Senador libertario confesó que tiene más de 15 asesores

Bartolomé Abdala admitió que tiene a su disposición "más de 15 asesores" y muchos trabajan en la provincia de San Luis, donde el dirigente quiere escalar hasta convertirse en el próximo gobernador. Uno de los periodistas que lo entrevistó, Jonatan Viale, lo terminó fulminando en las redes sociales.

Política05/09/2024
nota 2

A tono con la lógica del "fuego amigo", un senador del oficialismo recibió fuertes e inesperadas críticas durante una entrevista televisiva, en la cual reconoció que cuenta con "más de 15 asesores" a su disposición y que la mayoría de ellos se desempeña en la provincia de San Luis, donde el dirigente aspira a ser gobernador. El sinceramiento de Bartolomé Abdala indignó a varios de los periodistas presentes, incluyendo a Jonatan Viale, que posteriormente volcó sus explosivas apreciaciones en las redes sociales: "Más casta imposible".

El insólito papelón de Abdala tuvo lugar durante un reportaje que brindó en TN, donde el senador dio detalles sobre la cantidad irrisoria de colaboradores que forma parte de su equipo. Pero lo más grave fue que admitió que más de una decena de ellos se encuentra en San Luis para atender una de las ambiciones políticas de Abdala: consagrarse a futuro gobernador de la provincia.

La consigna de que "el ajuste lo paga la casta" (con especial énfasis en la reducción de los privilegios de la dirigencia política) quedó en el mejor de los casos como un eslogan ilusorio, una de las tantas promesas pretéritas de campaña que utilizó el oficialismo, sin asidero en el escenario actual.

Durante el programa se dio a conocer un informe sobre el ex senador “Nito” Artaza, señalado por irregularidades al haber contratado a varias personas cercanas y conocidos suyos durante su mandato en la Cámara alta. Sin embargo, la conversación se desvió hacia el personal que trabaja para el legislador, un tema que terminó generando revuelo en plena transmisión.

"Tengo más de 15 asesores, seguro...", confesó el senador en TN y luego aclaró que la mayoría -dijo entre "12 o 13"- trabaja en la provincia de San Luis a fin de "mantener vivo el territorio". "Mi deseo es ser gobernador", afirmó Bartolomé Abdala sin medias tintas.

Su sinceramiento ocasionó polémica entre los periodistas que lo estaban entrevistando. También estaba presente la senadora Carolina Losada, quien se mantenía en silencio y sonreía ante las expresiones de su colega.

En cuanto a la función específica de los asesores radicados en la provincia, el presidente provisional del Senado sostuvo que colaboran con "ideas sobre lo que sucede en el territorio, es la manera con la que uno se va actualizando".

"Cuando llego a San Luis tengo que interiorizarme, tengo que tener gente que ayude con las reuniones”, insistió el legislador de La Libertad Avanza.

"Los asesores no son para que seas gobernador, son para que saques (sic) leyes", retrucó el periodista Jonatan Viale, lo cual dio lugar a un acalorado debate en el programa, con fuertes matices de indignación y reproche porque el senador que reconoció contar con un batallón de asesores pertenece al espacio político que se comprometió a barrer con los privilegios de "la casta", por utilizar una de las expresiones preferidas de Javier Milei.

Las declaraciones del senador motivaron con posterioridad un fuerte mensaje de Viale en su cuenta de X, donde publicó incluso un fragmento de la entrevista al político libertario.

"Esto es un desastre. El senador libertario y presidente provisional del Senado Bartolomé Abdala cuenta que tiene más de 15 asesores para luego confesar que 13 están en San Luis y los usa para hacer política y poder ser gobernador de San Luis. Más casta imposible", sentenció el periodista.

Te puede interesar
NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política20/11/2025

decretos” En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

NOTA

La Cámpora agita la ruptura con Kicillof: Ariete Mayra

Política20/11/2025

La decisión de Axel Kicillof de dejar afuera del Presupuesto 2026 la obra clave de los arroyos San Francisco–Las Piedras detonó el enojo en Quilmes y reactivó la disputa con La Cámpora. Con Mayra Mendoza en modo presión y el gobernador firme en su plan financiero, la interna vuelve a tensar al peronismo bonaerense.

NOTA

El peronismo se reúne, debate estrategias y cruza los dedos

Política18/11/2025

Con Cristina al mando desde su prisión domiciliaria, el Consejo Nacional del PJ intenta ordenar una posición común frente al paquete de reformas que Milei quiere aprobar. La consigna es mostrar unidad, pero debajo del barniz hay dudas, tensiones y poca expectativa real de frenar el avance oficialista.

Lo más visto
nota

Violencia: la trama en la interna de la barra de Independiente

Policiales20/11/2025

La detención de Pablo “Bebote” Álvarez y más de 200 integrantes de su facción reavivó una interna feroz que divide a la barra de Independiente. Viejos liderazgos, traiciones, tensiones políticas y sospechas sobre vínculos con la dirigencia vuelven a poner al club en el centro de una disputa que amenaza con escalar.

Captura de pantalla 2025-11-19 223252

La carne sube hasta 25% y ya tiene precios internacionales

Actualidad20/11/2025

Pese al dólar planchado por intervención oficial, el precio de la carne se disparó con aumentos que llegan al 25% en mostrador. Matarifes y carniceros atribuyen la suba al salto del ganado en pie y al “hambre exportadora” generado por la apertura de Milei.