Gustavo Cejas: un talento brillante en el mundo del saxofón en la Provincia

Reconocido por su destreza técnica y su profunda sensibilidad musical, Cejas se ha consolidado como uno de los artistas más extraordinarios de la región.

Cultura 29/10/2024
gustavo cejas- saxo

Por Agustín Ochoa Ortega. 

 

En el apasionante panorama musical de nuestra provincia, pocos nombres resuenan con la fuerza y admiración que despierta el del saxofonista Gustavo Cejas. Reconocido por su destreza técnica y su profunda sensibilidad musical, Cejas se ha consolidado como uno de los artistas más extraordinarios de la región.

 

Desde una edad temprana, Gustavo demostró una conexión especial con el saxofón. Su carrera ha estado marcada por la participación en diversas orquestas y proyectos musicales que han enriquecido la escena cultural local. En una conversación con el Grupo de Medios Mediatres, rememoró: “De chico mi viejo me regalaba los discos de Fausto Papetti, que son los que me llevaron a la música y de ahí al saxo. Incluso les decía a mis padres a los 4 años que quería tocar arriba de un escenario”.

 

La influencia de Fausto Papetti, simbolizada en palabras como “hipnótica”, revela el poder emocional que la música puede ejercer sobre los jóvenes talentos. Cejas no solo se ha dejado llevar por estas melodías, sino que ha transformado esa inspiración en un legado musical propio, fomentando el deseo de otros de explorar el mundo del saxofón.

 

Su estilo único, que fusiona géneros como el jazz, el funk y la música tradicional, ha capturado la atención de músicos y aficionados en todo el mundo. La habilidad de Cejas para improvisar y reinventar melodías lo coloca a la vanguardia de los saxofonistas contemporáneos, convirtiéndose en un referente invaluable para los aspirantes a músicos y demostrando que la música, en sus múltiples formas, tiene el poder de unir y emocionar. 

 

La carrera de Gustavo Cejas dio un giro significativo con su participación en el recital de Lali en Canning. Este evento no solo le brindó la oportunidad de compartir escenario con artistas de renombre, sino que también reafirmó su lugar en la música, dejando una huella imborrable en el público presente.

 

Cejas, emocionado y agradecido, compartió su experiencia: “Fue algo muy grande para mí tocar con Lali ante más de 10 mil personas”. Sin embargo, este éxito llegó en un momento de transición personal complicado, ya que se encontraba en medio de una separación familiar. Recordó que, “era un momento delicado en mi vida”, lo que hace que este logro se sienta aún más significativo.

 

El inesperado llamado del productor Gustavo Greco marcó el inicio de esta nueva etapa. “Llega el día, y al subir al escenario y ver a Lali ahí fue una alegría enorme”, relató Cejas, evidenciando cómo la música puede ser un refugio y una fuente de felicidad en tiempos difíciles.

 

Este recital no solo consolidó su estatus en la escena musical, sino que también sirvió como un recordatorio de que, incluso en los momentos más desafiantes, las oportunidades siempre pueden surgir. La actuación de Cejas sigue resonando en la memoria de quienes la presenciaron, marcando un hito en su carrera y en el corazón de sus seguidores.

 

Desde hace algunos años, el aclamado músico  lleva alegría  a los visitantes de la Galería las Delicias, ubicada en Adrogué. Su talento y carisma han convertido sus presentaciones en momentos inolvidables, no solo para quienes disfrutan de su música, sino también para él mismo. En esas tardes compartidas con el público interpreta canciones icónicas que resuenan en el corazón de muchos. 

 

En sus propias palabras, “se crean momentos inolvidables y hermosos” con aquellos que lo siguen a través de Instagram, donde constantemente recibe mensajes preguntando por sus próximos shows. Esta interacción refleja la gratitud y el aprecio que sus seguidores tienen hacia su arte. La música de Gustavo Cejas no sólo embellece el ambiente de Galería las Delicias, sino que también potencia la experiencia de quienes visitan este emblemático lugar. Sin duda, su saxofón sigue siendo el vehículo de innumerables recuerdos compartidos, en un rincón donde la música y la comunidad se entrelazan.

 

En pocas palabras, la dedicación y pasión de Gustavo Cejas lo posicionan como un embajador de la música, inspirando a futuras generaciones de saxofonistas en toda la región. Sin duda, su legado perdurará y su música seguirá tocando almas. “La música ocupa el 90 por ciento de mi vida. A mi papá le debo mucho por haberme transmitido esta pasión por la música y por traerme constantemente los discos de Fausto Papetti.”, reflexionó el saxofonista. 

Te puede interesar
nota

El tiempo no rebobina: lo que fue, se borra

Cultura 11/11/2025

Aunque soñamos con regresar al pasado, la física cuántica revela una verdad incómoda: no se puede volver a lo que ya fue observado. Como una hoja quemada, el instante desaparece apenas ocurre.

NOTA

Keanu Reeves se lanza al mar del futuro en Shiver

Cultura 06/11/2025

El actor vuelve al cine de acción con una historia que mezcla ciencia ficción, bucles temporales y tiburones asesinos. Dirigida por Tim Miller, creador de Deadpool, Shiver promete surfear entre la filosofía del tiempo y la adrenalina más salvaje.

Lo más visto
NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.