Un acuerdo entre el Gobierno y la CGT frenó la reforma sindical

Desde el radicalismo expresaron su malestar por lo sucedido. El proyecto iba a ser dictaminado y proponía límites a las reelecciones de los sindicalistas, transparencia de los fondos de sindicatos y sindicalistas y libre elección de la Obra Social

Política25/09/2024
NOTA 1 ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO Y LA CGT

Ante la sorpresa y el enojo del radicalismo, el Gobierno nacional tejió un acuerdo con los integrantes de la CGT y la reforma sindical que iba a ser dictaminada este martes en la Comisión de Legislación del Trabajo no ocurrió. Sin el impulso del oficialismo, el radical Martín Tetaz suspendió la reunión y expresó su bronca en X.

La decisión del Poder Ejecutivo, que se transmitió el lunes a última hora, respondió directamente a un pedido de la CGT al ala dialoguista del Gobierno conformada por la dupla Guillermo Francos y Santiago Caputo y, a la vez, a negociaciones entabladas en el Congreso por el diputado nacional Sergio Palazzo (UP), líder del gremio bancario y vicepresidente de la Comisión de Legislación del Trabajo, que venía resistiendo contra la reforma sindical. 

El proyecto de Democracia Sindical, que unifica textos presentados por Tetaz, Verónica Razzini (Pro), María Eugenia Vidal (Pro), Mónica Frade (Coalición Cívica) y Ricardo López Murphy, entre otros, contempla Modificaciones a la Ley 23.551 (Asociaciones Sindicales) y a la Ley 14.250 (Convenciones Colectivas de Trabajo).

Además, propone limitación de mandatos de los dirigentes a fin de “garantizar la efectiva democracia interna”, a través de medidas como “la elección directa de los cuerpos directivos en los sindicatos locales y seccionales”, “la representación de las minorías en los cuerpos deliberativos y directivos cuando las mismas hubieran obtenido más del 3% de los votos válidos emitidos de sus afiliados”, y “el establecimiento de un código de conducta ética para afiliados y miembros de los órganos de dirección y administración”. En suma, la eliminación de cuotas solidarias obligatorias; publicación obligatoria de informes financieros y auditorías por parte de la AGN.

“Los mandatos de quienes integran los órganos de dirección y administración tendrán las mismas restricciones de extensión de período y cantidad de reelecciones que las exigidas para Presidente y Vicepresidente de la Nación” y aclara que “se entiende por mandato completo desde el momento de su iniciación, independientemente de que hayan transcurrido los 4 años o menos”, agrega.

Por otra parte, incluye la presentación de declaraciones juradas patrimonial integral dentro de los 30 días corridos desde la inscripción de su candidatura y una actualización anual de la información.

Otro punto incluido en la iniciativa es “garantizar la presencia femenina en los cargos electivos y representativos de las asociaciones sindicales”, sobre lo cual detalla que “el cupo para cubrir la participación femenina en las listas de candidatos y su presencia en los cargos electivos y representativos del gremio no podrá ser menor a la proporción de mujeres afiliadas sobre el total de afiliados”. Y agrega que “no podrá oficializarse ninguna lista que no cumpla” esos requisitos.

También, el proyecto sostiene que “todos los beneficiarios del Sistema de Obras Sociales podrán ejercer el derecho de opción, garantizando así la libre elección de la obra social”, y detalla: “Los trabajadores que inicien una relación laboral podrán ejercer el derecho de opción luego de permanecer 3 meses en la obra social correspondiente a la rama de su actividad”, y que “los afiliados que hubieren cambiado de obra social deberán permanecer como mínimo 3 meses en ella y, vencido ese plazo, podrán volver a ejercer esa opción”.

 

Te puede interesar
NOTA

Provincias Unidas ya negocia gobernabilidad con Milei

Política22/10/2025

Mientras el Gobierno se prepara para un Congreso dividido, el bloque de gobernadores de Provincias Unidas ya cerró un entendimiento político con la Casa Rosada. El pacto, sellado antes de las elecciones, garantiza apoyo legislativo a cambio de obra pública, participación en privatizaciones y poder territorial.

nota

Contreras: preso, expulsado de los Libertarios y no será concejal

Política22/10/2025

Ignacio “Nacho” Contreras, empresario lácteo y primer candidato de La Libertad Avanza, está detenido tras dispararle dos veces a su pareja. El espacio de Milei lo expulsó y pedirá que no asuma como concejal. De símbolo del esfuerzo al emblema del descontrol, un caso que deja al discurso libertario sin relato.

nota 1

China volvió al podio como socio comercial y desarma a Milei

Política22/10/2025

El presidente insiste con su devoción por Trump y su cruzada anticomunista, pero la economía argentina le responde con otra lógica: China desplazó a Brasil y volvió a ser el principal socio comercial. El libreto ideológico se topa con la materia: exportamos a Pekín, no a Florida.

Lo más visto
NOTA

AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Cultura 20/10/2025

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.

WhatsApp Image 2025-10-23 at 10.06.46 AM

Se organizó una conferencia sobre Envejecimiento Saludable en Adrogué

Región24/10/2025

Con el compromiso de seguir impulsando acciones que promuevan la prevención y el bienestar integral, la Fundación Médica de Almirante Brown en conjunto con la AMAB (Asociación Médica de Almirante Brown) y el Centro de Médicos Jubilados y Pensionados de Almirante Brown llevaron adelante una conferencia sobre Envejecimiento Saludable el pasado martes 21 de octubre. La jornada se llevó a cabo en la sede central de Sami Salud, ubicada en Mitre 1077, Adrogué.

unnamed

9 de Abril: nuevo Operativo de Recarga de Garrafas

Región24/10/2025

El sábado 25 de octubre, de 11 a 12:30 horas, los equipos del Municipio de Esteban Echeverría realizarán un operativo de recarga de garrafas a precio accesible. En esta oportunidad, el mismo tendrá lugar en la Plaza Manuel Belgrano, Santa Magdalena y Elcano, Barrio El Manzanar, en 9 de Abril.

pcr

Fiscalizar La Matanza, nuevo capítulo de la guerra interna libertaria

25/10/2025

A 24 horas de las elecciones La Libertad Avanza llega al distrito más poblado de la Provincia con una interna al rojo vivo: Santiago Caputo contra Sebastián Pareja. En el medio, el PRO se retira de la fiscalización enojado por la “caja”, y el operativo queda atado a una rosca de último minuto con Lalo Creus, un piquetero maoísta mimado por María Eugenia Vidal, que reintroduce al macrismo de la forma más pragmática.