Senadores Peronistas y del PRO forman Bloque Provincias Unidas

Legisladores de distintos bloques confluyeron en una misma bancada, que será minoritaria, pero puede constituirse como determinante.

Política25/09/2024
NOTA 2

En una semana sin un temario de reformas sustanciales en el Senado, una novedad irrumpió en la jornada del martes: se creó un nuevo bloque, compuesto por referenciados con el peronismo de las provincias y el PRO. El Gobierno cuenta con diálogo fluido con todos sus miembros.

Con la misma fórmula que eligieron en Diputados los bloques de Innovación Federal y Encuentro Federal, que nuclearon legisladores distritales bajo una narrativa de representatividad provincialista para contar con mayor incidencia parlamentaria, los seis senadores eligieron el nombre de Las Provincias Unidas.

Sus integrantes son el correntino Carlos "Camau" Espínola, el entrerriano Edgardo Kuider, la cordobesa Alejandra Vigo (los tres conformaban Unidad Federal, un desprendimiento del peronismo ocurrido en el 2023), la neuquina Lucila Crexell (pertenecía a un unibloque y votó junto al PRO y al peronismo en distintas ocasiones), el salteño Juan Carlos Romero y la chubutense Edith Terenzi (ambos fueron electos por Juntos por el Cambio). Si bien Terenzi tuvo un rol clave en la constitución del espacio -junto al gobernador de Chubut, Ignacio Torres-, Espínola será el titular del bloque.

De esta manera, y tras esta salida de dos miembros del PRO y la anterior ruptura de Francisco Paoltroni de la bancada oficialista, actualmente existen tres bloques con seis senadores cada uno: La Libertad Avanza, el PRO y Las Provincias Unidas. Sin embargo, contemplando las experiencias previas de estos legisladores, se espera un alineamiento en común en la agenda parlamentaria.

 

Así quedan los bloques

Luego de la última alianza, tanto Unión por la Patria como la Unión Cívica Radical se consolidaron como los espacios mayoritarios en la Cámara alta. En este sentido, los bloques en el Senado quedaron compuestos de la siguiente manera:

Unión por la Patria: 33 senadores, Unión Cívica Radical: 14 senadores, PRO: 6 senadores, La Libertad Avanza: 6 senadores, Las Provincias Unidas: 6 senadores.

Por Santa Cruz: 2 senadores, Frente Renovador de la Concordia (Misiones): 2 senadores, Juntos Somos Río Negro: 1 senadora, Partido por la Justicia Social (Tucumán): 1 senadora y Libertad, Trabajo y Progreso: 1 senador.

Te puede interesar
NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política20/11/2025

decretos” En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

NOTA

La Cámpora agita la ruptura con Kicillof: Ariete Mayra

Política20/11/2025

La decisión de Axel Kicillof de dejar afuera del Presupuesto 2026 la obra clave de los arroyos San Francisco–Las Piedras detonó el enojo en Quilmes y reactivó la disputa con La Cámpora. Con Mayra Mendoza en modo presión y el gobernador firme en su plan financiero, la interna vuelve a tensar al peronismo bonaerense.

NOTA

El peronismo se reúne, debate estrategias y cruza los dedos

Política18/11/2025

Con Cristina al mando desde su prisión domiciliaria, el Consejo Nacional del PJ intenta ordenar una posición común frente al paquete de reformas que Milei quiere aprobar. La consigna es mostrar unidad, pero debajo del barniz hay dudas, tensiones y poca expectativa real de frenar el avance oficialista.

Lo más visto
nota

Violencia: la trama en la interna de la barra de Independiente

Policiales20/11/2025

La detención de Pablo “Bebote” Álvarez y más de 200 integrantes de su facción reavivó una interna feroz que divide a la barra de Independiente. Viejos liderazgos, traiciones, tensiones políticas y sospechas sobre vínculos con la dirigencia vuelven a poner al club en el centro de una disputa que amenaza con escalar.

Captura de pantalla 2025-11-19 223252

La carne sube hasta 25% y ya tiene precios internacionales

Actualidad20/11/2025

Pese al dólar planchado por intervención oficial, el precio de la carne se disparó con aumentos que llegan al 25% en mostrador. Matarifes y carniceros atribuyen la suba al salto del ganado en pie y al “hambre exportadora” generado por la apertura de Milei.