a La Cámpora esto no le interesa, solo le preocupa el próximo frente electoral”.

 

Finalmente expresó “yo no tengo tiempo para estas discusiones. Estoy abocado a ver cómo ayudo a sectores más desprotegidos que no tienen alimentos para llevar a sus mesas, a escuchar a comerciantes y a pymes que ven cómo caen en picada sus ventas.

Hoy y los próximos días voy a recorrer centros de jubilados para garantizar que tengan los medicamentos o los tratamientos para enfermedades graves que el PAMI no cubra. Allí donde el Gobierno nacional dice ausente, estará presente nuestro Municipio de Esteban Echeverría. A quienes se sumen a la convocatoria partidaria, les deseo mucha suerte en las discusiones de las listas. Como dije, no tengo tiempo para perder. Elijo buscar soluciones a los problemas de mi comunidad. Yo asumo responsabilidades. Mientras, hay quienes están en otra”.

Te puede interesar
NOTA

El peronismo se reúne, debate estrategias y cruza los dedos

Política18/11/2025

Con Cristina al mando desde su prisión domiciliaria, el Consejo Nacional del PJ intenta ordenar una posición común frente al paquete de reformas que Milei quiere aprobar. La consigna es mostrar unidad, pero debajo del barniz hay dudas, tensiones y poca expectativa real de frenar el avance oficialista.

nota

Kicillof y La Cámpora se cruzan en una semana clave

Política17/11/2025

La discusión del Presupuesto 2026 expone tensiones internas en Unión por la Patria. La Cámpora reclama mayor diálogo, la oposición pide cargos y fondos fijos para intendentes, y el gobernador activa a sus operadores para evitar un conflicto mayor.

Lo más visto
NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad18/11/2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

NOTA

El peronismo se reúne, debate estrategias y cruza los dedos

Política18/11/2025

Con Cristina al mando desde su prisión domiciliaria, el Consejo Nacional del PJ intenta ordenar una posición común frente al paquete de reformas que Milei quiere aprobar. La consigna es mostrar unidad, pero debajo del barniz hay dudas, tensiones y poca expectativa real de frenar el avance oficialista.

NOTA

Proteger la piel del rostro todos los días es clave

Actualidad18/11/2025

Aunque no vayamos a la playa ni nos dé el sol directo, la piel de la cara recibe radiación todos los días. Entender por qué y cómo cuidarla puede prevenir manchas, arrugas y hasta cáncer de piel. La ciencia lo explica y el cuerpo lo agradece.