Jorge Macri inauguró la planta de logística más grande de la Ciudad

El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, inauguró en Barracas la planta logística más grande de la Ciudad: tiene 32.000 m2, capacidad para clasificar más de 10 mil paquetes por hora y demandó una inversión de US $7 millones.

Política22/10/2024
NOTA 1

"Vamos a seguir apoyando a los privados que en este contexto económico difícil se desafían a ir por más y se arriesgan a generar trabajo. Si al privado le va bien, a la Ciudad le va mejor. Quiero celebrar el éxito del privado", afirmó el jefe de Gobierno porteño en la planta de la empresa Urbano ubicada en la calle Hilario Ascasubi 3282. Empresas como MercadoLibre, Coca-Cola, Unilever y Adidas figuran entre sus clientes.

Urbano se especializa en correo postal y soluciones logísticas de última milla, un término que se refiere al último tramo del envío de un producto hacia su destino final. Con la ampliación, la planta cuenta con 25.000 posiciones para pallets y más de 30.000 posiciones para almacenar medicamentos con control de temperatura.

"Este lugar va a tener un impacto extremadamente positivo en la zona. Acá está nuestro desafío para desarrollar el sur de la Ciudad, que para nosotros es uno de los grandes compromisos de nuestra gestión. Acá se está cuidando un patrimonio que nos identifica", dijo Jorge Macri. Lo acompañó el vicejefe de Gabinete de ministros, Gabriel Sánchez Zinny, el presidente y el vicepresidente de Urbano, Marcelo Wirth y Marcelo Mattio.

"Celebro que sigan invirtiendo porque esto nos desafía a nosotros a estar a la altura de lo que están haciendo, generando nuevos empleos y permitiendo que muchas familias salgan adelante a partir de su propio esfuerzo", aseveró.

La empresa tiene 52 sucursales propias y más de 400 puntos de retiro en todo el país. Sus 1.700 empleados y 1.500 colaboradores directos gestionan más de 2.000.000 de paquetes por mes. Y su ubicación en el sur porteño es estratégica por acceso y cercanía, y no es habitual, ya que la mayoría de las compañías de logística se radica en el gran Buenos Aires. La apuesta de Urbano va a generar mayor desarrollo económico y la creación de nuevos puestos de trabajo en la zona.

Te puede interesar
nota

Pichetto versus Galperin: el libre mercado se pelea en X

Política10/11/2025

El viejo zorro de la política y el dueño de Mercado Libre cruzaron fuego por las plataformas chinas Shein y Temu. Pichetto pide aranceles, Galperin responde con competitividad, pero detrás del cruce se esconde el dilema real: un mercado argentino invadido por precios imposibles y consumidores que votan con la billetera.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política10/11/2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

Lo más visto
NOTA

La Feria del Libro que transforma a Lanús en un punto cultural

Región12/11/2025

Del 14 al 16 de noviembre, el Centro Cultural Leonardo Favio se convierte en el corazón cultural del sur del Conurbano. Con entrada libre y gratuita, la Feria del Libro de Lanús reunirá a escritores, periodistas, editoriales y vecinos bajo un mismo lema que interpela y abraza: “Nos merecemos leer”.