Atucha I estará fuera de servicio por 30 meses

Tras 50 años en operación, la central nuclear estará parada durante 30 meses para iniciar los trabajos de extensión de vida. ¿Cómo impacta en la provisión de energía para el verano?

Actualidad01/10/2024
NOTA 1

Atucha I, una de las tres centrales nucleares de Argentina, saldrá de servicio durante 30 meses para llevar a cabo tareas que extenderán su vida útil por 20 años, informaron fuentes oficiales.

Según un comunicado de Nucleoeléctrica Argentina, la parada de mantenimiento se inició este domingo 29 de septiembre, al finalizar su primer ciclo operativo tras 50 años de generación de energía.

Aunque esta tarea se planificó hace años, en las últimas semanas aumentaron las versiones sobre una posible postergación, rechazada por la Autoridad Regulatoria Nuclear, el principal organismo de control del sector en el país.

En este marco, se anticipan complicaciones en el verano para abastecer la demanda energética, especialmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires, donde la energía se genera principalmente en Central Puerto y Costanera, que operan con muchas máquinas viejas o fuera de servicio.

Además, el transporte de energía desde otros lugares está limitado por la falta de inversión para ampliar las redes de 132 kV. Aunque su contribución parece mínima (1% en el pic), al ser de base y en la zona de mayor consumo, resulta fundamental.

Alberto Lamagna, presidente de Nucleoeléctrica Argentina, afirmó en un comunicado que este proyecto “permitirá que Atucha I opere durante 20 años más, asegurando su aporte a la matriz energética nacional y promoviendo el desarrollo de capacidades técnicas que posicionen a Argentina en el mercado global de servicios nucleares”.

Las obras requieren una inversión de 670 millones de dólares, en parte financiados mediante colocaciones de bonos realizadas por la gestión anterior, a cargo de José Luis Antunez.

Vale agregar que, como toda instalación industrial, tiene una vida útil de diseño que determina el período durante el cual sus componentes y equipos pueden operar de manera segura y eficiente.

Cumplido este ciclo, es necesaria una parada de extensión de vida -por 30 meses- que permitirá ejecutar tareas de mantenimiento, inspecciones y mejoras para garantizar un nuevo ciclo operativo.

Esta central es la primera planta nuclear de América Latina, ubicada en la localidad de Lima, provincia de Buenos Aires. Inaugurada en 1974, durante la presidencia de Juan Domingo Perón, cuenta con un reactor tipo PHWR (Reactor de Agua Pesada Presurizada) y una potencia instalada de 362 megavatios.

“Con la extensión de vida, Atucha I seguirá desempeñando un papel clave en el aporte de la energía nuclear a la generación de energía de millones de argentinos”, se remarcó desde Nucleoeléctrica Argentina.

Argentina tiene otras dos centrales nucleares, Atucha II y Embalse, que, junto con la planta de Lima, suman una potencia instalada total de 1.763 megavatios y aportan el 8% de la energía eléctrica del país. 

Te puede interesar
ACV-web-

Cada minuto cuenta: reconocer un ACV salva vidas

Actualidad28/10/2025

En Argentina, 120 mil personas sufren un accidente cerebrovascular por año y 40 mil mueren por esta causa. Especialistas insisten en la detección temprana, la prevención y la educación comunitaria: entender los síntomas es el primer paso para actuar a tiempo.

foto nota 1

Euforia en los mercados: las acciones argentinas vuelan

Actualidad27/10/2025

El resultado de las elecciones legislativas nacionales generó un fuerte impacto positivo en los mercados financieros. Tras confirmarse la victoria del Gobierno, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street registraron subas históricas, los bonos soberanos repuntaron y el dólar mostró una marcada baja tanto en el mercado oficial como en el paralelo.

foto nota 2

Reforma laboral: viento en popa para Milei con el Congreso

Actualidad27/10/2025

La reciente victoria electoral de Javier Milei ha fortalecido su posición en el Congreso, lo que le otorga una oportunidad clave para avanzar en la reforma laboral que propone. La composición del nuevo Parlamento, con una mayor representación de La Libertad Avanza (LLA), facilita la posibilidad de aprobar proyectos que buscan modernizar el régimen laboral argentino.

NOTA

Sociólogos e informáticos de la Provincia sellan convenio

Actualidad22/10/2025

El Colegio de Sociólogos y el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas de la Provincia de Buenos Aires firmaron un acuerdo de cooperación institucional para desarrollar proyectos conjuntos en investigación, digitalización e inteligencia artificial. La iniciativa busca fortalecer la articulación entre ambas disciplinas.

NOTA

EEUU busca el uranio argentino para negociar con China

Actualidad22/10/2025

El supuesto enfrentamiento entre Washington y Pekín en la Argentina es puro decorado. Estados Unidos quiere acceso al uranio y a los recursos críticos tanto por negocio como por estrategia: tocarle las costillas a China para llegar a la mesa de negociación con más fichas.

Lo más visto
NOTA

AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Cultura 20/10/2025

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.

NOTA

Masacre en Florencio Varela

Policiales27/10/2025

Celeste González pidió convertirse en colaboradora protegida y apuntó a “Señor J”, un narco peruano que habría ordenado el asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela. El caso revela la trama de miedo, droga y poder que anida detrás de los femicidios del sur bonaerense.

NOTA REGION

Vecinos de Bernal se unen para salvar la Plaza Pardo

Región27/10/2025

La Asociación Cultural Mariano Moreno atraviesa una crisis económica que pone en riesgo la plaza que abrió a la comunidad hace más de 30 años. Frente a la amenaza de embargo, la histórica institución lanza una campaña solidaria y un recital a beneficio para sostener el pulmón verde del centro de Bernal.