Restaurada y renovada: Alak participó del 140º aniversario de la Escuela Nº 21 de Los Hornos

Tras concretarse los trabajos de restauración edilicia en el lugar, el intendente Julio Alak participó hoy del acto por el 140° aniversario de la Escuela Primaria Nº21 “Agustín B. Gambier”.

Política20/09/2024
6d2900b1-5888-4ba1-a4c1-10f464a7a2d9

Acompañado por la diputada Provincial, Lucía Iañez; y por la secretaria de Educación municipal, Paula Lambertini; el jefe comunal encabezó la ceremonia que tuvo lugar este viernes en la renovada sede de 62 e/ 139 y 140 en Los Hornos. 

“Es una emoción estar acá, quiero felicitar a los que hicieron posible esta obra y a los que se preocuparon para que esta escuela esté hermosa en su 140º aniversario”, valoró Alak. 

En ese sentido, aseguró que “esta es una escuela pionera de la ciudad” y celebró que hayan participado en su restauración “la Provincia, el Municipio, el Consejo Escolar, la Cámara de Diputados y el Banco Provincia”. “Esto habla de un amor del Estado a Los Hornos y a este lugar, en el que se cultivó la educación pública”, remarcó.

Durante los últimos meses, el Municipio llevó adelante diversos trabajos de restauración edilicia en el edificio donde funciona la escuela.

Las obras contemplaron trabajos de refacción de la cubierta, rehabilitación de los sistemas de desagüe pluvial y cloacal, reparación de estufas a gas, impermeabilización de losas, revoque de paredes en mal estado, reemplazo de cañerías de agua viejas, restauración completa de la fachada y refuncionalización de los baños, entre otros.

En el marco del acto, los estudiantes de la institución prepararon dibujos, folletos y canciones. Además, bailó un grupo de folklore y tocó la orquesta barrial que funciona dentro de la escuela. 

Cabe destacar que la escuela tiene una matrícula de aproximadamente 1.200 alumnos y alberga a cerca de 100 docentes y no docentes. Con 41 secciones en turno mañana y tarde, es la primaria más grande del distrito y la tercera de la Provincia.

Participaron también de la ceremonia el presidente del Consejo Escolar, Iván Maidana; la directora del establecimiento, Adriana Herrera; y la delegada municipal, Paola Palmieri.

Te puede interesar
nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política20/11/2025

decretos” En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

NOTA

La Cámpora agita la ruptura con Kicillof: Ariete Mayra

Política20/11/2025

La decisión de Axel Kicillof de dejar afuera del Presupuesto 2026 la obra clave de los arroyos San Francisco–Las Piedras detonó el enojo en Quilmes y reactivó la disputa con La Cámpora. Con Mayra Mendoza en modo presión y el gobernador firme en su plan financiero, la interna vuelve a tensar al peronismo bonaerense.

Lo más visto
NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.